Seguinos

Roca

Desde el lunes 10 de octubre, comienzan a funcionar las fotomultas

El sistema funcionará las 24 horas y en un principio estará instalado en 20 semáforos ubicados en distintos puntos de la ciudad.

el

El Municipio de Roca informó que a partir del próximo lunes 10 de octubre se pondrá en funcionamiento el sistema de registro fotográfico de contravenciones al Código de Tránsito en distintos semáforos de la ciudad.

En el marco de la Ordenanza N° 4950/21 y con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el Municipio instaló 20 cámaras que captarán en forma automática a los vehículos que cometan infracciones en el cruce de senda peatonal o línea de frenado cuando el semáforo prende la luz roja.

El registro estará compuesto por cuatro archivos: 3 capturas fotográficas (vehículo iniciando el cruce de la línea de frenado, vehículo en zona de infracción, ampliación de placa patente) y 1 video en donde se observa la secuencia y trayectoria completa del vehículo en infracción.

Las actas labradas se elevarán al Juzgado de Faltas para darle curso al procedimiento correspondiente.

«La incorporación de esta nueva tecnología aplicada a la seguridad vial busca seguir fomentando conductas responsables a la hora de conducir. Además, la Dirección de Tránsito continuará con los controles en vía pública habituales, las charlas de educación vial en instituciones, clubes, escuelas primarias y secundarias y actividades en la Pista de Educación Vial Municipal», justificaron desde el Ejecutivo roquense.

En este sentido, recordaron que en cruces con semáforos los vehículos deben:
-Con luz verde a su frente, avanzar;
-Con luz roja, detenerse antes de la senda peatonal o línea de frenado;
-Con luz amarilla, detenerse si se estima que no se alcanzará a transponer la encrucijada antes que la luz torne a roja;
-Con luz intermitente amarilla, que advierte la presencia de cruce riesgoso, efectuar el mismo con precaución.

La Ordenanza Municipal N° 4845, en su artículo 113, establece que será sancionado con multa de 200 a 1000 USAM (de $17.000 a $85.000 según tarifaria actual) el cruce de semáforo en rojo. La infracción está considerada como falta grave.

Las cámaras funcionarán las 24 horas y se encuentran instaladas en los semáforos de las intersecciones de Sarmiento y Mitre; San Martín y Sarmiento; Avenida Roca y Mitre; Mitre y Maipú; San Juan y Mitre; San Juan y Villegas; San Juan y Evita; San Juan y Rodhe; San Juan y Tucumán; Alsina y Cipolletti; Damas Patricias y Villegas; Gelonch y Santa Cruz; Mendoza y Palacios; Villegas y Mendoza; Jujuy y La Plata; Belgrano y Villegas; San Juan y Brasil; Avenida Roca y Uruguay; Vintter y Los Sauces; y Mendoza y Tucumán.

Roca

Habrá colectivos gratis por el festejo del Día de las Infancias en Roca

La celebración será el sábado a la tarde en las Plazas Belgrano y San Martín.

el

El Municipio de Roca realizará un nuevo festejo del Día de las Infancias el próximo sábado 16 de agosto de 15 a 18 horas en las Plazas Belgrano y San Martin. Habrá colectivos gratis desde y hacia los barrios para que todas las familias roquenses puedan acercarse al centro a participar de esta propuesta diferente.

A continuación los horarios y recorridos estipulados para la fecha:

  • Línea Paso Córdoba – Buenos Aires Chico – Chacramonte – Mosconi
    Paso Córdoba Plaza: 13.15 y 13.20 hs; 14.15 y 14.20 hs; 15.15 y 15.20 hs
    Buenos Aires Chico Ingreso Barrio: 13.35 y 13.40 hs; 14.35 y 14.40 hs; 15.35 y 15.40 hs
    Chacramonte Plaza Centro Comunitario: 13.55 y 14.00 hs; 14.55 y 15.00 hs; 15.55 y 16.00 hs
    Mosconi: 14.15 y 14.20 hs; 15.55 y 16.00 hs
  • Línea Barrio Nuevo – Noroeste
    Barrio Nuevo CIM: 13.15 y 13.20 hs; 13.55 y 14.00 hs; 14.35 y 14.40 hs
    Barrio Nuevo Plaza Esperanza: 13.35 y 13.40 hs; 14.15 y 14.20 hs; 14.55 y 15.00 hs
    Noroeste: 13.55 y 14.00 hs; 14.35 y 14.40 hs; 15.15 y 15.20 hs
  • Línea Alta Barda – J.J. Gómez
    Alta Barda Garita (Petunias y Jazmines): 13.40 hs; 14.20 hs
    J.J. Gómez Plaza Barrial: 14.10 hs; 14.50 hs
  • Línea Petróleo – Stefenelli
    El Petróleo garita: 14.00 hs; 15:00 hs
    Stefenelli Plaza Barrial: 14.30 hs; 15:30 hs
  • Línea Malvinas – Fiske
    Malvinas Centro Comunitario: 13.30 hs; 14.00 hs
    Fiske Garita: 14.00 hs; 14.30 hs

El retorno de todas las líneas será a partir de las 18 horas en calle San Martin, entre Sarmiento e Italia. Cabe resaltar que la gratuidad es para las infancias, acompañados de un adulto, y que la Cooperativa de Transporte mantendrá su línea regular en todos los casos.

La invitación para que chicos y chicas puedan disfrutar en familia de una jornada diferente incluye estaciones de juego y de arte, espectáculos, sorteos, inflables, actividades deportivas, música y mucha diversión.

Habrá colectivos gratis desde y hacia los barrios para que todas las familias roquenses puedan acercarse al centro a participar de esta propuesta diferente.

Continuar leyendo

Roca

Hoy será la primera fecha de subasta de terrenos municipales en Roca

Conocé la ubicación y el precio de los 58 lotes que se subastarán a partir de hoy y cómo participar.

el

Desde las 10 de la mañana de este miércoles (13/08) se realizará la primera fecha de subasta de terrenos que desarrollará el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Además del listado de los 58 lotes, ya se encuentra publicada en la página web de la comuna roquense la lista de terrenos correspondientes a esta primera fecha.

Un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el Plan Director (PDR). Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.

De esta forma, además de hoy, los miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.

Ingresando al sitio web https://www.generalroca.gob.ar/subasta se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. En los días previos a cada fecha de subasta,  se publicará allí la nómina de lotes incluidos.

«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», destacaron desde el Municipio.

Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:

  • Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
  • El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
  • La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
  • La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 (sesenta) días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.

Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal https://www.generalroca.gob.ar/subasta. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 298-4431400 interno 2313; o por email a [email protected] y/o [email protected].

Continuar leyendo

Política

La Provincia llevó adelante un encuentro con referentes de distintos centros de jubilados y pensionados de Roca

El objetivo principal fue presentar propuestas, beneficios y actividades que se desarrollan desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, y escuchar las necesidades y realidades de los adultos mayores.

el

En el marco de las políticas de envejecimiento activo y saludable, la Secretaría de Políticas Públicas para Personas Mayores de Río Negro, llevó adelante un encuentro con referentes de distintos centros de jubilados y pensionados de General Roca.

El encuentro tuvo como objetivo presentar propuestas, beneficios y actividades que se desarrollan desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, así como escuchar las necesidades y realidades de cada centro de jubilados y pensionados.

Este espacio de intercambio permitió fortalecer el trabajo articulado con otras áreas del Ministerio, potenciando acciones conjuntas que promueven la participación, la integración social y la calidad de vida de las personas mayores.

Participaron representantes de los centros de jubilados y pensionados: César Campos (JJ Gómez), Nuevo Amanecer (JJ Gómez), Inés Tariñero (Chacramonte), La Casita (Paso Córdoba), Stefenelli, Los Perales (Stefenelli), Manantial (Mosconi), Michay, Cumelén, San Cayetano, Zorzalito, Julio A. Roca, Policías Retirados, Rivera, 827 Viviendas y Arodia.

Desde la Provincia se destacó el compromiso y dedicación de cada institución, que día a día ofrecen actividades y contención a sus integrantes, contribuyendo al fortalecimiento del entramado social y al bienestar de las personas mayores.

La jornada contó con la participación del secretario de Políticas Públicas y Personas Mayores, Fernando Henriquez; del secretario de Cultura, Franco Ávila; la directora de Integración y Políticas Sociales, Agustina Madariaga; y el delegado de Alto Valle Centro, Julián Pawly.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement