Sociedad
Coronavirus: 390 casos confirmados en la provincia
En Roca falleció un hombre de 70 años, se confirmaron 44 positivos y se registraron 17 altas.

El Ministerio de Salud informó las novedades epidemiológicas por el Covid-19 registradas entre las 16.46 hs. del 9 de noviembre y las 16.45 hs. de hoy (10/11).
241 pacientes curados
17 de General Roca, 5 de Allen, 10 de Villa Regina, 3 Chichinales, 39 de Cipolletti, 12 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 7 de Campo Grande, 14 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 8 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 50 de Viedma, 2 de General Conesa, 3 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 1 de Valcheta, 40 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, 1 de Comallo, 5 de Ingeniero Jacobacci, y 1 de Maquinchao.
10 pacientes fallecidos
Un hombre de 70 años de General Roca, una mujer de 58 de Mainque, un hombre de 50 años Fernández Oro, un hombre de 45 años de Cinco Saltos, una mujer de 77 años de Catriel, una mujer de 79 y un hombre de 76 años de Choele Choel, un hombre de 73 años de Lamarque, un hombre de 60 años de San Antonio Oeste, y una mujer de 70 años de San Carlos de Bariloche.
390 pacientes confirmados
44 de General Roca, 17 de Allen, 29 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 6 de Villa Regina, 45 de Cipolletti, 10 de Fernández Oro, 4 de Cinco Saltos, 1 de Campo de Grande, 10 de Catriel, 2 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 2 de Luis Beltrán, 9 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 48 de Viedma, 12 de San Antonio Oeste, 1 de Valcheta, 119 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 4 de Pilcaniyeu, 6 de Ingeniero Jacobacci, y 3 de Maquinchao.
Totales
4.667 activos
557 de General Roca, 237 de Allen, 9 de Cervantes, 63 de Ingeniero Huergo, 21 de Mainque, 2 de General Godoy, 145 de Villa Regina, 15 de Chichinales, 1392 de Cipolletti, 33 de Fernández Oro, 96 de Cinco Saltos, 3 Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 53 de Campo Grande, 153 de Catriel, 118 de Choele Choel, 32 de Chimpay, 24 de Coronel Belisle, 7 de Darwin, 46 de Luis Beltrán, 46 de Lamarque, 4 de Pomona, 38 de Río Colorado, 606 de Viedma, 3 de General Conesa, 41 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 3 de Valcheta, 792 de San Carlos de Bariloche, 13 de Dina Huapi, 6 de El Bolsón, 18 de Pilcaniyeu, 11 de Comallo, 48 de Ingeniero Jacobacci, 23 de Maquinchao, y 5 de Los Menucos.
21.462 curados
3.574 de General Roca, 1.155 de Allen, 10 de El Cuy, 315 de Cervantes, 530 de Ingeniero Huergo, 151 de Mainque, 187 de General Godoy, 1.619 de Villa Regina, 260 de Chichinales, 2.559 de Cipolletti, 439 de Fernández Oro, 680 de Cinco Saltos, 26 Contralmirante Cordero, 33 de Barda del Medio, 262 de Campo Grande, 431 de Catriel, 562 de Choele Choel, 166 de Chimpay, 41 de Coronel Belisle, 26 de Darwin, 313 de Luis Beltrán, 178 de Lamarque, 7 de Pomona, 165 de Río Colorado, 1282 de Viedma, 305 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 637 de San Antonio Oeste, 43 de Las Grutas, 31 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 4.403 de San Carlos de Bariloche, 170 de Dina Huapi, 131 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 18 de Pilcaniyeu, 20 de Comallo, 650 de Ingeniero Jacobacci, 58 de Maquinchao, y 9 de Los Menucos.
703 fallecidos
95 de General Roca, 66 de Allen, 2 de El Cuy, 9 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 8 de Mainque, 10 de General Godoy, 66 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 103 de Cipolletti, 24 de Fernández Oro, 23 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 13 de Campo Grande, 35 de Catriel, 18 de Choele Choel, 5 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 9 de Luis Beltrán, 3 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 40 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 16 de San Antonio Oeste, 74 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 26 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao y 2 de Los Menucos.
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.









