Sociedad
Sin estaciones de servicio desde las 22 de este sábado hasta las 6 del 1 de enero
Habrá guardia mínima para ambulancias, patrulleros y Bomberos.
Durante este fin de semana en todo el país las estaciones de servicio suspenderán sus operaciones, tal como establecen los convenios colectivos de trabajo que nuclean a los trabajadores del sector.
Por eso es importante recordar que este sábado 31 desde las 22 y hasta las 6 del 1 de enero no habrá atención en ninguna atención.
Playeros y trabajadores de tiendas de conveniencia, contarán con el feriado en el horario nocturno.
“Las Estaciones de Servicio no despacharán ningún tipo de combustible producto y/o tipo de mercadería al público en general, los días 24 de diciembre y 31 de diciembre en el horario de 22 a 6 eximiendo a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin pérdida y/o descuento en su remuneración”, indica el artículo 20 bis del convenio colectivo de trabajo 488/07.
Sin embargo en estos días hay una guardia mínima para emergencias relacionadas con ambulancias, la policía y bomberos. Los empleados que estén en operación durante estos lapsos percibirán su pago con una compensación al 100% por cada hora trabajada.
Río Negro
Llamado a licitación para repavimentar las Rutas Provinciales 6 y 8
La obra comprende desde la Ruta Nacional N° 22 hasta La Esperanza.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección de Vialidad Rionegrina, oficializó el llamado a Licitación Pública para la repavimentación de las Rutas Provinciales Nº 6 y N° 8, desde la Ruta Nacional N° 22 hasta La Esperanza.
Se trata de un corredor único que atraviesa el territorio de la Provincia de norte a sur, por lo que la ejecución de esta obra garantizará la vinculación rápida y segura entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciando el turismo, la producción y la comunicación interregional.
La obra se licitará en dos tramos diferenciados: el primero de ellos corresponde a la Ruta Provincial N° 6, desde su intersección con la Ruta Nacional 22 hasta el empalme con la Ruta Provincial N° 68, con una extensión de 57 kilómetros; mientras que el restante inicia en el empalme de la Ruta Provincial N° 68 hasta La Esperanza (RP8), con una longitud de 128 kilómetros.
Con el objetivo de preservar en buenas condiciones y extender la vida útil del pavimento, la obra incluirá la construcción de un puesto de pesaje para control de cargas y conteo vehicular, con similares características al construido en proximidades a San Antonio Oeste, en oportunidad de la reconstrucción de la Ruta Provincial N° 2. Las ofertas se conocerán el 17 de enero.
Las empresas interesadas en realizar consultas pueden hacerlo mediante el siguiente correo electrónico [email protected]. Para acceder a la documentación de la Licitación Pública, se encuentra habilitada la web www.vialidad.rionegro.gov.ar, sitio oficial de la Dirección de Vialidad Rionegrina.
Gremios
¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios
«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».
«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.
Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.
En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».
Río Negro
La Legislatura designó a la nueva vocal padre-madre del CPE
Se trata de Tamara Fernández, de Viedma.
La Legislatura de Río Negro designó ayer (07/12) a Tamara Fernández como nueva vocal padre-madre del Consejo Provincial de Educación. En tanto, Andrea Oyarzábal y Juan Manuel Chironi, ambos de Viedma, quedaron como primera y segundo suplente, respectivamente.
Estas designaciones fueron propuesta por la Comisión de Labor Parlamentaria y fueron aprobadas de forma unánime.
Fernández, de 35 años, tiene residencia en Viedma. El legislador Facundo López (JSRN) destacó que con esta designación se cumple con el espíritu de la ley, porque la designada vocal puede «transmitir la realidad que vive una familia rionegrina en el Consejo de Educación».
Tanto López como los legisladores Marcelo Mango (FG), José Luis Berros (FdT) y Daniel Belloso (UC), destacaron que la educación pública rionegrina tiene el potencial de nutrirse con miradas de diversos sectores de la comunidad.