Seguinos

Sociedad

Acciones solidarias que generan puentes junto a los internos del Ex Maruchito de Roca

Llevaron a cabo acciones solidarias que a su vez repercutieron en otras iniciativas que beneficiaron a ellos mismos y sus familias.

el

En el marco de las festividades de Navidad y Año Nuevo, los internos del Ex Maruchito, anexo del Penal 2 de General Roca, llevaron a cabo acciones solidarias que a su vez repercutieron en otras iniciativas que beneficiaron a ellos mismos y sus familias.

Todo arrancó con la elaboración de panes dulces por parte de los internos cuyas primeras tandas fueron para el comedor Mimitos del barrio Colonia 17 de Octubre que atiende a niños, niñas y adultos mayores mientras que también se hizo otra cantidad para compartir con compañeros, personal y núcleo familiar.

Esta tarea generó una linda sorpresa en este caso de parte del merendero del barrio Quinta 25 donde se estaban juntando juguetes para regalar a niños y niñas, y se decidió donar parte de ellos para los hijos, hijas, nietos y nietas de los internos del Ex Maruchito en el marco del Día de los Reyes Magos. La donación fue completada por el Club de Leones que suele trabajar con el Ex Maruchito en proyectos como por ejemplo el referido a las Plazas Solidarias.

El sargento y psicólogo social, jefe del área de Trabajo del Ex Maruchito, Pedro Entraigas, mostró su satisfacción por los puentes solidarios que se generaron y dio detalles, primero, de la iniciativa de los panes dulces: “Si bien la institución les da y provee de panes dulces y budines, para ellos es más gratificante compartir algo que ellos mismos elaboran. También se elabora para toda la población Penal y para el personal”.

Entraigas contó que a través de estas acciones, se destaca el entusiasmo que cada interno pone en el trabajo que haya que realizar: “A ellos les entusiasma la idea de poder generar cosas, de poder ayudar, los primeros panes dulces que salieron son los que ellos separaron para el merendero. Después siguieron elaborando para ellos y el resto de la población y para compartir con el personal”.

Además resaltó que la iniciativa solidaria de los internos es totalmente genuina “no es algo que está motorizado o que lo hacen porque lo tienen que hacer por obligación, sino que a ellos les nace colaborar de esta forma y a mí me enorgullece”.

Ya con el 2022 en marcha, los internos del Ex Maruchito continuarán con sus diferentes proyectos solidarios tal cual lo vienen haciendo con diferentes ideas que se van cristalizando.

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement