Seguinos

Sociedad

En partido a beneficio, falleció histórico jugador del fútbol regional

Se trata de Hernán Salamanca. Ocurrió anoche en el Luis Maiolino.

el

Hernán Salamanca, reconocido ex futbolista de la región, falleció anoche (05/12) en el estadio Luis Maiolino mientras disputaba el encuentro solidario que tenía como fin recaudar fondos para costear la operación que se realizó Ángel ‘Nene’ Travecino en Buenos Aires. La víctima tenía 52 años y se descompensó mientras participaba del partido.

Luego de que Salamanca se descompensara en pleno campo de juego, los organizadores decidieron suspender el resto de las actividades que estaban programadas para la noche.

Cuando tan sólo corrían 10 minutos y todo era una fiesta, Salamanca levantó su mano y pidió ayuda. Rápidamente fue atendido en el lugar, incluso le practicaron maniobras de RCP. No obstante, no lograron reanimarlo.

A los pocos minutos fue trasladado por una ambulancia al Hospital Francisco López Lima, pero ya no tenía signos vitales.

Salamanca integró varios equipos de la zona. Tuvo un paso destacado por Fernández Oro, Catriel y Alto Valle, conjuntos donde fue campeón de la Liga Deportiva Confluencia. Además jugó la B Nacional con Cipolletti e integró las plantillas de Unión Alem Progresista, Brown de Madryn, entre otros.

Río Negro

Por obras de reparación, restringen el agua en un amplio sector de la ciudad

Se estima que el corte se prolongue hasta las 13. Recomiendan uso racional del servicio.

el

La empresa estatal Aguas Rionegrinas informó a los vecinos de Roca este jueves (28/9), que en el transcurso de la mañana realizarán tareas de reparación de cañería y válvulas en la intersección de calle Alem y Damas Patricias, en barrio Villa Obrera.


Por este motivo, el servicio de agua potable estará interrumpido a partir de las 8 hasta las 13, afectando a los barrios ubicados al sur del canal principal de riego y al noreste de la interesecciòn de Gelonch y Maipú -entre ellos zona céntrica, JJ Gómez, Stefenelli, barrio Universitario, Quintu Panal.


Hasta entonces recomendamos extremar el cuidado del recurso priorizando el consumo y la higiene personal.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Se encuentran acreditadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

Las solicitudes de las tarjetas se realizan en el centro de salud más cercano.

el

El Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria informó que, desde ayer miércoles (27/09), se encuentran acreditadas las tarjetas Pasar, Peñi y Celíacos.

La asistencia alimentaria está dirigida a las personas con ingresos por debajo de las necesidades básicas insatisfechas –NBI-, que estén asentadas en el Registro Provincial del Celíaco – RPC-, en el registro Provincial de Personas con Tuberculosis, y bajo el Programa de Rehabilitación Nutricional Materno Infantil -PEÑI-.

Alimentarse adecuadamente evita la crisis de celíacos, es relevante en la rehabilitación de la malnutrición y contribuye a un buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Todos los trámites para la activación de las tarjetas se realizan en el hospital o centro de salud más cercano.

Hay un plazo de 30 días desde su acreditación para utilizar el total del dinero depositado.

Continuar leyendo

Roca

Orgullo roquense: Dos proyectos de la ciudad resultaron ganadores de Emprendedores de Río Negro

Modo Domo y Mi Hidroponia recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.

el

Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, dio a conocer a los tres ganadores del Programa Emprendedores Río Negro 2023, de los cuales, dos son proyectos de roquenses. Se trata de Modo Domo y Mi Hidroponia. Forrajetecnol de Viedma fue el otro seleccionado.

En esta nueva edición de Emprendedores de Río Negro, más de 450 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -14 cursos por participante- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos se seleccionaron en primer término, los 30 más destacados, que formaron parte del catálogo online (www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual), donde se dio a conocer la historia de cada emprendimiento, su innovación y el público pudo votar para sumar puntos al momento de seleccionar a los 9 finalistas.

En la última etapa, los 9 finalistas, participaron de un evento presencial donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro. Mientras expusieron, un jurado interdisciplinario seleccionó a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.

Finalmente, en la jornada de hoy (27/09), fueron seleccionados los tres ganadores, resultando dos de ellos, proyectos de roquenses.

Modo Domo – Placas prensado de cáñamo industrial

Emprendimiento que se dedica a la producción y comercialización de placas tipo multilaminados, de medidas estándar de mercado, construidas a partir de fibra de cáñamo industrial y resinas naturales. Los responsables del mismo son el Arq. Leandro Suarez y el comerciante Martín Ancatén.

Se trata de un producto innovador y sostenible que busca revolucionar el mercado de materiales de construcción y su aplicación directa en arquitectura y diseño en general.

Las placas de cáñamo son completamente biodegradables y sostenibles, lo que las convierte en una excelente opción para proyectos de construcción que buscan reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad ambiental.

El campo de aplicación es amplio, pero se centra en el área de construcción y diseño, ofreciendo una alternativa eficiente, renovable, de bajo impacto y mejores características técnicas/mecánicas que los productos de mercado.

Su uso colabora en la economía circular ya que transforma un remanente o excedente de la industria del cáñamo, en un elemento útil, resistente, estético aplicable a diversos usos y soluciones. Además, planean ofrecer servicios de consultoría y asesoría para el uso de sus placas en proyectos de diversa índole, lo que implica una adaptación y estudio constante del uso y propiedades del producto.

Mi Hidroponia

Emprendimiento que se dedica a fabricar sistemas para el cultivo de plantas mediante la técnica de Hidroponía, se arman fácilmente en pocos pasos y tienen todo lo que se necesita para tener una huerta en agua. Desde semillas hasta fertilizantes, además del asesoramiento personalizado.

Estos sistemas son ideales para espacios reducidos, sin tierra, incluso se pueden armar dentro de una casa.

Se puede producir verduras de calidad y libres de agrotóxicos.

Los sistemas de Mi Hidroponia tienen una innovación en la manera de conducir el agua que lo hace compacto, reduciendo la cantidad de PVC utilizada y logrando un sistema visualmente atractivo.

Los responsables del mismo son Malvina Paloni y Rodrigo Zavala.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement