Seguinos

Sociedad

EdERSA brinda recomendaciones por fuertes vientos previstos para este jueves

Mirá las recomendaciones a tener en cuenta ante ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

el

Se esperan para la jornada de hoy (08/06), en diferentes regiones de la Patagonia, períodos de fuertes vientos. Para zonas de la provincia de Río Negro, el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas amarilla y naranja, dado que en algunas zonas se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h.

En este sentido, en la cordillera se aguardan períodos ventosos con ráfagas superiores a 80 km/h, lluvias moderadas a fuertes y nevadas débiles en montaña hacia el fin de semana. Por su parte, en la zona de los Valles, se pronosticaron vientos moderados a fuertes, con ráfagas superiores a los 70 km/h y posibilidad de precipitaciones, mientras que en localidades de la zona Atlántica, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja ante posibles vientos que podrían superar los 100 km/h.

En la Línea Sur también se esperan vientos superiores a los 90 km/h, con probables lluvias y días muy fríos para el fin de semana.

«Por ese motivo, y para que vos y los tuyos se encuentren seguros, informamos a todos los usuarios que ante cortes de servicio o peligros eléctricos en la vía pública, deben comunicarse con el Sistema de Reclamos Automáticos SARA (0810-222-9500) o hacer el reclamo a nuestro asistente virtual (robot) desde la web www.edersa.com.ar», indicaron desde la distribuidora EdERSA.

Recomendaciones por el viento en la casa

– Mantenga balcones y ventanas bien cerrados, retire las macetas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
– Ante la probabilidad de cortes en el suministro eléctrico, desenchufe equipos sensibles a posibles variaciones de voltaje.
– No subir a andamios, ni techos.
– Ante algún corte de energía eléctrica: no utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos para arreglar algún problema ocasionado por el viento.
– Si por causa del viento debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar alguna anomalía asegúrese no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
– No se acerque a postes quebrados a causa del temporal.
– Evite utilizar ascensores mientras dure el período de alerta meteorológico.

Recomendaciones por el viento en la calle

– Es conveniente alejarse de balcones, paredones, o árboles, que puedan llegar a colapsar o desprender partes del follaje.
– Tomar precauciones al pasar por edificios en construcción o edificaciones que a simple vista se vean defectuosas. Recordar que pueden desprenderse elementos de mampostería.
– Precaución al circular frente a carteles de mediana y gran dimensión.
– Evite realizar actividades físicas en zonas arboladas.
– No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura por causa del viento.

Recomendaciones por el viento en el auto

– Extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la calle.
– Circule con máxima precaución, luces encendidas.
– Si su vehículo es una motocicleta o una bicicleta: ubicarse en una zona segura y esperar a que aplaquen las ráfagas de viento, recuerde que la posibilidad de vientos transversales pueden hacerle perder el control con consecuencias no deseadas.
– Evite la circulación innecesaria durante fuertes vientos.

Policiales

Chocó contra el puente y cayó al agua

El hecho ocurrió en el Cana Principal de Riego, a la altura de calle Jujuy. El conductor del rodado iba alcoholizado.

el

Foto: Gentileza ANRoca.

Cerca de a las 6 de la mañana de este domingo (12/01), un hombre perdió el control del automóvil que conducía, colisionó contra las vayas del Puente de calle Jujuy del Canal Principal de Riego y cayó a la aguas del mismo. El conductor es efectivo de Prefectura y circulaba bajo efectos del alcohol.

Según informó la Agencias de Noticias Roca, el conductor del vehículo tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando le realizaron el test de alcoholemia.

El conductor del rodado habría salido por sus propios medios del agua. Posteriormente llegó un móvil policial, una ambulancia del SIARME, y personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Roca.

A pesar del choque y la caída, el conductor del rodado se encuentra en buen estado de salud.

Con una grúa, pasado el mediodía, empezó la extracción del vehículo.

Continuar leyendo

Roca

El termómetro en llamas: La temperatura en Roca llegaría a los 41°C

Se espera una semana con temperaturas por encima de los 30°C en la ciudad para la semana, aunque este domingo será el día más caluroso del año.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció que para hoy (12/01) se esperan 41°C, por lo que se pide precaución a la población para evitar golpes de calor. Asimismo, para los próximos días, se anticipa que las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que rondarán los 40°C y mínimas cercanas a los 20°C.

Para hoy se espera una jornada extremadamente calurosa en General Roca, con temperaturas que podrían alcanzar los 41°C. Según el pronóstico, el cielo estará mayormente despejado, y se prevé una mínima de 20°C para la noche.

En este sentido, la AIC emitió un alerta por las altas temperaturas en la región, recomendando a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor. Se aconseja mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico y utilizar ropa ligera y de colores claros.

Para los próximos días no se esperan precipitaciones significativas en el corto plazo, por lo que las condiciones de calor extremo podrían persistir durante la semana.

Domingo 12 de enero:

  • Condiciones: Soleado y extremadamente caluroso.
  • Máxima: 41°C | Mínima: 20°C.
  • Recomendación: Evitar la exposición al sol en las horas pico y mantenerse hidratado.

Lunes 13 de enero:

  • Condiciones: Parcialmente nublado, continuarán las temperaturas altas.
  • Máxima: 30°C | Mínima: 10°C.
  • Viento: Leve, del oeste.

Martes 14 de enero:

  • Condiciones: Cielo mayormente despejado con leve descenso de la temperatura.
  • Máxima: 34°C | Mínima: 20°C.
  • Posibilidad de lluvias: Baja.

Miércoles 15 de enero:

  • Condiciones: Parcialmente nublado con un leve alivio térmico.
  • Máxima: 34°C | Mínima: 19°C.
  • Viento: Moderado, del sur.

Jueves 16 de enero:

  • Condiciones: Mayor nubosidad y posibilidad de tormentas aisladas por la tarde.
  • Máxima: 32°C | Mínima: 15°C.
Continuar leyendo

Río Negro

El SIARME atendió más de 17.000 llamados de emergencia en 2024

Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.

el

Durante 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atendió más de 17.000 llamados de emergencia en las cuatro bases distribuidas en la provincia. Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.

El sistema brinda cobertura gratuita en emergencias prehospitalaria las 24 horas del día, en los núcleos con mayor densidad poblacional: Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche.

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, expresó su agradecimiento al gobernador Weretilneck por la confianza a la hora de implementar políticas que buscan fortalecer el sistema sanitario de la Provincia. En este sentido, destacó la importancia de acompañar el trabajo que se realiza desde el SIARME, que a lo largo de los años se ha posicionado como un actor fundamental para la atención prehospitalaria de los y las rionegrinas.

La llegada del SIARME a la Zona Andina permitió consolidar atención en emergencias en las ciudades más grandes y pobladas de la provincia, con personal especializado y ambulancias equipadas con la tecnología de una unidad de terapia intensiva móvil en cada una de sus bases.

En esta línea, el titular del SIARME, Miguel Ledesma, comentó que «siempre trabajamos en pos de la comunidad. La atención prehospitalaria es algo novedoso dentro del mundo de medicina de emergencias y acá en Río Negro van a ser cuatro años que ya estamos instalados».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement