Seguinos

Cultura

Ballet y Gala de Clásicos y Modernas: Este sábado en el Anfiteatro de la Fundación Cultural Patagonia

El elenco compartirá una gran variedad de coreografías desde grandes clásicos del repertorio del Ballet, pasando por tangos, coreografías de rock nacional, música brasilera.

el

FCP presenta una nueva función del espectáculo del Ballet Río Negro FCP con Gala de Clásicos y Modernas. La propuesta subirá al escenario del Anfiteatro al aire libre ubicado en San Luis 2085 de Roca, el próximo sábado 5 de marzo a las 21 hs.

El Ballet Río Negro FCP compartirá una gran variedad de coreografías desde grandes clásicos del repertorio del Ballet, pasando por tangos, coreografías de rock nacional, música brasilera y finalizando con “Bolero” de Maurice Ravel.

Los bailarines que actuarán en “Gala de Clásicos y Modernas” son Sabrina Carreño, Verónica Arévalo Schiavo, Rita Larroulet, Cintia Lemarchand, Victoria Dorrego, Giuliana Papino, Natalí Orlando, Camila Tasso, Ornella Natalini, Jimena López, Sergio Nova, Fabricio Michel, Gonzalo Pradas, Marcelo Lujambio Juárez y Diego Hernández. La dirección general y puesta en escena pertenecen a Cecilia Lizarraga.

La entrada general posee un valor de $400 y tiene el descuento 2 x 1 para socios del Club Río Negro. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 hs, y el viernes a partir de las 20 hs en San Luis 2085. Además, es posible obtener las entradas mediante WhatsApp al 298 486 6666, de lunes a viernes entre 9 y 16 hs.

Cultura

El artista roquense Leandro Rodríguez recibió un nuevo galardón

Obtuvo el primer puesto en el 8° Festival Internacional de Tango 2x Cuore, realizado en Junín.

el

El pasado sábado (3/05), el cantante roquense Leandro Rodríguez obtuvo el primer puesto del certamen de canto del 8° Festival Internacional de Tango 2x Cuore, realizado en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El certamen es parte de la Ruta Internacional del Tango y Turismo.

El Festival Internacional 2xCuore es un evento cultural independiente de nivel internacional que, desde su creación en 2017, se ha consolidado como uno de los certámenes tangueros del país.

Tras una semifinal con 31 concursantes, el notable jurado compuesto por Guillermo Galvé, Daniel Alexis, Roxana Rodríguez y Claudia Levato, eligieron a los representantes de Junín, Buenos Aires, República Oriental del Uruguay y General Roca para la final. En la noche de gala de cierre del festival, llevada a cabo en el reconocido Teatro La Ranchería, Leandro Rodríguez fue coronado como el ganador.

Una jornada plagada de emociones, pasión y tango

Leandro Rodríguez ya cuenta con reconocimientos como ganador y revelación del Festival Nacional de la Música en Baradero, Buenos Aires; finalista del Festival Internacional de Tango de Medellín, Colombia y su trayectoria fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la provincia de Río Negro.

Este logro es un nuevo capítulo en la carrera de un artista que ya ha consolidado su valía en escenarios nacionales e internacionales. Rodríguez sigue demostrando que la Patagonia Argentina es cuna de talentos que brillan con luz propia.

Continuar leyendo

Cultura

Meta Guacha vuelve a Roca y La Super regala 10 entradas

Para participar, tenés que ingresar a la publicación y dejar tu nombre, apellido y últimos 3 números del DNI en los comentarios.

el

Hay bandas que marcan una etapa en nuestras vidas, siendo parte de momentos irrepetibles de una edad hermosa y como Jagger’s entiende de estas cosas, este sábado (19/4) retrocederán en el tiempo y presentarán el show en vivo de Meta Guacha. Imperdible espectáculo de Traijo y toda su banda, en modo teatro.

Sin dudas, Roca será escenario de una noche cargada de cumbia y nostalgia con el regreso de Meta Guacha, una de las bandas más emblemáticas del género. Las puertas abrirán a partir de las 21 horas, en un formato íntimo y potente que promete hacer vibrar al público roquense.

Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse escribiendo al Instagram de Jagger’s Disco o en Cien Fuegos Parrilla, en calle San Martín 829.

Una banda con historia y estilo propio

Meta Guacha nació en 1999 y rápidamente se posicionó como un referente dentro de la movida tropical argentina. Con un estilo inconfundible, letras callejeras y una identidad visual muy marcada, la banda se ganó un lugar especial en el corazón de sus seguidores.

Temas como «»Para La Gilada», «Cuando Me Muera», «Desde que Me Dejaste», «No Te Pongas Brava», «Día De Locos», entre otros, se convirtieron en himnos populares, sonando en fiestas, barrios y radios de todo el país. Su propuesta, ligada al espíritu de la cumbia chapa o villera, fue clave para definir una era dentro del género.

Con más de dos décadas de trayectoria, la banda mantiene su esencia y la energía que los convirtió en un fenómeno musical. Cada presentación en vivo de Meta Guacha es una explosión de ritmo, carisma y conexión con el público.

La Super sortea 10 entradas

De la mano de Jagger’s y La Súper, podés ganar una entrada gratis para el show de Meta Guacha modo teatro. Para participar, dejar el nombre, apellido y los últimos tres números del DNI en los comentarios de esta publicación y automáticamente estarás participando.

La cita está marcada: este sábado, Meta Guacha se reencuentra con su público en General Roca. Una noche para bailar, cantar y revivir esos clásicos que nunca pasan de moda.

Continuar leyendo

Cultura

Vuelve Relics, el imperdible homenaje patagónico a Pink Floyd

Se presentarán por primera vez en el Espacio Cultural de la Fundación Cultural Patagonia. Será el próximo miércoles, en la previa de Semana Santa.

el

Relics, la banda homenaje patagónico a Pink Floyd, se presentará el próximo miércoles (16/04), a las 21 horas, en el Espacio Cultural de la Fundación Cultural Patagonia, ubicado en calle San Luis 2085, de la ciudad de General Roca.

Con 10 músicos en escena y respaldado por técnicos y operadores encargados de la iluminación, proyecciones y producción audiovisual de primer nivel, este homenaje recorrerá la etapa más emblemática de la banda británica.

Desde el 2011, Relics reconstruye con respeto y ambición el universo de Pink Floyd, combinando fidelidad musical, sensibilidad estética y una experiencia inmersiva que transporta al espectador por más de dos horas a las entrañas del rock británico más profundo, conceptual y trascendente.

Este proyecto esta integrado por Alejandro Sandoval (voz principal y guitarra), Sergio ‘Negro’ Farías (batería, percusión), Kathy Fuentes, Cecilia Benítez y Mariana Benítez (voces y coros), Rodrigo Lara (guitarra), Sebastián Barrio (piano, teclados, programación y samplers), Nicolás Villagra (guitarra, coros y slide-guitar), Sebastián Mozzoni (bajo), Pablo de la Fuente (saxo y coros), Julián Alonso (operación luces), Daniel Iseas (operación sonido), Nicolás Quesada (visuales) y Joaquin Fuentes (contenido).

Las entradas pueden adquirirse en la Secretaría de la Fundación Cultural Patagonia, en calle Rivadavia 2263 de Roca, de lunes a viernes de 9 a 19 horas o los sábados de 10 a 13; en Decibelza, en Bartolomé Mitre 343 de Roca; o en Brevi Neumáticos, ubicado en Acceso Amadeo Biló y Viedma, de Allen.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement