Seguinos

Sociedad

Fuerte denuncia por violencia obstétrica en el Hospital de Roca

Una joven roquense detalló la dura situación que tuvo que afrontar a través de las redes sociales.

el

A través de su cuenta de Instagram, una joven roquense de 20 años, hizo una dura acusación contra el área de Ginecología del Hospital Francisco López Lima por violencia obstétrica. La víctima, que se llama Melina, perdió el embarazo. Actualmente el nosocomio afronta una denuncia por mala praxis.

En su relato, la mujer detalló que cursaba la semana 20 de gestación, asistió a la guardia del Hospital por un sangrado. «Me levanté a hacer pis y ahí note un sangrado, me asusté, fui a la guardia del Hospital donde me dijeron que era todo normal, y que no tenía que preocuparme, ya que estaba todo bien y el sangrado simplemente era causado porque se me estaba acomodando la placenta y mi cuerpo. Los días pasaban y yo continuaba con pérdidas, a lo que
llamaron en la guardia, manchados de sangre. Continúe yendo, por miedo y preocupación por mi bebé, alrededor de cinco veces más, todas las veces me dijeron lo mismo y me mandaban a la casa, ya tildándome de exagerada», manifestó.

Agregó Melina que «cuando empiezo a transitar la semana 24 de gestación, comienzo notar mucho flujo de tonalidad marrón y mi panza se comenzó a poner muy dura, y ahí comenzaron los dolores, cada vez que me sentaba y me paraba. Decidí acudir nuevamente a la guardia, donde me recetaron progesterona y óvulos, me dijeron que no exagere, que estaba todo bien y que todo era producto que la inflamación de útero, que se resolvería con la medicación».

Añadió que como seguía con dolores, finalmente logró la atención de un profesional del área, del que sólo se limitó a decir sus iniciales. «El sábado 26 me atiende el doctor E.N., quien me da una inyección para calmar mis dolores y me indica que continúe con la medicación, diciéndome que estaba todo normal».

Sostuvo la víctima que, a pesar de las indicaciones médicas, comenzó a «experimentar dolores totalmente insoportables» y por ello, tras un largo sufrimiento, volvió a ir al Hospital. «No quería ir porque sabía que nuevamente me iban a tildar de exagerada, pero el dolor se volvió insoportable y no pude aguantar. Fui de urgencia. Me atendió el mismo doctor el cual se dirigía a mí con un trato desmedido de cariño que me ponía incomoda. Me preguntó si había tomado la medicación, me dijo que tenía que esperar que me hiciera efecto y que me vaya. Le supliqué y lloré, pidiéndole que haga algo. Le tuve que explicar que lo que estaba teniendo era contracciones».

Allí fue donde el profesional finalmente habría reaccionado y se dignó a revisar a Melina. «Cuando me revisa me dice ‘no mamita, rompiste bolsa; te vamos a dejar internada’. Me hace una ecografía y me dice que el bebé no tenía nada de líquido, que porque no fui cuando rompí bolsa asumiendo que toda la culpa era mía», lamentó.

«Me quedé totalmente sola en la habitación del Hospital, no sabía que pasaba. Las contracciones se volvían cada vez más fuertes y yo gritaba del dolor, las enfermeras vinieron a callarme y cerrarme la puerta. Soporté el dolor intenso por horas hasta que se hicieron las 4.30 de la madrugada y comenzó lo peor. Sentía que mi cuerpo quería expulsar algo, estaba pariendo. Comencé a gritar con todas mis fuerzas para que alguien venga a asistirme, llegaron las enfermeras, les dije que me estaba por salir algo; que me ayuden por favor. Ellas me miraron, me pusieron una chata abajo y me dijeron que haga fuerza. Cerraron la puerta y se fueron. Tuve al bebe yo sola, sentí que salía entre mis piernas, sentí como cayó en la pala de plástico cómo si no fuese nada», expresó la víctima, quien aclaró previamente que no dejaron que su pareja estuviera acompañándola, por ende, ni él ni el resto de la familia, sabían que estaba pasando dentro del consultorio.

La joven continuó su relato explicando que «luego aparecieron dos enfermeras y el doctor, que me dijeron ‘bueno, tu bebito está muerto’, sin ninguna delicadeza como si nada. Yo estaba en shock». Como si fuera poco, el Dr. E.N. llegó luego para preguntarle «si quería ver a su bebé, me dijo ‘era un varoncito, preciosa’. Reiteradas veces me dijo que mi bebé estaba muerto y me volvía a preguntar si lo quería ver».

«Después de toda la situación horrible que tuve que pasar, las enfermeras limpiaron un poco la cama y me hicieron dormir ahí con todas las sábanas salpicadas», sostuvo finalmente Melina.

Respecto a la respuesta de la Dirección del Hospital ante lo sucedido, la directora Ana Senesi confirmó que se está haciendo el proceso que corresponde a la investigación interna de lo sucedido.

Roca

Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad

El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

el

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.

Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.

Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.

El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.

Continuar leyendo

Río Negro

Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades

La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

el

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.

Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.

De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.

Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.

«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas

El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

el

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.

La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.

Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC

De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.

Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.

El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.

El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.

En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.

Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos

  • Asegurar objetos que puedan volarse.
  • Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
  • Conducir con precaución, especialmente en rutas.
  • Mantenerse informado a través de organismos oficiales.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement