Policiales
Para el abogado de Mandagaray, «se pasaron de la raya»
Confirmó que el joven policía que participaba de un curso del grupo COER, murió por asfixia por inmersión. No obstante aclaró que «vamos a ir contra las personas que sean las responsables».

Damián Torres, abogado de la familia del joven que murió mientras realizaba un curso de instrucción del COER, dialogó esta mañana con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «la autopsia reveló que Gabriel Mandagaray murió por asfixia por inmersión». No obstante, aseguró que «vamos a ir contra las personas que sean las responsables».
En este sentido, añadió que «estamos evaluando si el curso contaba con todas las medidas de seguridad. Hasta el momento vimos que la Fiscalía avanzó muy rápido. En principio estamos satisfechos por como avanza la causa». Destacó que «los jóvenes que estaban con Gabriel en el agua haciendo el curso (el oficial Emanuel Quiriban y el oficial Fabián Erice) declararon y nos dieron información muy valiosa. Tenemos que evitar todo tipo de influencias hacia ellos por eso hemos pedido una medida cautelar de prohibición de acercamiento y de contacto para que no entorpezca la causa», añadió.
«El programa que estaba aprobado tenia ciertos requisitos que parecían ser normales ahora entre lo que se aprobó y lo que se hacía existen muchas diferencias. Y ese punto es muy importante. Pero además ¿por qué nadie controló donde se hacía y como se hacía? Y que, además, estuvieran todos los elementos para evitar una situación así. Imagínate que un chico se descompensa ¿Cómo se resuelve esa situación? Necesariamente tiene que haber elementos de seguridad y profesionales preparados para esas situaciones, bueno acá no había nada y debemos investigar por qué», agregó.
No obstante, Torres consideró que «se pasaron de la raya en el curso. Ese es el punto principal que estamos investigando. Qué pasó ese día y por qué nadie controló que se respeten las normativas correspondientes».
Respecto a qué le dijo la familia Mandagaray -el padre de la víctima es el jefe de la Regional Primera de la Policía-, manifestó que «fueron muy claros conmigo. Quieren analizar y seguir todo lo que se va llevando adelante desde la Justicia. Quieren utilizar todas las facultades del Código Penal para que se conozcan quienes fueron los responsables directos de la muerte de su hijo».
«Vamos a ir contra las personas que sean responsables de la muerte de Gabriel Mandagaray. La familia quiere estar dentro del legajo, ver qué pasó en Bahía Creek y avanzar penalmente contra las personas que tengan responsabilidad», concluyó finalmente Torres.
Policiales
Le robó el celular a un estudiante y terminó detenido
El hecho ocurrió en el comedor de la Universidad del Comahue.

Personal policial de la Comisaría 31° de General Roca detuvo a un hombre que le robó el celular a un estudiante que se encontraba junto a sus compañeros en el comedor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Si bien no hubo violencia al perpetrar el robo, el autor los amenazó insinuando que llevaba un arma entre sus prendas. Una vez que le entregaron el celular, éste se dio a la fuga aunque los efectivos lo interceptaron a la brevedad a las pocas cuadras del lugar.
Finalmente se informó a la Fiscalía de turno que impartió las directivas a seguir.
Policiales
Un sujeto terminó detenido tras robar herramientas de un patio
La alarma de la vivienda alertó a los vecinos que llamaron al 911.

Un hombre fue detenido por personal de la Comisaría 21° de General Roca cuando pretendía huir con herramientas que había robado del patio de una vivienda ubicada en calles Palacios y Limay, en la zona norte de la ciudad.
La alarma del domicilio alertó a vecinas y vecinos que dieron aviso inmediatamente al 911. Una vez que los efectivos recorrieron el sector, encontraron al responsable huyendo con varios elementos que había robado.
Tras ser alcanzado por los uniformados, la damnificada reconoció los objetos que le fueron sustraídos.
Finalmente, se le informó a la Fiscalía de turno, quien resolvió que le fueran devueltos los elementos a la víctima y que se le inicien las actuaciones judiciales correspondiente al delincuente.
Policiales
Rescatan a 7 jilgueros que estaban capturados ilegalmente
Fueron hallados en una chacra de Paso Córdoba, donde residían trabajadores rurales oriundos de otra provincia.

Personal policial de la Brigada Rural de General Roca, junto con empleados de la Dirección de Fauna Silvestre, rescataron 7 jilgueros capturados con la intención de ser comercializados ilegalmente.
Las aves fueron encontradas encerradas en una chacra de Paso Córdoba donde residían trabajadores rurales oriundos de la provincia de Tucumán. Además, en el lugar encontraron jaulas vacías y tramperas.
Una vez que fueron rescatados, los jilgueros fueron trasladados al Centro de Cuarentena de la Fundación Guardafaunas Honorarios de Río Negro para su rehabilitación y posterior liberación.
La captura, tenencia y comercialización de animales silvestres es una infracción a la Ley Provincial de Fauna N° 2.056 y un delito para la Ley Nacional N° 22.421.