Seguinos

Sociedad

Comenzó a construirse en Roca el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad

Es el primero de la Provincia y se construye con aportes del Gobierno Nacional.

el

Comenzó la construcción del primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de la provincia, en Roca. Esta importante obra permitirá brindar un espacio de acompañamiento y contención a personas en situación de violencia por motivos de género.

A partir de las gestiones realizadas por la intendenta María Emilia Soria ante el Gobierno Nacional, inició la construcción de este Centro Territorial que se articula entre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el Municipio de Roca que aportó el terreno para la obra.

En su recorrida por el lugar, acompañada por referentes de ATTS y Xadres, la intendenta María Emilia Soria destacó el rol del Estado Nacional. “Tenemos un gobierno nacional que invierte en obras y generación de empleo, pero esa fuerte impronta federal también se plasma en acciones como esta, que son muy necesarias y que nos encaminan hacia una sociedad más justa y con respeto hacia la diversidad”, sostuvo.

Emplazado en el barrio Alfonsina Storni, en calle Santa Cruz entre Las Heras y General Paz, este Centro contará con una superficie total de 1.736m2 donde se desarrollará un trabajo articulado para implementar acciones y programas destinados a la diversidad sexual y al abordaje de las violencias de género.

La obra comprende un sector público, para Talleres (SUM), oficinas administrativas, sector de asistencia, espacio exclusivo del equipo interdisciplinario y sanitarios, un espacio de cuidados y recreación para las/os niñas/os que concurren con las personas en situación de violencia por razones de género, el cual se ubicará en el centro del edificio, de modo de facilitar el ingreso desde el área de protección y desde la zona de atención, un área de protección que contendrá cocina y un amplio comedor, un estar vinculado a las habitaciones y una unidad funcional para la operadora con baño privado y un sector con acceso privado para alojamiento donde estarán las habitaciones con baño privado.

Los trabajos comenzaron con tareas de limpieza, remoción y movimiento de suelos. Se están realizando las excavaciones de las fundaciones para su posterior relleno y compactación y se está armando el hierro para las vigas y las bases de la edificación.

En el marco del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género que implementa el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se están creando Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en todas las provincias con el fin de generar cercanía para que el abordaje integral de las violencias por motivos de género, sea federal, multiagencial, interseccional y con anclaje territorial.

Estas políticas públicas contemplan la prevención de las violencias y la promoción de derechos, la asistencia integral a personas en situación de violencia por motivos de género, la protección y el fortalecimiento de acceso a la justicia de mujeres y LGBTI+.

Roca

Anuncian dos cortes programados de electricidad en Roca

Serán durante la mañana. Conocé a qué sectores de la ciudad alcanzarán.

el

Este miércoles (23/07), cuadrillas operativas de la distribuidora EdERSA realizarán la conexión de nuevos usuarios a la red eléctrica y tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca. Las tareas demandarán una serie de cortes programados.

Entre las 10.00 y las 11.30 horas, la primera interrupción del servicio se llevará adelante en la Ruta Nacional N° 22, entre A. Barros y Gobernador Castello. Por su parte, de 9.00 a 12.00 horas, el corte de electricidad afectará a los usuarios ubicados sobre calle Damas Patricias, entre Paraguay y la Ruta N° 22.

«Solicitamos a los usuarios alcanzados tomar las medidas necesarias», indicaron al respecto desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Convocan a autoridades de mesa para las próximas elecciones

En Río Negro se elegirán tres senadores y dos diputados.

el

El Poder Judicial de la Nación, a través de la Secretaría Electoral Nacional de Río Negro, abrió la convocatoria para postularse como autoridad de mesa en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Ese día se elegirán representantes para el Congreso: tres senadores y senadoras titulares y suplentes, y dos diputados y diputadas nacionales con sus respectivos suplentes.

Las personas interesadas pueden postularse de manera voluntaria a través del portal habilitado en www.padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa. En el sitio también se encuentra disponible el acceso al material de capacitación, así como una serie de videos explicativos sobre las funciones que deberán cumplir quienes resulten designados.

Según se informó desde el Juzgado Federal de Viedma, a cargo del juez subrogante Gustavo Eduardo Villanueva, las capacitaciones se realizarán de manera virtual por medio de la plataforma www.capacitacionelectoral.gob.ar. Aprobar esta instancia resulta obligatorio para percibir el viático correspondiente.

Además de la información en línea, la Secretaría Electoral ofrece canales de consulta. Las personas podrán evacuar dudas mediante una videollamada en la plataforma Meet, ingresando al enlace https://meet.google.com/nau-rwtr-pcx. También se brindará atención presencial todos los viernes a partir del 1 de septiembre, a las 18 horas, en la sede ubicada en San Martín 189, esquina Belgrano, en la ciudad de Viedma.

Los 49 Juzgados de Paz del Poder Judicial Río Negro cumplirán su rol como auxiliares de la Justicia Electoral con las facultades delegadas por la ley.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de reactivación del brazo de la Isla 32 en Apycar

Se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.

el

El Municipio de Roca, en articulación con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, continúa avanzando con la importante obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal principal del Río Negro.

Esta intervención estratégica busca reducir la vulnerabilidad del barrio La Ribera ante posibles desbordes del desagüe de la costa, mediante la reapertura del sistema de descarga hacia el río. Para ello, se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.

Entre los avances recientes, se destaca la construcción de cinco cámaras de inspección que facilitarán las tareas de mantenimiento y control del sistema. Actualmente, se trabaja en el encofrado y armado de hierros de la cámara N° 2, mientras que en la N° 3 se dio inicio a las tareas de depresión de napa.

Ya se completó la instalación de la cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, en una extensión total de 335 metros. Además, se incorporará un bypass hidráulico que garantizará un flujo constante de agua en el brazo, promoviendo su oxigenación y evitando anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios.

Debido a los trabajos, continúa el cerramiento de la calle adyacente a la obra. Si bien ya se finalizó la reparación del pavimento, el hormigón aún se encuentra en proceso de fraguado, por lo que se mantiene el desvío vehicular hacia el lateral de la calzada, debidamente señalizado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement