Seguinos

Sociedad

Inscripciones abiertas para el Curso de Lengua de Señas Argentina en la UNRN

Está destinado a todo público y se dictarán dos niveles de manera presencial en Roca.

el

La Lengua de Señas es un elemento importantísimo en la percepción visual, gestual y táctil. A través de la misma se establece un canal de comunicación con su entorno social. La lengua de señas ha pasado por procesos de cambios lingüísticos (al igual que todo sistema de lenguaje). Estos cambios profundos han provocado su evolución y perfección en las distintas comunidades logrando que existan más de 50 lenguas de señas en todo el mundo, inteligibles entre sí y regulado por el Sistema de Señas Internacionales.

Las personas sordas forman parte de una minoría lingüística que se encuentra inserta en una comunidad mayoritaria donde predominan las lenguas habladas, donde las barreras de comunicación conviven con ellos desde la antigüedad, lo que dio por resultado a la discriminación y exclusión de la persona sorda en cualquier ámbito, sea escolar, laboral o social, durante mucho tiempo, vulnerando así sus derechos por considerarla discapacitada, por ende, no era capaz de cumplir con sus obligaciones cívicas ni sociales.

A lo largo de la historia este grupo minoritario ha sabido crear su propia forma de comunicación surge así la Lengua de Señas que es el idioma que usan las personas sordas para comunicarse entre sí y con el medio que los rodea. Esta lengua se basa en las expresiones faciales, movimientos corporales y gestuales para comunicarse, y sobre todo en el uso de las manos. Como todo tipo de idioma, tiene definido las estructuras gramaticales. Un elemento importantísimo es la percepción visual, gestual y táctil, por medio de los cuales se establece un canal de comunicación con su entorno social otorgando así un posicionamiento diferente de la persona sorda dentro de la sociedad.

Por esta razón, surge esta propuesta de capacitación e inclusión, a través del Departamento de Educación Continua de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). El curso de Lengua de Señas Argentina se dictará en la Escuela Primaria N° 238, ubicada en calle Santa Cruz 2132 de la ciudad de General Roca, a cargo de Norberto Ibarra, instructor universitario en LSA y hablante nativo de la lengua de Señas Argentina graduado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. y Carolina López, intérprete en LSA.

La formación se extiende al Nivel I, que se dictará días lunes y miércoles, alternando un viernes por medio; y Nivel II, los martes y jueves, alternando un viernes por medio. Inician en octubre y finalizan en diciembre. Serán 12 clases de 2 horas cada una.

El curso de Lengua de Señas Argentina está destinado a todo público y tiene como objetivo incorporar la lengua de señas como una herramienta más de la comunicación social.

Las clases serán presenciales con estricto cumplimiento del protocolo Covid-19. La modalidad será con una persona sorda y un oyente; un tipo de dictado novedoso, dinámico y atractivo para los cursantes logrando un entendimiento más profundo e inmediato de la lengua de señas.

La actividad es arancelada con tres cuotas mensuales de $2.000, para cada nivel. Para inscribirse ingresar a la página web de la UNRN.

Para consultas, comunicarse a [email protected].

Policiales

Viajaban desde Roca a Las Grutas y le retuvieron el auto por una denuncia por estafa

Fue durante un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 2.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste incautó un vehículo que registraba pedido de secuestro por el delito de estafa. Así lo informó la Policía de Río Negro en su página web oficial.

El hecho se produjo cuando los efectivos, a través de un operativo de control y de identificación de personas, interceptaron un rodado, en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial N° 2, que transitaba desde General Roca con destino a Las Grutas.

Al identificarlo, los uniformados ingresaron los datos al sistema RN-ACTIVA, el cual arrojó un pedido de secuestro vigente.

Ante lo sucedido, la Policía informó a la Fiscalía de turno de la localidad de Viedma que, de inmediato, impartió las diligencias a seguir, secuestrando el rodado.

Continuar leyendo

Roca

Reparan una cañería en Chacramonte y hay baja de presión en el barrio

Desde Aguas Rionegrinas estiman normalizar el servicio después de las 20 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra reparando una cañería en las calles Mascardi casi Septimio Romagnoli, en la zona rural de General Roca. Es por esto que se registra una considerable baja de presión en el suministro de agua potable en el barrio Chacramonte.

Desde la firma estatal anunciaron que estiman normalizar el servicio a las 20 horas, aproximadamente.

«Solicitamos a los usuarios extremar el uso del agua potable, destinándolo a tareas primordiales, evitando actividades que requieran grandes cantidades de agua», indicaron desde Aguas Rionegrinas.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827 y la línea de mensajes 2920 402808», agregaron.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía detuvo a un prófugo en la Fiesta de la Pera

Al observar a los uniformados, el sujeto quiso escapar pero igualmente fue alcanzado y puesto a disposición de la Justicia.

el

Durante la Fiesta de la Pera 2025 que se realizó este fin de semana en Allen, personal policial de la Comisaría 6º logró detener a un hombre que era buscado por la Justicia rionegrina desde el año pasado.

Los efectivos, que realizaban tareas preventivas de forma peatonal en el Parque Integración, observaron al individuo, quien al percatarse de la presencia de los efectivos intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue interceptado y aprehendido a pocos metros.

Tras identificarlo y verificar sus datos en el sistema policial, se confirmó que tenía un pedido de captura vigente.

De inmediato, la situación fue informada a la Fiscalía de turno, que dispuso que el hombre permanezca detenido hasta que se emitan nuevas directivas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement