Gremios
Para Aguiar “sectores del PRO y Espert militan la muerte con la marcha anticuarentena”
El dirigente sindical señaló que “las manifestaciones no son espontáneas, violentan las normas y atentan contra la salud de terceros”.

El secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, repudió las marchas realizadas el sábado en los distintos puntos del país en contra de la cuarentena y criticó que “no tienen nada de espontaneidad” sino que, “por el contrario, muestran un fuerte contenido político”, apuntando directamente contra un sector del PRO y al dirigente liberal José Luis Espert. “Están convocando a militar por la muerte”, disparó.
A pesar de que el AMBA es la principal zona afectada por la pandemia con más de 700 casos diarios, según el último informe oficial, decenas de personas se reunieron en el obelisco con este reclamo. “Ésta es una expresión callejera de aquellos sectores que ejercen presión todos los días para romper la cuarentena. Aquí no tenemos que preguntarnos cuándo termina, sino cómo hacemos para sostener la herramienta sanitaria más eficaz que se conoce para combatir al coronavirus hasta tanto se encuentre la vacuna o un tratamiento adecuado», evaluó Aguiar. La última prórroga del aislamiento social oficializada en el DNU 493/20 establece la continuidad de la misma hasta el 7 de junio con posibilidad de una nueva extensión.
Muchos de los manifestantes participaron sin barbijos ni elementos de protección personal, por lo que el adjunto estatal consideró que “estas acciones tienen que preocuparnos porque no sólo violentan las normas, sino que ponen en riesgo la salud de todos los habitantes. No hay que descartar que el objetivo sea lograr cierta desestabilización para favorecer los intereses de los especuladores financieros y los grandes grupos económicos de nuestro país», agregó.
A pesar de que muchos sectores desprestigian la cuarentena y a quienes la respaldan, tildándolos en muchos casos de oficialistas, Aguiar concluyó con que “nosotros no defendemos a ningún gobierno porque los funcionarios siempre tienen quien los defienda. Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar derechos y en este caso se trata del derecho a la salud de millones de trabajadores, jubilados y sectores sociales».
Gremios
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.
Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
Gremios
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.