Sociedad
Situación de los casinos en Argentina durante la pandemia
Como gran parte de las actividades comerciales, han tenido que reinventarse.

Aunque Argentina ya venía experimentando las consecuencias de una crisis económica, la pandemia global ha agravado la situación. En concreto, debido a las medidas de restricción implementadas para frenar la incidencia de casos de COVID-19, los negocios se han visto obligados a adaptarse a la nueva dinámica de funcionamiento adaptada a la nueva normalidad. Un claro ejemplo son los casinos que han tenido que reinventarse.
El flujo de clientes en los casinos ha mermado desde que la pandemia convirtió el libre tránsito y la aglomeración de personas en un riesgo para la salud de las personas. Además, algunas medidas recientes como la restricción de la capacidad de clientes en los negocios hasta un 50%, comprometen el buen funcionamiento de los modelos tradicionales de negocios no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
Zonas de la ciudad que antes gozaban de una gran productividad comercial y un considerable tránsito de turistas y peatones, se han visto abandonadas debido a los riesgos que supone la circulación por calles con mucha aglomeración de personas. Ello ha afectado la productividad de negocios tales como los casinos, que al igual que muchos otros se han visto reemplazados por sus modalidades en formato digital durante la crisis.
Reapertura de los casinos
Como una forma de apaciguar las consecuencias económicas que tienen las restricciones comerciales para la prevención del Covid-19, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (IPLyC) aprobó la reapertura de casinos, bingos y salas de juego en nuevas regiones que han tenido un número de contagios más bajo, esto a partir del pasado sábado 31 de julio de 2021.
Posteriormente a los anuncios de la reapertura de casinos en Argentina de la zona del AMBA, compuesta por la Ciudad de Buenos Aires y otros 40 municipios de la provincia, se han sumado ahora las ciudades de Mar del Plata, Monte Hermoso, Tandil y Sierra de la Ventana.
Según la información oficial que ha publicado La Súper Digital, los casinos estarán en funcionamiento a partir de las 10 am y hasta las 11 pm bajo estrictos protocolos de bioseguridad para que no representen un riesgo demasiado grande para la salud pública y con un 30% de aforo. Las salas del Casino Central, del Hermitage y del hotel Sasso ya abrieron sus puertas al público general.
Ventajas de los casinos online
A pesar de la flexibilización de las restricciones a las salas de juego que se han aprobado recientemente en varios municipios del país, durante la situación actual siempre será mucho más confiable recurrir a la seguridad de las nuevas tecnologías para satisfacer nuestras necesidades, sin tener que exponer nuestro bienestar fuera del hogar.
Actualmente, muchas modalidades de negocios online han visto crecer su economía debido a la cada vez mayor cantidad de personas que prefieren recurrir a sus servicios en lugar de a sus variantes físicas, pues presentan múltiples ventajas, además del evidente factor de seguridad sanitaria que ofrecen en tiempos de pandemia.
Los casinos virtuales son una de estas nuevas modalidades de negocios que han triunfado durante la pandemia. Estas casas de apuestas online cuentan con beneficios variados que la convierten en una de las más populares formas de entretenimiento para aficionados al juego durante la crisis actual. Algunas de las ventajas que ofrecen este tipo de salas de juego son las siguientes:
- No es necesario salir de casa
El beneficio más obvio que ofrece un casino virtual argentina es la posibilidad de jugar desde la comodidad del hogar. Además, al posicionarlo como la opción más segura durante la crisis sanitaria actual, agrega un factor de comodidad al juego que muchos ven como la principal ventaja de las nuevas tecnologías, pudiendo realizar las mismas actividades de un casino ordinario desde frente del ordenador u otro dispositivo móvil.
- Jugar en cualquier parte
Las empresas de casinos virtuales han optimizado su funcionalidad desde dispositivos móviles debido al gran crecimiento que han experimentado en su demanda durante los últimos años. Actualmente, gracias a la optimización de las versiones para móviles de estos sitios de apuestas, se puede jugar no solo desde casa, sino que se puede disfrutar del juego desde cualquier parte con simplemente contar con nuestro Smartphone y un servicio de internet o datos móviles.
- Acceso a un eficiente sistema de bonos
Los casinos convencionales no suelen operar con un sistema de bonos de la manera en que lo hacen sus variantes digitales. Sin embargo, los casinos online ofrecen la posibilidad de doblar el depósito, recibir giros gratuitos, obtener sumas de bonificación, entre otros servicios. Asimismo, la inclusión de los puntos canjeables y los bonos VIP convierten a los casinos virtuales en la opción predilecta de muchos jugadores.
En resumen, los casinos online son una de las mejores opciones para aquellos aficionados al juego que quieran conservar su salud jugando desde la seguridad del hogar. Cuentan con múltiples beneficios que ponen a disposición de sus clientes de modo que no tengan nada que envidiarles a los casinos tradicionales.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.






