Sociedad
Fuentes de energía: tips para ahorrar consumo en casa
Se están desarrollando nuevas fuentes de energía renovables y se espera que en 2040 cubran el 15% de la necesidad energética mundial.

El consumo energético que tiene lugar en el hogar proviene fundamentalmente de fuentes de energía no renovables, como el gas y el petróleo. Siendo estos recursos que existen de manera limitada, es importante reducir su consumo para preservarlos, con el incentivo extra de que se estará ahorrando dinero en gastos.
Si bien también existen y se están desarrollando nuevas fuentes de energía renovables, la realidad es que se espera que en 2040 estas cubran apenas el 15% de la necesidad energética a nivel mundial. Por lo tanto, sigue siendo importante preservar las reservas de combustibles fósiles, ya que seguirán siendo esenciales en las décadas por venir.
Además, de esas fuentes de energía también depende el desarrollo económico del país, ya que son esenciales para producir alimentos, para el transporte, la electricidad, la calefacción, la iluminación, y muchas otras cuestiones esenciales a nivel nacional.
Por otro lado, el petróleo también es esencial para la producción de bienes de consumo básico para la sociedad, tales como teléfonos móviles, prendas, elementos de plástico, detergentes y dentífricos, entre muchos otros. El hecho de que los consumos cotidianos de una sociedad estén en manos de un recurso no renovable, da cuenta de la importancia de adoptar un consumo responsable.
Algunos consejos para reducir el consumo energético en el hogar

Si bien algunos de los tips para ahorrar energía en casa son básicos, a veces la costumbre hace que se desperdicie energía de manera inconsciente. El cambio de pequeños hábitos cotidianos, producen resultados que tienen un gran impacto en el bolsillo a la hora de pagar las cuentas.
Aprovechar la luz natural y apagar las luces de los ambientes de la casa que no se estén ocupando son las reglas básicas para reducir el consumo eléctrico del hogar. Muchas veces quedan las luces encendidas al salir de casa, lo cual implica un gran gasto que podría evitarse.
Contar con luces led es otra de las claves para ahorrar el consumo, debido a que consumen entre un 80 y 90 por ciento menos que las antiguas lámparas incandescentes. Las led son más eficientes, incluso, que las lámparas de bajo consumo, ya que pueden ahorrar casi un 10% más que estas.
Dejar enchufados los elementos con luces de “stand by”, como los televisores o las computadoras, a la larga implica un gasto energético innecesario que se podría evitar con un simple cambio de hábitos. Una buena opción es contar con enchufes múltiples para conectar unos cuantos aparatos juntos, y poder apagarla, desactivando todos a la vez, cuando no se los esté utilizando.

También es recomendable informarse respecto del consumo energético que producen los electrodomésticos con los que se cuenta en el hogar. La plancha consume más de lo que se suele pensar, por eso es importante, una vez que se la prende, planchar todas las prendas de una vez.
Además, a la hora de renovar los electrodomésticos es importante consultar la tabla de eficiencia energética que traen para determinar el grado de consumo que tienen. Se trata de un ranking que va del consumo F, que es el menos eficiente en términos de consumo de energía, al A++, que es el más eficiente. Contar con un conjunto de electrodomésticos eficientes es una de las claves para ahorrar energía.
De todos modos, si no se está en condiciones de cambiar los electrodomésticos, pequeños cambios como no dejar la heladera o el freezer abiertos por un tiempo prolongado, o mantener limpios los filtros del aire acondicionado, pueden ayudar a reducir el consumo de energía doméstica de manera significativa.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.