Sociedad
Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera
Desde el pasado viernes los principales centros de nieve de San Carlos de Bariloche y El Bolsón abrieron sus puertas al público con decenas de actividades para grandes y chicos.

Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes que quedarán guardados por siempre en la memoria, la cordillera rionegrina se prepara para recibir a turistas de todo el país y la provincia con infinitas opciones para disfrutar de la temporada de invierno.
Diversión y deporte al aire libre
Este 9 de julio los principales centros de nieve de San Carlos de Bariloche y El Bolsón abrieron sus puertas al público con decenas de actividades para grandes y chicos. Estos espacios contarán con rigurosos protocolos sanitarios para garantizar una temporada de invierno cuidada.
En Bariloche, el Cerro Catedral ofrece distintas alternativas de entretenimiento y deporte, tanto para profesionales, como para quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve. Además, aquellos que busquen diversión podrán elegir entre tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque o trineos o gomones que se deslizan desde las alturas.
Ubicado a 19 kilómetros del centro de la ciudad, se puede llegar al Catedral en auto o en transporte público. El Cerro, que cuenta con más de 120 kilómetros de pistas y más de 30 medios de elevación y es considerado el más grande de Sudamérica, alberga en su base hoteles, restaurantes, un shopping, locales de alquiler de equipos y áreas especiales para los niños.
Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno dispone de pistas para principiantes y aficionados avanzados de la práctica de esquí en las modalidades alpino y nórdico y también de snowboard.
Entre las actividades que se pueden disfrutar en el centro hay paseos en trineos y caminatas con raquetas. Todo esto se complementa con espacios gastronómicos que ofrecen platos de montaña y exquisiteces dulces.
Una de las ofertas que distingue al Cerro es la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrak en el Plateu, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.
Actividades en la montaña
Este invierno también se podrán disfrutar los parques de nieve del Centro de Ski Nórdico y Piedras Blancas en el Cerro Otto. El primero posee más de 10 kilómetros de pistas para todos los niveles, preparadas para dos técnicas de esquí nórdico: clásico y skating. El Centro también cuenta con un refugio de montaña que permite a sus visitantes degustar platos regionales y repostería casera acompañada de chocolate caliente.
Por otra parte, Piedras Blancas cuenta con una pista de trineos y un zipline, más conocido como tirolesa, con un vuelo de montaña de 1500 metros. Estas actividades no requieren experiencia ni gran destreza física y son ideales para los amantes de la adrenalina.
Vistas inigualables
El Complejo Teleférico Cerro Otto, ubicado dentro del centro urbano barilochense, es famoso por su teleférico y su confitería giratoria desde la que se pueden apreciar vistas inigualables de Bariloche. Se trata de un complejo recreacional donde se conjugan diversión, cultura, aventura y naturaleza, que cuenta con decks y terrazas panorámicas donde disfrutar de las espectaculares imágenes que brinda el entorno natural.
En este sentido el Cerro Campanario también se convierte en una salida imperdible para los amantes de los paisajes y la fotografía ya que aporta increíbles vistas panorámicas de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria y los cerros Otto, López, Goye, Catedral y Capilla.
Si de visitas inigualables se trata, el Refugio Neumeyer invita a realizar distintas caminatas al aire libre, trekking hacia la cumbre Challhuaco, caminata con raquetas y descenso por la pista de culipatines. También permite degustar platos regionales mientras se aprecian las más lindas postales de Bariloche.
Gastronomía de primer nivel
La cordillera rionegrina se destaca por su abundante gastronomía basada en platos de pescados como la trucha y otros salmónidos, aunque el protagonista del invierno es sin dudas el asado de cordero patagónico. Sin embargo, la zona también ofrece elaboraciones de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.
En relación a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar las famosas variedades de chocolate que ofrece Bariloche en sus diferentes versiones: en rama, con frutos secos, con dulce de leche, en forma de fondue o mezclado con leche. También resultan imperdibles los sabrosos dulces caseros con frutas finas de la región, entre los que se destacan el de mosqueta, el de saúco y el de grosella.
A escasos kilómetros del centro barilochense se encuentra Colonia Suiza donde se ofrece una variada gama de cocina que va desde repostería y pastelería en pintorescas casas de té, hasta cervezas artesanales de gustos exóticos, una gran variedad de ahumados y dulces. Uno de los principales atractivos de esta región es el curanto, tradición que viene del araucano y significa “piedra caliente”.
Requisitos para ingresar a la provincia
Quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo de COVID-19 realizado en la ciudad de origen. No deberán cumplir con este requisito quienes viajen en vehículos particulares ni quienes estén en la provincia y deseen visitar un destino dentro de la misma jurisdicción.
En todos los casos, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro.gov.ar/.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.