Seguinos

Sociedad

Comenzó el cronograma de pago de los haberes a estatales rionegrinos

Con el depósito de sueldos, guardias y horas extras al personal de salud, inició el cronograma de salarios a los estatales rionegrinos.

el

Como se estableció en abril, el cronograma de pagos inició hoy con los sueldos, guardias y horas extras del personal de Salud, como forma reconocimiento a la tarea que realiza en la lucha diaria contra la pandemia de COVID-19.

El pago de haberes a estatales rionegrinos correspondiente a octubre, continuará el jueves 5 con el sector policial y penitenciario, mientras que el viernes 6 se abonarán los haberes de los docentes y porteros.

Los agentes enmarcados en la Ley 1844, el personal de Vialidad Rionegrina y Bomberos Voluntarios, tendrán sus salarios depositados el martes 10.

Finalmente, el miércoles 11 percibirán sus haberes el personal de los Poderes Legislativo y Judicial, y Organismos de Control.

Río Negro

Aplican nuevas normativa para natatorios

Se busca reforzar las medidas sanitarias y proteger la salud. Se prevén sanciones a quienes no cumplan con la misma.

el

Con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias y mantener un control de la calidad del agua y las condiciones higiénicas sanitarias de los nanatorios de la provincia, el Ministerio de Salud implementa una nueva normativa para la apertura y reinicio de actividades en estos establecimientos.

La Resolución N° 4638/23 MS, que entra en vigencia en el próximo mes de enero, regula las condiciones higiénico-sanitarias de los natatorios de la provincia de Río Negro y prevé en uno de sus anexos un régimen de sanciones a quienes no cumplan con la misma.

Desde la cartera sanitaria se hizo fuerte hincapié en la importancia de mantener las condiciones higiénicas sanitarias en este tipo de establecimientos, y se remarcó que las enfermedades transmitidas por el agua son una importante causa de morbi-mortalidad en la población y constituyen un serio problema para la salud pública.

Las sanciones contemplan apercibimiento, multas y clausuras por incumplir con las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones y la calidad de agua de la pileta.

Todos los natatorios de la provincia deberán inscribirse en el Registro Único de Natatorios, administrado por el Departamento de Saneamiento Básico del Ministerio de Salud.

Para acceder a la normativa, se puede ingresar al siguiente link https://rionegro.gov.ar/index, donde además se podrá encontrar el contacto de la URESA más cercana a su zona para consultas.

Continuar leyendo

Roca

YPF incrementó el precio del combustible

En Roca, el aumento llega al 12%.

el

YPF aumentó los precios de los combustibles en un 12% aproximadamente desde las 0 horas de este sábado (25/11). Como siempre sucede, se espera que las demás petroleras acompañen la suba decidida por la compañía dominante en ventas al mercado interno y también aumenten los precios en las próximas horas.

En Roca, el incremento fue de entre 12 y 13% para todos los combustibles. En las próximas horas se prevén subas en Axion, Puma y Shell.

Se trata del segundo aumento en lo que va de noviembre. El primero se produjo el primer día del mes, tras la crisis por la falta de combustible.

De esta manera, en las YPF de Roca, la nafta Super pasó a $294, Infinia a $369; mientras que el gasoil común a $371 y Diesel a $473.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de pavimento en la zona norte de Roca

Son 57 cuadras en total beneficiando a más de 500 familias.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando con la obra de pavimento en la zona norte que prevé beneficiar a 532 familias, alcanzar una superficie de 57 cuadras en total y mejorar la transitabilidad vial de la zona y su integración con el resto de la ciudad.

En consonancia, actualmente se continúa trabajando en la construcción del cordón cuneta, badenes y triángulos de transición, con un total de 18 cuadras ejecutadas, y se avanza en el movimiento de suelo en calle Misiones y El Hornero. También se ejecutaron ya 378 recambios de conexiones domiciliarias de agua.

La obra contempla aproximadamente 31.265 m² de pavimento flexible, con plan a ejecutar en los tramos de las calles San Luis entre Santa Cruz y Kennedy, Houssay entre Gelonch y Palacios, Misiones entre Gelonch y Palacios, Bariloche entre Gelonch y Palacios, Montevideo entre Santa Cruz y Maipú, calle Maipú entre Montevideo y Evita, Toledo entre Montevideo y Evita, Don Bosco entre Montevideo y Evita, calle Ameghino entre Montevideo y Evita, Neuquén entre Montevideo y Evita, Santiago del Estero entre Montevideo y Evita, Perito Moreno entre Las Heras y Evita, Las Heras entre San Juan y Kennedy, Montevideo entre San Juan y Defensa, Perito, Moreno entre Montevideo y Evita, Kennedy entre Montevideo y Evita, Misiones entre Montevideo y Evita, Houssay entre Montevideo y Evita, El Zorzal entre Perito Moreno y Kennedy, El Zorzal entre Kennedy y Misiones, El Hornero entre San Juan y Defensa, Colon entre Kennedy y Defensa, Colon entre San Juan y Kennedy, El Tero entre Kennedy y El Tordo, Perito Moreno entre América y Colón, Kennedy entre América y Montevideo, El Tordo entre El Tero y Montevideo, y Misiones entre Colon y Montevideo.

«Se solicita a los vecinos y vecinas, circular con precaución por el sector, debido a la presencia de máquinas», indicaron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement