Gremios
No le renovaron contrato a un trabajador porque aseguran que se colgó de la luz usando maquinaria municipal
El gremio ATM inició una protesta en el obrador municipal luego de anoticiarse de que el empleado no depende más del Municipio.
El Ejecutivo de Roca dispuso la no renovación del contrato de un trabajador que habría cometido «reiteradas transgresiones e incumplimientos en su trabajo, incluso sirviéndose de maquinaria municipal», según aseguraron en un comunicado de prensa. Esto motivó una protesta por parte del gremio Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), que paralizó el obrador municipal exigiendo que se reincorpore al empleado.
Funcionarios municipales afirmaron que «se trata de un operario que prestaba servicios en calidad de contratado en el obrador municipal, que fue denunciado por sus propios vecinos mientras realizaba una conexión clandestina de la red eléctrica para iluminar su propiedad, utilizando para ello la grúa municipal».
Desde el Ejecutivo habrían corroborado la información a través de informes del GPS del vehículo municipal que conducía el sujeto en cuestión, «que además, en reiteradas oportunidades, se retiraba a su domicilio en horario laboral, en lugar de realizar las tareas asignadas», denunciaron.
En cuanto al reclamo que llevan adelante los afiliados al sindicato ATM, desde el Municipio la calificaron como «infundada y desmedida». Explicaron que «si bien los trabajadores cuentan con el derecho de llevar adelante medidas de protesta, no pueden interrumpir la prestación de servicios a los ciudadanos de Roca como lo están haciendo actualmente».
«Representantes del Ejecutivo municipal mantienen abiertas las vías de comunicación con los dirigentes gremiales, a quienes informaron que se aplicarán descuentos sobre los días no trabajados por la actual medida de fuerza», agregaron en el comunicado.
Gremios
Asspur paró en todos los hospitales de Río Negro
Trabajadores del Hospital de General Roca realizaron una asamblea y manifestación para visibilizar su reclamo.
La Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) realizó un paro de 24 horas este jueves (21/09) en todos los hospitales de la provincia. La medida fue definida en el II Congreso Extraordinario realizado en General Roca con la representación de delegados de 20 nosocomios públicos rionegrinos.
«Nos vemos en la necesidad de convocar a un paro de 24 horas en todo el territorio provincial. Esta decisión se toma luego de una profunda evaluación de la alarmante situación que se vive en nuestros hospitales, en lo que respecta a recursos y carencias», habían manifestado desde el gremio en la convocatoria a la protesta.
En Roca, esta mañana, se realizó una asamblea de trabajadores en el hall central del Hospital Francisco López Lima y luego los trabajadores agremiados en Asspur se manifestarom frente al ingreso principal al nosocomio.
La jornada provincial de lucha se llevó adelante bajo el lema «En defensa de la salud pública, gratuita y de calidad».
Gremios
El miércoles 27 de septiembre se pagará la primera cuota del bono a estatales
Se confirmó la fecha de pago para la primera cuota del bono a estatales
El Ministerio de Economía de Río Negro confirmó que el miércoles 27 de septiembre próximo se abonará la primera de las dos cuotas de $30.000 correspondientes al bono para las trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo provincial, en consonancia con lo dispuesto oportunamente por el Gobierno Nacional.
Se trata del bono por un total de $60.000, que se pagará en dos cuotas por planilla complementaria, de acuerdo a la propuesta realizada por el Gobierno Provincial a los gremios, aceptada por éstos en las últimas horas.
El monto se pagará a la totalidad de los empleados y empleadas sin tope de sueldo.
Gremios
La Cooperativa 1º de Septiembre aumentó el boleto: El precio parte de 190 pesos
Las nuevas tarifas entraron en vigencia este lunes 19.
El lunes (18/9) entró en vigencia en la ciudad el nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros, definido por la Cooperativa 1º de Septiembre, a cargo del servicio.
Ernesto Obreque, referente de la Cooperativa, confirmó este martes en el programa Ahí Vamos (radio La Super 96.3, de lunes a viernes de 7 a 9) que la suba fue definida «por la inflación que no se detiene, para asumir los mayores costos de todo, repuestos, combustible».
Con la suba anunciada, el esquema de precios arranca en los $190 para el primer tramo y sigue de este modo:
El costo del boleto para estudiantes es de $50.
Sección 1, 2 y 3 se unificaron los valores en $190 pesos, y se suprimen las diferencias para cada una de esos tramos que existían hasta la semana pasada..
En el caso de la secciones 4 y 5 su valor ahora es de $210.