Sociedad
IPROSS: Ya se encuentra disponible la validación electrónica y receta digital
Se busca facilitar la atención al afiliado, disminuyendo asimismo la circulación de personas.

El IPROSS implementa un sistema de validación electrónica que permite registrar la consulta médica online y realizar recetas electrónicas, un modelo innovador que facilitará la atención en la provincia disminuyendo la circulación de personas.
Este nuevo sistema consiste en una aplicación móvil o de acceso web que utilizarán los profesionales médicos, las farmacias y los afiliados, generando un nuevo modo de gestión para el acceso prestacional.
Tanto la atención médica como la prescripción de recetas se realizará a través del sistema, eximiendo a los afiliados de adquirir previamente bonos de consultas en las delegaciones y presentando para su atención únicamente carnet en papel o digital (aplicación móvil), evitando así la aglomeración de personas en las delegaciones.
Cómo se realizará la atención
Los afiliados descargarán la aplicación “IPROSS Río Negro” en su celular móvil y se registrarán colocando número de afiliado. Una vez registrados, podrán atenderse con su médico sin necesidad de realizar un trámite previo en las delegaciones, un código que generarán desde su celular reemplazará el actual bono de consulta.
Los afiliados mayores de 60 años quedarán exceptuados de la utilización de la aplicación, presentando únicamente carnet de la obra social o DNI el profesional médico registrará la atención.
La prescripción de recetas también se realizará a través de este sistema y el afiliado los comprará en las farmacias presentando únicamente la credencial de la Obra Social o un código que emitirá el sistema.
El afiliado a través de la aplicación podrá visualizar sus coberturas, las consultas efectuadas, los medicamentos recetados y comprados. También podrá calificar la atención recibida y remitir mensajes directos a la obra social sobre la experiencia prestacional.
El sistema actual y el digital convivirán durante un tiempo, garantizando la atención de todos los afiliados. Incluso quienes hayan adquirido bonos de consulta en papel tendrán la posibilidad de canjearlos por un código electrónico para usar el nuevo método.
El pago del coseguro, en el caso de afilados obligatorios, se realizará mediante descuento de recibo de sueldo. Se mantendrá la opción de pago en las delegaciones, pero en lugar de recibir un bono de consulta generarán un código de validación para presentar al prestador.
En el caso de los voluntarios, podrán pagar en efectivo al prestador o en la delegación, y el monto abonado se descontará en la liquidación final del prestador.
Una vez realizada la consulta, la información generada quedará almacenada en una nube propiedad del IPROSS, garantizando la seguridad del proceso.
Cómo procederán los profesionales médicos
Cuando el afiliado se presente en el centro de salud, el profesional accederá al sistema y validará la atención del afiliado ingresando número de DNI en caso de afiliados mayores de 60 años o afiliados que aún no dispongan de la aplicación; o DNI+Token (código) en caso de los afiliados que ya dispongan de la aplicación en su celular y hayan generado el código de atención.
Prescribirá los medicamentos a través del sistema de acuerdo a la cobertura de cada afiliado y el vademécum de la Obra Social y los afiliados accederán a los medicamentos en las farmacias con el carnet de la obra social o con el código que emitirá el sistema (reemplazando el Rp convencional en papel).
En el caso de tener inconvenientes o dudas respecto de esta nueva modalidad los afiliados se podrán comunicar con el Centro de Atención Telefónica del IPROSS 0800 333 4776 o ingresar en la página web oficial www.ipross.rionegro.gov.ar donde podrán visualizar instructivos explicativos.
Roca
Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación
El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.
Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.
Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.
Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Río Negro
Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche
La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.
Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.
Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.
De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.
Roca
Así será el acto por los 146 años de Roca
No obstante, la celebración será el próximo fin de semana en el denominado Paseo Aniversario.

El próximo lunes 1 de septiembre, encabezado por la intendenta María Emilia Soria, se llevará a cabo el acto protocolar por el 146° Aniversario de la ciudad. La ceremonia comenzará a las 10.30 horas en la Plaza Villegas de Stefenelli.
El evento se enmarca en el programa de festejos por un nuevo cumpleaños de la ciudad y contará con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.
Desde el Municipio invitan a toda la comunidad a sumarse a la celebración, resaltando la importancia de acompañar este tipo de encuentros que fortalecen la identidad y la historia de Roca.
Festejos por los 146 años – Paseo Aniversario
El sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).
Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.
El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.
La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.