Seguinos

Policiales

Río Negro suma una app y tecnología para optimizar los controles de seguridad vial

La Provincia invirtió más de $17.000.000 en el desarrollo de la aplicación móvil y la adquisición de alcoholímetros, 12 alómetros, dos drones, dos tablets y 20.000 boquillas para controles de alcoholemia.

el

Con la presencia de la gobernadora, Arabela Carreras, se presentó la nueva app de seguridad vial “Río Negro Seguridad Activa” y equipamiento tecnológico que reforzarán la política de cuidado de los vecinos y vecinas en la ruta.

El Gobierno de Río Negro invirtió más de $17.000.000 en el desarrollo de la aplicación móvil y la adquisición de alcoholímetros, 12 alómetros, dos drones, dos tablets y 20.000 boquillas para controles de alcoholemia.

La gobernadora destacó “el trabajo constante” que realiza la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia “dando respuesta a las problemáticas de la sociedad”. Y subrayó la relevancia de incorporar tecnología para seguir optimizando los servicios.

La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, ofreció detalles de la nueva app, que dispone una interconexión de información con organismos provinciales y nacionales para mejorar la prevención, control e identificación vehicular y de personas en los puestos de Seguridad Vial y los operativos de control de la Policía.

“Esta adquisición surge de un desafío que ha asumido la Provincia de sumar tecnología a la seguridad, en un marco de cuidado, control, profesionalización y modernización permanente”, dijo Minor.

La aplicación trabaja interconectada con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Secretaría de Transporte de Río Negro.

“Con esta nueva app, el personal de seguridad vial dejará de usar las famosos planillas, que haciendo que los controles sean aleatorios y menos efectivos. A través del escaneo del código QR del DNI del conductor y los ocupantes, se cruzarán datos con organismos nacionales y provincial, lo que nos permite detectar cualquier tipo de irregularidad al instante”, dijo Minor.

Explicó que esto no solo permite mejorar la identificación vehicular, sino además avanzar en “la detección temprana de otros tipos de delitos, como la trata de persona u otras situaciones”.

Minor además adelantó que se firmará un convenio con el Gobierno de La Pampa –que desarrolló una app similar- para intercambiar información en tiempo real.

Acompañaron la presentación, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Osvaldo Tellería; el secretario General, Daniel Sanguinetti, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, el secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini, el subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, el subsecretario de Seguridad Ciudadana del Municipio local, Jorge Flores, el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad de la Municipalidad de Viedma, Jorge Vilca, el legislador Marcelo Szczygol y la legisladora Nancy Andaloro.

Judiciales

Un juez rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley de reiterancia: Un detenido por lesiones seguirá con prisión preventiva

El hecho ocurrió cuando una vecina denunció ruidos molestos y el acusado agredió a efectivos policiales.

el

Un hombre de General Godoy que ya tenía una formulación de cargos firme y ahora fue imputado permanecerá en prisión preventiva durante dos meses. El caso toma relevancia porque se enmarcó en la Ley de Reiterancia y el juez debió resolver un planteo de inconstitucionalidad de la flamante ley.

En efecto, el hombre recibió una nueva formulación de cargos, en este caso por atentado y resistencia a la autoridad, evasión y lesiones agravadas contra un miembro de la fuerza de seguridad.

De esta manera, la Fiscalía planteó la prisión preventiva en el marco de la Ley de Reiterancia. La defensa pública, por su parte, consideró que la norma vulnera el principio de inocencia. Argumentó que la legislación se basa en la sospecha de que el imputado cometerá nuevos delitos.

El juez consideró que el planteo de inconstitucionalidad formulado por la defensa pública no estuvo acompañado por antecedentes claros ni concretos.

Al rechazar este planteo, el juez Pierroni explicó que en principio la reiterancia no equivale a castigar por delitos futuros, sino que evita un riesgo procesal concreto. Agregó que la prisión preventiva no anticipa una pena, sino que asegura el desarrollo del proceso.

El juez remarcó que la declaración de inconstitucionalidad representa un acto de máxima gravedad en el sistema judicial. Solo debe recurrirse a ella conforme a la doctrina del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema, cuando no exista posibilidad de una solución adecuada.

La ley rionegrina considera que la acumulación de procesos penales, incluso sin condenas previas, puede indicar una mayor probabilidad de que el imputado evada la justicia o interfiera en el proceso.

El juez afirmó que en este caso existen datos objetivos que evidencian un patrón de conducta en el comportamiento del imputado. «Esa es la base de demostración directa de un riesgo concreto, real y actual, por parte de la Fiscalía, en el sentido de influir sobre los testigos para que se comporten de manera desleal o reticente al momento de declarar en juicio», indicó.

El hecho ocurrió cuando una vecina denunció ruidos molestos. La policía llegó al lugar y según la acusación fiscal se produjo una agresión contra los efectivos. Otras personas rodearon el móvil, lanzaron objetos y atacaron a los policías. Minutos después acudió un refuerzo de la Comisaría N° 35 de Huergo.

Continuar leyendo

Policiales

Recuperaron un auto que había sido robado en Neuquén

Estaba estacionado hace varios días en calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad.

el

Efectivos policiales de la Subcomisaria 69° de General Roca secuestraron un automóvil Ford Focus, durante el último fin de semana, que había sido denunciado como robado en Neuquén en octubre de 2024.

El vehículo fue encontrado estacionado en la calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad, y cuando los efectivos policiales iniciaron las averiguaciones correspondientes, los vecinos del lugar manifestaron desconocer su procedencia. El auto estaba estacionado en el lugar desde hace aproximadamente dos días.

La Policía verificó los datos del Ford Focus y confirmó que tenía una solicitud de secuestro activa por robo emitida desde la ciudad de Neuquén.

La Fiscalía de turno dispuso el secuestro del rodado y continuará la investigación para determinar las circunstancias del hecho y la ubicación actual del propietario.

Continuar leyendo

Policiales

Un auto cayó a un desagüe en la Ruta Chica durante la madrugada

El conductor del rodado aseguró que realizó una mala maniobra tras intentar esquivar una moto que circulaba sin luces.

el

Un vehículo que circulaba desde General Roca hacia Cipolletti por la Ruta Provincial N° 65 perdió el control y terminó dentro de un desagüe. El conductor del rodado aseguró que perdió el control del mismo al intentar esquivar una motocicleta que circularía sin luces.

El hecho ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana de este miércoles (02/07), a unos 6 kilómetros al oeste de General Roca.

El único ocupante del automóvil fue atendido en el lugar por personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), donde se constató que presentaba lesiones leves. No fue necesario que sea derivado al Hospital Francisco López Lima.

El vehículo sufrió daños totales tras caer al canal que corre paralelo a la ruta. Se registraron demoras en el tránsito mientras se llevaron adelante las tareas de investigación pertinentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement