Sociedad
Entregaron actas de regularización y personerías jurídicas a instituciones en Roca
El acto oficial se llevó adelante en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.

En el marco del Plan de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Gobierno y Comunidad, el Gobierno Provincial entregó 11 actas de regularización y 2 personerías jurídicas en el Museo de Ciencias Naturales de General Roca.
“Después de la pandemia, junto a la Gobernadora Carreras pensamos mucho en el importante rol que cumplieron las instituciones para llegar a cada rionegrino y rionegrina que tenía una necesidad, y justamente por eso creamos este plan que ya está cumpliendo un año y tiene más de 1000 dirigentes capacitados, mas de 300 instituciones regularizadas y más de 70 nuevas personerías jurídicas a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
“Junto a referentes de 13 instituciones vivimos un gran día en Roca, hicimos entrega de su personería jurídica a las asociaciones civiles Rosas del Valle y Manos que Cuidan, a quienes acompañamos durante todo este proceso con el Plan de Fortalecimiento Institucional, y de 11 certificados de regularización a instituciones roquenses y de alrededores”, agregó Buteler.
Al respecto la Coordinadora de la nueva Asociación Civil Manos que Cuidan, Sandra Peréz, contó que “somos una nueva asociación que nuclea a más de 50 cuidadores domiciliarios de Roca, Allen, Cervantes, Regina y Cipolletti, que empezamos a reunirnos hace más de 5 años y finalmente concretamos el sueño de recibir la personería jurídica”.
Se trata de 6 instituciones de Roca que recibieron su acta de regularización, las Bibliotecas “Sabino El Sembrador” y “Los niños primero”, “Jubilados y Pensionados San Cayetano”, “Sistema Previsional para profesionales universitarios de Río Negro”, el Centro Jubilados y Pensionados de la Policía de Río Negro y el Club “Tiro Federal”. Además recibieron su certificado la Biblioteca “Ricardo Rojas” de Villa Regina, las Asociaciones Civiles Koko, Naciones Americanas y el Club Unión Alem, Progresista, Social y Deportivo de Allen y la Biblioteca Peñi Rayhen de Cervantes.
El Gobierno Provincial a través del Plan, que comenzó en julio del 2021, post- pandemia, acompaña a las entidades civiles sin fines de lucro de Río Negro, para que logren mejorar su capacidad de gestión y así ofrecer a toda la comunidad rionegrina actividades y servicios más eficientes. Del acto presidido por el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler acompañaron, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy y el Delegado de la Inspección General de Personas Jurídicas de Roca, Fernando Molina.
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.









