Seguinos

Gremios

UnTER adelantó que la oferta del Gobierno sigue siendo «insuficiente», pero será el Congreso el que tenga la decisión final

La propuesta será puesta a consideración de los ámbitos orgánicos de resolución del sindicato.

el

La conducción central del gremio docente UnTER participó en la tarde de este viernes (31/03) de la paritaria con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y consideró que la oferta salarial sigue siendo «insuficiente porque está lejos de lo que estamos demandando, que está en el pliego establecido en nuestro Congreso». No obstante, aclararon que «serán los órganos de definición del sindicato los que analizarán y definirán sobre su rechazo o aceptación».

En este sentido, la propuesta consiste en una corrección para el mes de abril, cuyo porcentaje de aumento pasará del 5,5% al 7%. En relación a los meses de febrero y marzo, el Ministerio informó que quedan pendientes de liquidación el 1% correspondiente a febrero y el 2% de marzo, ya que en febrero se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos y en marzo se liquidará el mismo porcentaje de igual manera. De este modo, la oferta de recomposición salarial al mes de agosto alcanzará el 50,77% de aumento acumulado.

Asimismo, se ratificó el incremento del 100% en el monto de las asignaciones salariales; la propuesta de actualización del ítem de Movilidad, a valor de dos litros de nafta súper por kilómetro, y la modificación del tope a 1200 kilómetros mensuales.

Noticia relacionada: https://lasuperdigital.com.ar/2023/03/31/nueva-propuesta-salarial-para-el-sector-docente/

Finalizado el encuentro, los representantes de UnTER expresaron que «el Gobierno insistió en sostener el pago del 10% ilegalmente descontado de los haberes de noviembre del año pasado sólo a quienes no adhirieron a las medidas de fuerza resueltas por el gremio, y comprometió su pago al resto de los trabajadores de la educación cuando se acepte la propuesta salarial. Rechazamos esta metodología extorsiva por discriminatoria y antisindical, con la clara intención de romper la huelga».

«Por otra parte, el Ministerio confirmó el ofrecimiento del pliego pedagógico incluido en el acta paritaria anterior, que incluye la revisión de las grillas de algunos cargos puntuales (vicedirección, jefe de sección, preceptores con funciones específicas, etc.), el cambio de jornada simple a jornada completa de los directores de escuelas especiales, desdoblamiento de zonas supervisivas, concursos de ingreso a la docencia en todos los niveles y modalidades, y cumplimiento de la carga horaria de cuatro horas para preceptores, entre otros», añadieron.

Desde la representación gremial en la paritaria «se ratificó plenamente lo definido en los ámbitos orgánicos de resolución. Se consideró que la propuesta salarial es insuficiente porque sigue estando lejos de lo que estamos demandando, que está en el pliego establecido en nuestro Congreso. Serán los órganos de definición del sindicato los que analizarán y definirán sobre su rechazo o aceptación», concluyeron.

Gremios

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

el

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.

Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.

Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement