Sociedad
Propietaria de supermercado hizo su descargo
Tras el momento de tensión que se vivió con la prensa luego de un decomiso de carne, la mujer brindó su punto de vista sobre lo sucedido en las redes sociales.

La propietaria del supermercado Pengyou, ubicado en Rosario de Santa Fe 1444 de General Roca, hizo su descargo en las redes sociales luego de agredir a periodistas que cubrían un decomiso de carne que llevó adelante el Municipio.
«Hola buenos días, mí nombre es Mily soy la titular del supermercado Pengyou en Rosario de Santa Fe 1444 de General Roca. Quiero contarles a los vecinos y las vecinas de Roca, que el jueves 29 de octubre el departamento de bromatología hizo un (retiro de carne) de un vehículo no apto para el transporte que estaba en la vía pública a unos 15 metros de la entrada al local. No era carne podrida ni en mal estado como informaron distintos medios, era de procedencia legítima», aseguró.
«Por otro lado, yo pedí amablemente y en persona a la señora Valeria Jubiler y al señor Félix Carrasco que no filmen el frente de mí local, que es ajeno al retiro de carne ni a mí sin mí conocimiento. El sector de la carnicería es alquilado y cuenta con la habilitación correspondiente. Los periodistas se rieron por mi forma de hablar y no se tomaron el tiempo para escucharme. Yo soy una trabajadora pago mis impuestos, tengo que velar por mis hijos y mi familia. En una nota de Canal 10 mostraron mí vehículo personal y mi vivienda. Me dejaron expuesta ante cualquier incidente», denunció.
«Yo les ofrecí que ingresen al local y no me escucharon», afirmó. Asimismo desmintió «un supuesto derecho a réplica, después del incidente nadie me llamó para brindar un espacio de descargo».
«Agradezco a los vecinos y vecinas de Roca que me brindan su apoyo en esta situación, ya que saben el tipo de persona trabajadora y lo que me esfuerzo en sacar adelante mi negocio. Gracias por todo el cariño, Los mensajes de aliento y acompañamiento de mis clientes y vecinos. Y a los que me critican le agradezco la difusión porque eso también me ayuda a crecer profesional y personalmente», sostuvo.
Finalmente manifestó que «hago pública mi declaración por este medio, ya que algunos medios solo informaron la parte que a ellos les convenía».
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.









