Seguinos

Sociedad

Río Negro encabeza el ranking de turistas de la Patagonia que más visitaron la Ciudad de Buenos Aires

La provincia aportó el 4% del total de turistas nacionales, al igual que Neuquén. Sólo la superó Chubut, con el 7%.

el

La Ciudad de Buenos Aires superó las expectativas de ocupación para estas vacaciones de invierno en la temporada más exitosa desde el inicio de la pandemia. Según datos relevados por el Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad, entre la segunda y cuarta semana de julio, 474.670 mil turistas visitaron Buenos Aires y dejaron un gasto total estimado de $20.600 millones.

En este sentido, según encuestas realizadas por el Observatorio del Entur, la Patagonia Argentina aportó 1 de cada 5 turistas nacionales. De la zona, Río Negro fue una de las provincias que más visitantes emitió: aportó el 4% del total, al igual que Neuquén. La lista fue encabezada por Chubut, que aportó el 7% del total. Esto representa el doble del porcentaje de turistas de la zona que visitaron la Ciudad en 2019.

“Recibir esta cantidad de turistas es un gran orgullo que se traduce, primero, en trabajo para todos los que viven del sector. Y además es un reconocimiento al esfuerzo con el que buscamos consolidarnos como un destino competitivo y de calidad que recibe con brazos abiertos a todas las personas para que puedan disfrutar de sus vacaciones. Cada vez son más los argentinos interesados en recorrer todos los puntos turísticos de la Ciudad, y vamos a seguir trabajando para seguir conectándonos con diferentes distritos del país teniendo en cuenta sus intereses y todo el potencial turístico que existe acá”, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Vale destacar que quienes viajan desde la Patagonia eligen el avión como el principal medio de transporte. Así, la zona concentra más del 35% de vuelos frecuentes a la Ciudad de Buenos Aires.

La estadía promedio de los visitantes fue de 5,6 noches. A su vez, un 70% de las plazas hoteleras de la Ciudad fueron ocupadas durante la temporada. Fue en la tercera semana de julio cuando se registró la mayor ocupación hotelera, con 77% de las plazas reservadas. Asimismo, los hoteles fueron el segundo alojamiento más elegido por los turistas (35%), mientras que el 39% de los visitantes prefirieron alojarse en viviendas de familiares o amigos.

Según una encuesta del Observatorio del Ente de Turismo porteño, uno de cada tres turistas que visitó la Ciudad durante las vacaciones de invierno lo hizo por primera vez en esta temporada. Quienes visitaron la Ciudad por primera vez llegaron mayormente de las regiones Cuyo y Centro del país. Por otro lado, el 52% de los turistas consultados expresó que visitaba la Ciudad junto a su familia.

Durante esta temporada de invierno la mayoría de los visitantes provienen de las principales regiones emisoras de turistas nacionales a CABA -zona Centro del país, principalmente de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, y la región del NEA, puntualmente Entre Ríos y Misiones-.

Por su parte, el Bus Turístico continúa batiendo récord de ventas de tickets. Durante las vacaciones de invierno, más de 29.000 turistas recorrieron la Ciudad en ambas líneas. Además, otra de las novedades de la temporada fue el uso de BOTI, el WhatsApp de la Ciudad: más de 24.000 turistas utilizaron la herramienta para consultar sobre la oferta turística de la Ciudad.

En términos de conectividad, durante el primer semestre del 2022 se realizaron 14.000 vuelos nacionales menos (25% menos) en Ezeiza y Aeroparque que en el mismo período de 2019. Esto generó que se transportaran 875.000 pasajeros menos que en el mismo período 2019.

Actividades en la Ciudad

Durante la temporada de invierno 2022, la Ciudad presentó más de 650 actividades para vecinos y turistas. La agenda incluyó actividades culturales y recreativas para todas las edades, además de propuestas gastronómicas innovadoras y circuitos al aire libre ya que los visitantes aprecian la diversidad de la oferta turística de Buenos Aires.

El microcentro porteño continúa siendo la zona de mayor afluencia turística de la Ciudad, con clásicos como la Plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y la Casa de Gobierno como los puntos más visitados. El circuito se completa con un recorrido por la avenida Corrientes con sus míticos teatros y el Obelisco. Por su parte, los barrios de Puerto Madero, La Boca, Recoleta y Palermo se consolidan como puntos imperdibles de Buenos Aires.

A su vez, desde el Ministerio de Cultura destacan que más de 150.000 vecinos y turistas disfrutaron de sus actividades en los más de 60 espacios que tuvieron a disposición en 15 de las comunas. Estos entretenimientos contaron con más de 1.800 artistas. Además, la plataforma Vivamos Cultura que ofrece contenido cultural digital recibió más de 200.000 visitas.

La Ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, tiene más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la Capital del Tango. A su vez, el programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement