Policiales
Secuestraron 3 kilos y medio de cocaína de máxima pureza durante la madrugada
Fue durante la madrugada en la zona norte de la ciudad, en cercanías a la Ruta Provincial N° 6.

A partir de una importante investigación realizada por la Policía de Río Negro, se secuestró poco más de 3 kilos y medio de cocaína de máxima pureza, una importante suma de dinero en efectivo y vehículos, entre otros elementos. Hay dos personas detenidas y nueve imputadas.
Este golpe al narcotráfico con la droga incautada ronda en un valor aproximado a los $6.000.000, que luego de un proceso de estiramiento y fraccionamiento, su valor de venta al “menudeo” en la calle puede duplicarse.
El origen de la investigación tenía como objetivo dar con un prófugo de la Justicia Federal asociado como el líder de una organización narcocriminal, en el marco de causa judicial iniciada a través de la Secretaría de Narcocriminalidad. Este hecho tenía estrecha relación con múltiples allanamientos que se llevaron días atrás en la localidad.
Con el material aportado producto de las investigaciones, la Justicia Federal autorizó dos allanamientos en la zona norte de la localidad, en la Toma Aeropuerto y en el Barrio Quinta 25, que fueron realizados por personal policial del Destacamento 104º, con participación de personal de la Comisaria 31°, la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales de General Roca y el grupo COER.
Como resultado del operativo, en la primera diligencia se logró dar con un poco más de 3 kilos y medio de cocaína de máxima pureza, 250 gramos de hojas y flores desmenuzadas de marihuana, y una importante suma de dinero efectivo. Además, se procedió al secuestro de ocho equipos de radiofrecuencia portátiles, seis teléfonos celulares, sustancia de estiramiento -suplementos dietarios- moldes de acero y una prensa hidráulica que son utilizados para duplicar o triplicar la droga, una balanza de precisión, tres motos y un auto.
Por disposición del magistrado resultaron detenidas dos personas, una mujer y un hombre por infracción a la Ley 23.737, quienes posteriormente serán indagados de manera virtual por la judicatura interviniente.
Asimismo, en dicha oportunidad en un segundo allanamiento se procedió al secuestro de cocaína y marihuana fraccionadas y listas para su comercialización, con un total de 50 envoltorios de cocaína y otros 60 envoltorios de marihuana.
También se halló cannabis sativa desmenuzada en flores y hojas por un peso de 270 gramos, equivalente a medio millón de pesos; cinco teléfonos celulares; cuatro equipos de comunicación “Handy” de banda ancha, tres balanzas de precisión, y un arma de fuego calibre 22.
Judiciales
Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos
Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.
En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.
Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.
Policiales
El 911 se transforma: Más datos, mejor prevención
Será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención.

El sistema RN Emergencia 911 está atravesando una profunda reestructuración tecnológica que lo convertirá en una herramienta clave para la prevención del delito en Río Negro. Dejará de ser solo un centro de videovigilancia y despacho, para transformarse en un generador estratégico de análisis criminal.
Esta modernización se enmarca en la histórica inversión de U$S 12 millones que realiza el Gobierno Provincial, impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el sistema de seguridad con tecnología de última generación en todo el territorio.
Con el nuevo sistema, cada llamada será registrada y geolocalizada en tiempo real por el operador de turno. Este sistema cuenta con tres tableros de gestión: uno operativo, otro estratégico y un tablero integral. Cada uno permite visualizar de forma inmediata la información procesada automáticamente por el software, a partir de los descriptores cargados en la base de datos.
Gracias a esta tecnología, será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención necesaria. Esta información no solo permitirá una respuesta más rápida, sino también la construcción de un mapa del delito mucho más preciso.
Además, las imágenes que se visualicen a través de las cámaras serán analizadas por inteligencia artificial.
El gobernador Weretilneck subrayó la importancia de esta reestructuración que «la modernización del sistema 911 es una muestra de nuestra decisión política de avanzar con herramientas tecnológicas que optimicen la seguridad y el bienestar de todos los rionegrinos. Este es un paso más hacia una provincia más segura y protegida».
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó que «este sistema no solo mejora la capacidad de respuesta, sino que también facilita la anticipación al delito. La recolección de información será mucho más eficiente, lo que nos permitirá tomar acciones preventivas más efectivas en todos los rincones de la provincia».
«Estamos multiplicando por cinco la cantidad de datos que obtenemos. Esta información va a servir para tomar decisiones de prevención, con respaldo técnico y en tiempo real», explicó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo.
La nueva reglamentación interna también cambiará la lógica de atención: cada llamado al 911 se convierte en una fuente valiosa de información, no solo para intervenir, sino para anticiparse al delito.
Policiales
Intenso operativo de seguridad en Roca
Participaron 50 efectivos de la Policía. Se retuvieron 2 motocicletas y se labraron 9 infracciones.

Un intenso operativo de control vehicular e identificación de personas se llevó a cabo durante la tarde del martes (06/05) en la ciudad de General Roca. Del mismo formaron parte 50 efectivos de la Policía de Río Negro, que prestan servicios en unidades especiales y de orden público.
En este sentido, se identificaron 207 personas,107 vehículos, se retuvieron 2 motos y se realizaron 9 infracciones policiales, 2 retenciones preventivas por prohibición de circular, así como también, la demora de una persona por Art 11 de la Ley 5184.
El despliegue policial reunió efectivos policiales de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), Brigada Rural, Comisaría 3°, Comisaría 21°, Bicipolicias y Cuerpo de Seguridad Vial de la localidad.

El operativo se realizó en los ingresos de la ciudad, principales arterias, puentes y en sectores de ‘escape’, donde transitan quienes intentan eludir la presencia policial, esto permitió identificar a todos vehículos y motos que se movilizan por la ciudad.
Este tipo de acciones continuarán realizándose en diferentes ciudades de la jurisdicción con el fin de fortalecer la presencia policial, trabajar en la prevención del delito y el control vehicular en diversos puntos de la zona.
