Sociedad
La Previa, el nuevo sorteo que incorporó La Quiniela
Se suma a los cuatros ya vigentes y sortea de lunes a sábados a las 10.15.
Desde el 1 de abril Lotería de Río Negro incorporó “La Previa” un nuevo sorteo diario del juego más popular, La Quiniela. El mismo, se sumó a los cuatros ya vigentes y sortea de lunes a sábados a las 10.15.
Cabe señalar, que este cambio permitió sumar 25 sorteos al mes de La Quiniela, juego que actualmente capta el 82% de las apuestas totales de Lotería.
A diez días de esta incorporación, el organismo provincial señaló que mejoraron los niveles de recaudación sin afectar el comportamiento de venta del resto de los sorteos. En lo que va del mes de abril se recaudaron $142.713.107 en Quiniela, y se pagó en premios $94.909.527, significando un 67%.
El Interventor de Lotería, Jorge Manzo señaló al respecto que “el nuevo sorteo se logra gracias al trabajo conjunto con varias loterías del país, ha sido muy beneficioso tanto para el agenciero, como para el apostador y para todos los rionegrinos y rionegrinas, ya que fortaleció nuestro sistema de recaudación y transferencias”.
Por su parte, el Gerente de Comercialización Nicolás Aballay, resaltó el compromiso y el trabajo de todas las áreas involucradas “hay que destacar el recurso humano con el que contamos que permitió que todo salga en perfectas condiciones”.
“Se realizaron nuevas máscaras de transmisión, piezas de promoción físicas para los puntos de venta, materiales digitales para web y redes sociales, permitiendo que “La Rionegrina” se transmita en vivo y en directo cinco veces al día de lunes a sábados desde nuestra sala de sorteos, una de las más modernas del país.”, agregó.
La incorporación de “La Previa”, modificó los horarios de todos los sorteos y la distribución quedó de la siguiente manera: La Previa a las 10.15, El Primero a las 12.00, La Matutina a las 15.00, La Vespertina a las 18.00 y La Nocturna a las 21.00.
Policiales
Tras un importante operativo se recuperaron seis vacas robadas de un campo en Roca
Los animales se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.
A través de un importante operativo encabezado por personal de las Brigadas Montada y Rural de General Roca, la Policía de Río Negro logró hallar y recuperar seis animales que habían sido denunciados como robados.
Los trabajos iniciaron luego de una denuncia que alertaba sobre el robo de vacunos de un campo, mediante el arreo con caballos. De inmediato, la Policía intensificó las recorridas de prevención y los controles vehiculares en la región.
Durante varios días de trabajo y siguiendo las pistas de los animales, personal policial a caballo logró encontrar a los ejemplares sustraídos, que se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.
Finalmente, la Fiscalía en turno dispuso las medidas correspondientes y, tras la confirmación de la propiedad de los vacunos, estos fueron entregados de inmediato a sus propietarios.
Judiciales
Le cobraron consumos que no hizo y tuvo que sacar un préstamo para pagar: Condenan al banco
El hombre sacó un crédito porque le habían debitado más de la mitad del sueldo.
A un hombre de Viedma el banco le descontó más de la mitad del sueldo por consumos que no realizó. A pesar de sus reclamos, tuvo que sacar un préstamo para poder afrontar los gastos. La tarjeta le dio la razón, pero el banco siguió adelante y ahora deberá indemnizarlo por los daños sufridos.
Todo comenzó cuando al cliente le llegó el resumen de la tarjeta con 12 gastos que no había hecho. Además, figuraban adhesiones a débitos automáticos. Inmediatamente llamó a Visa, donde le reconocieron que los consumos no habían sido realizados por el usuario, le dieron de baja el plástico y le enviaron uno nuevo.
Entre los consumos figuraban débitos automáticos a varios meses. La tarjeta le informó que el ‘stop debit’ debía tramitarlo de forma directa con el Banco Hipotecario, por ser la entidad financiera que manejaba dichas operaciones.
Buscó en internet y allí encontró un teléfono 0810. Realizó 8 llamadas. En una de ellas se le informó que el trámite debía concretarse por homebanking, cuestión que intentó numerosas veces sin éxito.
A pesar de los reiterados reclamos, se le volvió a cobrar el débito automático. Aún cuando la tarjeta ya le había dado la razón, el banco le descontó la totalidad del monto de los consumos impugnados.
Como esos gastos no realizados implicaban más de la mitad de su sueldo, debió sacar un préstamo en el mismo banco, en 12 cuotas y con una alta tasa de interés.
En la práctica, según la denuncia, el banco «además de no accionar a los fines de defenderlo de ese cobro extra, le cobra una tasa de interés anual para otorgarle un préstamo, a los fines de cubrir su propia ineptitud».
Expresó que la tarjeta «reaccionó de forma positiva, atenta y rápida, otorgando todas las soluciones que podía en el momento, quedando únicamente a solucionar frenar el débito automático de la tarjeta de crédito, tarea encomendada al Banco Hipotecario».
Por su parte, la entidad crediticia afirmó que «posee un sistema sencillo que puede gestionar el propio cliente desde Home Banking o Banca Móvil con la opción detener débito automático, en el menú de tarjeta de Crédito». También «tiene la opción de comunicarse al Centro de Atención al Cliente, al 0810-222-7777, de lunes a viernes de 8 a 20 hs».
En el expediente intervino el área de Informática Forense del Poder Judicial. Utilizando un dispositivo móvil se accedió sitio web del banco y utilizando la funcionalidad provista en el dispositivo se realizó grabación de la pantalla. Concluyó que «accediendo al home banking vía navegador web no es posible realizar ‘stop debit’ de las tarjetas de crédito».
Tras analizar la prueba, el juez civil de Viedma tuvo por acreditado que el usuario «se comportó diligentemente respecto de la cuestión acaecida con su tarjeta de crédito, al formular el reclamo no solo ante Prisma sino también ante la demandada».
Concluyó que «se le debitó un saldo de consumos cuestionados con resultado favorable por parte de Prisma». Se trató de un «descuento sin causa».
Acreditado el incumplimiento, el juez analizó si el crédito que tomó el cliente fue para saldar esa deuda. Tras analizar la documentación, concluyó afirmativamente. El hombre sacó el préstamo porque le habían debitado más de la mitad del sueldo.
De esta manera, condenó al Banco Hipotecario por un triple daño: moral, punitivo y emergente. Por cada rubro corresponde una indemnización.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé que durante la tarde-noche de este lunes (25/09) aumente la nubosidad y se anuncia inestabilidad sobre los valles. La máxima llegaría a 19°C.
Por su parte para mejoraría para martes (26/09) y miércoles (27/09) con mínimas de 1° y máximas que superiores a los 20°C. El cielo despejado.
El jueves (28/09) volvería el aumento de nubosidad e inestabilidad. Mínima de -1°C y máxima de 19°C. El viernes (29/09) se prevé una jornada similar, con la posibilidad de lluvias débiles.
Para el fin de semana, cielo despejado y temperaturas que rondarían los 22°C.