Política
«El kirchnerismo tiene la oportunidad de una vez en la vida estar dentro de la ley»
Así se expresó el legislador de Juntos por el Cambio Juan Martín tras el fallo que desplazó al senador rionegrino Martín Doñate del Consejo de la Magistratura
El legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desplazó al senador rionegrino Martín Doñate del Consejo de la Magistratura y obligó a su reemplazo por su par del Frente Cívico de Córdoba Luis Juez, destacando que es “un límite al kirchnerismo” y que “debe ser acatado”.
“Los fallos de la Justicia están para acatarlos y eso es lo que tiene que hacer el kirchnerismo, en lugar de estar haciendo comentarios políticos y desafiando la división de poderes”, señaló Juan Martin, considerando que “este fallo les da la oportunidad de, al menos una vez en la vida, estar dentro de la ley”.
El representante de Juntos por el Cambio en la Legislatura Provincial consideró “una excelente noticia que siga rigiendo la división de poderes y que la Justicia les ponga límites a los intentos de manipulación”. Sin embargo, advirtió que “esto no se termina acá, ya que hay otras iniciativas en curso que buscan un Poder Judicial adicto al gobierno”.
En este sentido, lamentó que “algunas de estas iniciativas, como la ampliación de la Corte, tienen un ADN rionegrino, porque el oficialismo provincial ‘allá’ es aliado del kirchnerismo”.
Política
Juntos Somos Río Negro debatió y definió su estrategia electoral para el 22 de octubre
El partido provincial pone en juego una banca en la cámara de Diputados y buscará ganar en varios municipios donde también hay comicios.
La dirigencia de Juntos Somos Río Negro se reunió en Cipolletti para debatir y definir la estrategia electoral con vistas a los comicios del 22 de octubre próximo, donde el partido provincial pondrá en juego una banca en la cámara de Diputados y buscará ganar varios municipios.
Además de los candidatos para las elecciones de octubre, estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comisionados de fomento, en funciones y electos. Participaron las autoridades del partido, de la mesa ejecutiva y la asamblea, y referentes de la juventud provincial, que desde hace un tiempo comenzaron a ganar su espacio en este tipo de eventos donde JSRN discute la hoja de ruta.
En la oportunidad, el senador nacional y gobernador electo, Alberto Weretilneck, hizo una breve presentación, donde analizó el escenario político y social de Río Negro, y repasó los números que arrojaron las PASO de agosto. Allí se abrió un espacio de debate e intercambio de experiencias en las distintas localidades, y se acordó la estrategia para el 22 de octubre.
Sin apoyo a ninguna fuerza nacional ni candidato presidencial, Juntos caminará las calles de la provincia llevando su mensaje sobre «la importancia de tener representantes en el Congreso de la Nación que no reciban órdenes desde Buenos Aires y que defiendan los intereses de los rionegrinos y rionegrinas».
Se pondrá en marcha un operativo didáctico para explicar cara a cara al electorado, casa por casa, cómo se realiza el corte de boleta, reeditando «la exitosa experiencia de 2019 cuando se cumplió el objetivo de ganar bancas en ambas cámaras del Congreso».
«Tener un diputado nacional no es un tema menor para un proyecto provincialista como el nuestro. Para la Argentina que viene, mucho más importante aún», sostuvo Weretilneck.
El presidente de JSRN insistió con que «a partir del 10 de diciembre, la participación en el Congreso va a ser fundamental. Por eso les pido un último esfuerzo, es muy importante sostener nuestros dos diputados nacionales».
«Creo que es posible revertir el resultado de las PASO si hacemos las cosas que tenemos que hacer. La campaña anterior fue casi tenue, así fue planteada. Pero creo que si nos organizamos bien con nuestra dirigencia y militancia, trabajando con humildad podemos conseguir el respaldo suficiente para que Luis Di Giacomo siga siendo diputado», finalizó.
De esta manera, Juntos se alista para participar de las elecciones locales en Ñorquinco (mañana domingo), de Campo Grande y Guardia Mitre (8 de octubre) y las del 22 de octubre, en Chichinales, Coronel Belisle, Ingeniero Jacobacci, Sierra Grande y Sierra Colorada.
Política
Weretilneck gestionó la continuidad de los planes de viviendas en Río Negro
El senador y gobernador electo logró el compromiso de finalización, continuidad y de inicio de distintos proyectos habitacionales con fondos nacionales. «Trabajamos para que más familias rionegrinas puedan vivir mejor y cumplan el sueño de tener su casa propia», sostuvo.
El senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió ayer (20/09) por la tarde con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para repasar una serie de obras de viviendas para la provincia.
Durante el encuentro en Buenos Aires, analizaron el avance de las obras que se están ejecutando con fondos federales y dialogaron sobre lograr más soluciones habitacionales para las familias rionegrinas.
«Estuvimos conversando sobre los distintos proyectos que el Gobierno Nacional tiene en Río Negro. Me refiero al programa PROCREAR en Cipolletti y El Bolsón, y la ejecución de otros planes de vivienda fundamentalmente en Viedma, General Roca, Villa Regina y Cipolletti. Nos vamos conformes, con el compromiso que todas estas obras vienen avanzando bien y en poco tiempo van a convertirse en realidad», explicó Weretilneck.
Por su parte, el ministro Maggiotti remarcó que «estos encuentros sirven para seguir fortaleciendo los vínculos y el trabajo con los gobiernos provinciales, y que de esa manera, más argentinos y argentinas accedan a su casa propia, cumpliendo este derecho y que, además, se pueda seguir creando trabajo en la industria de la construcción».
Policiales
Le hackearon el celular a la intendenta de Cervantes
Montanaro realizó la denuncia correspondiente.
El equipo de prensa del Municipio de Cervantes informó que en horas de la mañana de hoy (19/09), el teléfono de la intendenta Claudia Montanaro fue hackeado. Rápidamente la jefa comunal realizó la denuncia correspondiente.
«Están realizando pedidos de dinero y de dólares en nombre de Claudia, por favor solicitamos no realizar ninguna transferencia», detallaron a través de un comunicado de prensa.
«Ya tomaron medidas y se realizaron las denuncias correspondientes», agregaron finalmente.