Policiales
Reuniones operativas en materia de seguridad y más cámaras para Roca
La secretaria de Seguridad visitó Roca y anunció nuevas estrategias a implementar y la instalación de 10 nuevas cámaras de seguridad.

La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, estuvo este miércoles (27/10) en General Roca donde mantuvo una serie de reuniones operativas y estratégicas para continuar trabajando y reforzando la seguridad en la localidad.
Durante la mañana se desarrolló un encuentro con autoridades policiales y del Ministerio Público Fiscal en donde se plantearon diferentes líneas de trabajo. En ese sentido, se realizó otra reunión por la tarde junto a representantes de la Cámara de Agricultura Industria y Comercio de General Roca y de la misma participó la intendenta de la ciudad, María Emilia Roca.

Allí, Minor informó las estrategias a implementar en relación a los últimos hechos ocurridos en Roca al tiempo que se solicitaron diferentes acciones al Municipio roquense para enriquecer las distintas tareas de prevención, en el marco de la seguridad ciudadana y el trabajo en conjunto entre los organismos del Estado provincial y municipal.
10 cámaras más
De la primera reunión, participó el fiscal Andrés Nelli, el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, y el jefe de la Unidad Regional II, José Fernando, entre otras autoridades policiales y del Centro de Monitoreo de RN Emergencias.
Allí se evaluaron las estadísticas en materia de seguridad, analizando jurisdicción por jurisdicción y los tipos de hechos sucedidos para determinar los trabajos de prevención al respecto y los operativos policiales a desarrollar.
Además, la provincia se comprometió a instalar diez nuevas cámaras de seguridad en la ciudad que forman parte de las 150 adquiridas recientemente por el Gobierno de Río Negro. En relación al trabajo con cámaras, desde RN Emergencias se está implementado un profundo trabajo de monitoreo en materia de prevención
En otro orden de cosas se planteó la necesidad de trabajos de poda, iluminación y reductores de velocidad en los lugares donde ya existen cámaras, para facilitar el monitoreo de las mismas, lo cual fue pedido al municipio posteriormente además de la intervención de otras áreas.
A su vez y con el fiscal Nelli se dialogó sobre los diferentes hechos que tuvieron lugar en la ciudad en el último tiempo, el esclarecimiento de varios de ellos y el avance de las investigaciones.
Tal como se indicó, todas estas líneas de trabajo fueron informadas durante la tarde a los integrantes de la Cámara de Comercio quienes expresaron su preocupación por distintas situaciones que han ocurrido al tiempo que se realizaron los pedidos mencionados al municipio.
De este último encuentro también participó Tellería, el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Franco Consiglio; el director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio, Juan Durán, y el concejal Gustavo Maida, entre otras autoridades.
Por otro lado, Minor también recorrió el inmueble donde se ubicará la futura Subcomisaría de Barrio Nuevo en donde se relevaron las necesidades edilicias para comenzar los trabajos de remodelación del lugar.
Tras la finalización del encuentro en la Cámara de Comercio, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia manifestó que fue “una reunión muy positiva, nosotros tenemos un contacto fluido con CAIC, nos hemos reunido en otras oportunidades abordando la problemática, hemos trazado algunas estrategias en su momento en septiembre cuando nos reunimos y que dieron resultado, entonces ahora era volver a reunirnos sobre una problemática concreta y puntual”.
La funcionaria describió las diferentes estrategias que se van a implementar al tiempo que agregó que “le comuniqué a los vecinos como también a la intendenta, que la provincia va a sumar 10 cámaras nuevas de monitoreo. Si bien el esquema para este año se había completado, vamos a dotar de diez cámaras más, vamos a dotar de cámaras con lectores de patente y ya están determinados los lugares».
Policiales
Le robó el celular a un estudiante y terminó detenido
El hecho ocurrió en el comedor de la Universidad del Comahue.

Personal policial de la Comisaría 31° de General Roca detuvo a un hombre que le robó el celular a un estudiante que se encontraba junto a sus compañeros en el comedor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Si bien no hubo violencia al perpetrar el robo, el autor los amenazó insinuando que llevaba un arma entre sus prendas. Una vez que le entregaron el celular, éste se dio a la fuga aunque los efectivos lo interceptaron a la brevedad a las pocas cuadras del lugar.
Finalmente se informó a la Fiscalía de turno que impartió las directivas a seguir.
Policiales
Un sujeto terminó detenido tras robar herramientas de un patio
La alarma de la vivienda alertó a los vecinos que llamaron al 911.

Un hombre fue detenido por personal de la Comisaría 21° de General Roca cuando pretendía huir con herramientas que había robado del patio de una vivienda ubicada en calles Palacios y Limay, en la zona norte de la ciudad.
La alarma del domicilio alertó a vecinas y vecinos que dieron aviso inmediatamente al 911. Una vez que los efectivos recorrieron el sector, encontraron al responsable huyendo con varios elementos que había robado.
Tras ser alcanzado por los uniformados, la damnificada reconoció los objetos que le fueron sustraídos.
Finalmente, se le informó a la Fiscalía de turno, quien resolvió que le fueran devueltos los elementos a la víctima y que se le inicien las actuaciones judiciales correspondiente al delincuente.
Policiales
Rescatan a 7 jilgueros que estaban capturados ilegalmente
Fueron hallados en una chacra de Paso Córdoba, donde residían trabajadores rurales oriundos de otra provincia.

Personal policial de la Brigada Rural de General Roca, junto con empleados de la Dirección de Fauna Silvestre, rescataron 7 jilgueros capturados con la intención de ser comercializados ilegalmente.
Las aves fueron encontradas encerradas en una chacra de Paso Córdoba donde residían trabajadores rurales oriundos de la provincia de Tucumán. Además, en el lugar encontraron jaulas vacías y tramperas.
Una vez que fueron rescatados, los jilgueros fueron trasladados al Centro de Cuarentena de la Fundación Guardafaunas Honorarios de Río Negro para su rehabilitación y posterior liberación.
La captura, tenencia y comercialización de animales silvestres es una infracción a la Ley Provincial de Fauna N° 2.056 y un delito para la Ley Nacional N° 22.421.