Seguinos

Roca

Con el aval del gobierno nacional, Soria adelantará subsidio al transporte

Los choferes de 18 de Mayo habían amenazado con iniciar un paro por tiempo indeterminado si no cobraban sus salarios.

el

En una reunión realizada hoy (15/01) en el Municipio de Roca entre representantes de la empresa 18 de Mayo, trabajadores de la firma que presta el servicio de transporte público de pasajeros, de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y funcionarios del Ejecutivo roquense, la intendenta María Emilia Soria anunció el pago adelantado de las cuotas de febrero y marzo del subsidio municipal, a fin de que la firma pueda abonar los sueldos de los choferes en tiempo y forma.

«En sintonía con el esfuerzo comprometido por el gobierno nacional para garantizar el servicio de transporte público en todo el país, desde el Municipio decidimos seguir aportando a la resolución del conflicto en nuestra ciudad, esta vez adelantando el pago de cuotas del subsidio para que la empresa pueda cumplir con los trabajadores y evitar así la interrupción del servicio», explicó la intendenta de Roca.

Esta decisión fue soslayada además, por el anuncio telefónico que realizó el propio ministro de Trasporte de la Nación Mario Meoni, en el día de ayer (14/01) a Soria, confirmando la continuidad de los subsidios al transportes con adicionales especiales por trabajador y litro de combustible. Asimismo, el secretario de Transporte de la Provincia de Río Negro, Juan Ignacio Ciancaglini, anticipó a la jefa comunal de Roca que el gobierno provincial avanzará en la misma línea.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se informó públicamente la confirmación de un subsidio por 120 días que rondará los $5.000 millones más $14.700 por chofer y por mes; y $20 por litro de gasoil a las jurisdicciones que congelen el precio del boleto por ese lapso.

«La decisión del presidente Alberto Fernández de trabajar con una verdadera política federal, que garantice un desarrollo más equitativo de las provincias y los municipios se materializa claramente en esta importante definición para todos los argentinos», concluyó María Emilia Soria.

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba

La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

el

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.

Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.

Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement