Seguinos

Sociedad

Estafas telefónicas y virtuales: recomendaciones para tener en cuenta

Volvieron a incrementarse las denuncias de este tipo. Mirá estos consejos para no caer en la trampa.

el

De un tiempo a esta parte vienen ocurriendo diferentes casos de estafas telefónicas y virtuales y en razón de ello es importante recordar determinadas recomendaciones para evitar las mismas y no ser víctimas de este tipo de engaños.

Entre las modalidades de estafa más utilizadas, figuran las llamadas telefónicas, los mensajes de WhatsApp por los que se intenta recolectar información bancaria y/o personal de la víctima, al tiempo que también existen casos que se dieron a través de la “suplantación de identidad”, en donde el estafador se hace pasar por un allegado de la persona para solicitar dinero prestado por un presunto asunto urgente que resulta ser falso.

El director de Investigaciones de la Policía de Río Negro, Comisario Mayor Julián Martín, se refirió al tema e hizo hincapié en la importancia de prestar atención a las llamadas con números que no se tienen registrados, en especial si son provenientes de otras provincias. “Hoy en día, los estafadores utilizan diferentes tipos de chips y tratan de sacar toda la información necesaria, ya sea de las cuentas bancarias o de los teléfonos, para engañar a las personas y hacerse de dinero”, afirmó.

En algunos casos, los estafadores dicen ser representantes de una entidad bancaria o empresas conocidas para poder sacarle datos a la víctima y así lograr el cometido. En ese sentido, Martín destacó que “ningún banco y empresa de este tipo va a requerir información o datos de las cuentas”.

Por otro lado, brindó otros ejemplos de estafas en donde se le señala a las personas que han ganado un premio o que por determinado motivo, deben cambiar claves bancarias.

Sobre este punto destacó que dichas modalidades deben ser tomadas como sospechosas si se recibe una llamada o un mensaje: «Ante cualquier tipo de duda la persona tiene que llamar enseguida al 911 o recurrir a la unidad policial más cercana”, amplió.

En cuanto al trabajo que se está realizando desde la Policía de Río Negro frente a denuncias por estos delitos, Martín indicó que se contacta a la victima para hacer un análisis de cómo fue la situación y así tratar de localizar el número telefónico desde dónde se emitió la llamada para hacer un seguimiento.

Martín agregó que varias llamadas que terminan siendo intentos de estafa, provienen de provincias como Mendoza y Salta y que incluso personas oriundas de esta última provincia fueron detenidas tanto en Sierra Grande como en La Pampa.

Otras recomendaciones además de las sugerencias ya mencionadas, se recomienda:

  • Llamar al 911 ante cualquier situación de este tipo.
  • No abrir correos electrónicos sospechosos y en caso de hacerlo, no hacer click en los enlaces que tengan ni en los archivos adjuntos;
  • No informar claves de acceso de cajeros y home banking.
  • No brindar datos confidenciales ni claves a través de llamados telefónicos, mensajes de texto o whatsapp.
  • No proporcionar los números de la tarjeta de crédito o débito mediante llamados telefónicos ni mails.
  • No enviar dinero ni dar información personal.
  • Ante la duda, se recomienda cortar la comunicación en las llamadas telefónicas, no ingresar a los links y no responder en caso de correos sospechosos.

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement