Seguinos

Sociedad

Más de 22 familias roquenses solicitaron ayuda durante el temporal de lluvia

A pesar de las intensas precipitaciones, no hubo evacuados, aclararon desde el Municipio.

el

Diferentes Áreas del Municipio trabajaron en diversos puntos de la ciudad para paliar los inconvenientes ocasionados por las persistentes lluvias de los últimos días.

En este sentido, desde la Municipalidad informaron que Servicios Públicos trabajó en forma constante, en la limpieza y desobstrucción de las diferentes bocas de tormenta, facilitando el escurrimiento del agua de lluvia.

Asimismo, desde Desarrollo Social se atendieron a un total de 22 familias que solicitaron asistencia. Los sectores más afectados por las intensas lluvias fueron los barrios Alta Barda, Asentamiento Aeroclub, Fiske Menuco, Carlos Soria, Chacra Monte, J.J. Gómez y Barrio Nuevo. No se registraron evacuaciones.

Por su parte, a través de la Secretaría de Obras Públicas se avanza en los trabajos de reparación de calles, comenzando por las que se vieron más afectadas, para continuar por los diferentes sectores de la ciudad que lo necesiten.

Con equipamiento, maquinarias y personal municipal se trabaja en calles Vintter entre Del Libertador y La Planta I, Romagnoli entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, Ushuaia entre José Ingenieros y Viedma, Maipú y Avenida Roca desde Evita a Quinta 25, Graciela Montes en Quinta 25, Evita y Ruta Provincial N° 6; Evita y Las Petunias, Calle 445 entre Defensa y Maipú, Jáchal entre Evita y América, Evita desde Jáchal a Ruta Provincial N° 6, Ruta Provincial N° 6 a Félix Heredia y Las Petunias, J.J. Valle entre 9 de Julio y Tucumán, Félix Heredia entre Canal Grande y Las Petunias, Las Petunias entre Félix Heredia y El Ceibo, El Ceibo a Quilodran y Darwin, Defensa entre América y El Cauquén, Kennedy entre Evita y Los Gorriones, Güemes entre Jujuy y Mendoza y Los Álamos entre Jujuy y Suecia.

También se trabajó durante el fin de semana en la limpieza de desagotes pluviales en las calles Avenida Roca e Yrigoyen, Tres Arroyos y Mendoza, Chula Vista y San Juan, Yrigoyen y Mendoza, Carlos Gardel y Rochdale de Stefenelli, Chula Vista y San Juan, Alsina y Damas Patricias, Avenida Roca y Gadano, Avenida Roca y Gelonch, José Ingenieros en barrio Brentana, 60 Viviendas, Félix Heredia en J.J. Gómez, Los Tamariscos y Los Perales, Los Fresnos desde Vintter a Irlanda de Stefenelli, calle 9 de Julio y Belgrano y Los Tamariscos y Los Sauces.

«Se solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de transitar por los sectores donde circulan las máquinas y camiones trabajando», indicaron desde el Municipio.

Río Negro

Abre la inscripción para el ingreso de estudiantes al ciclo lectivo 2024

Las inscripciones serán del 2 al 12 de octubre de este año.

el

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el procedimiento de inscripción para estudiantes ingresantes a la Educación obligatoria que comprende la sala de 4 años de Educación Inicial, 1° grado de Educación Primaria y 1° año de Educación Secundaria. Las familias deben ingresar las inscripciones de las y los estudiantes del 2 al 12 de octubre de este año.

Las inscripciones están estipuladas para sala de 4 años y 1° grado del 2 al 6 de octubre; y para 1° año de secundaria del 6 al 12 de octubre. Las pautas para llevar adelante el proceso de inscripción están establecidas a través de las Resoluciones N° 6282 (Inicial), N° 6283 (Primaria), N° 6284 (Secundaria) y la disposición N° 37/23.

La inscripción se realizará en formato papel. Para esto las familias y/o tutores legales deberán completar y entregar la planilla de inscripción, según lo normado.

Para inscribir a estudiantes a sala de 4 años -Educación Inicial- las familias deberán solicitar las planillas en cualquier Jardín o sala de Inicial en Educación Primaria y entregarlas allí.

Para 1° grado de Educación Primaria deberán solicitar y completar la planilla en el Jardín o sala en el que transita la sala de 5 años y entregarla en la Escuela Primaria más cercana al domicilio.

Para 1° año de Educación Secundaria deberán solicitar, completar y entregarla planilla en la Escuela Primaria donde la/el estudiante transita 7° grado.

Finalmente, para realizar la elección en el Ciclo Orientado de la ESRN (3°año) o Ciclo Superior en CET (1° año) se podrá solicitar la planilla en la Escuela secundaria donde asisten las y los estudiantes completando todas las opciones por orden de preferencia y podrá ser entregada allí mismo.

En el ejercicio del derecho a la Educación, el Estado garantiza el acceso a la vacante en el sector público en el marco del procedimiento de inscripción y para esto es fundamental que las familias presenten la planilla y documentación completa en tiempo y forma para que la/el estudiante participe del proceso de asignación de vacantes.

En el caso de cambios de turno o pase, se realizarán una vez finalizado el proceso de inscripción. En tanto, para niños y niños de 45 días a 3 años (no obligatorio) las familias deberán acercarse a la supervisión de la zona.

Continuar leyendo

Roca

La empresa a cargo de la obra cloacal de calle Jujuy explicó que los trabajos se encuentran suspendidos por falta de pago

Fue tras la intimación que hizo el Municipio de Roca por destrozos en la rotonda de calles Jujuy y Rochdale.

el

En respuesta al reclamo formal del Municipio de Roca, la empresa Rimsol S.A. explicó que «la obra de recambio de colector cloacal se encuentra suspendida por tiempo indeterminado debido a cuestiones ajenas a la firma y relacionadas con la falta de pago por parte de la firma provincial Aguas Rionegrinas».

Agotadas las instancias informales, el 15 de septiembre pasado, el Municipio de Roca intimó a la empresa adjudicataria Rimsol S.A. a concluir los trabajos proyectados en calle Jujuy entre Antártida Argentina y Rochdale. Si bien se habilitó el tránsito vehicular en la zona, la obra se encuentra abandonada.

«La rotonda de Jujuy y Rochdale así como el pavimento en todo el sector, espacios verdes, barandas metálicas, separadores viales, columnas de alumbrado, cartelería, señalización horizontal, entre otros, quedaron destrozados, lo cual representa un grave peligro para quienes circulan por el lugar», habían denunciado desde la Municipalidad roquense.

A la intimación del Municipio, Rimsol S.A. respondió reconociendo el abandono de la obra así como los daños causados por la intervención y planteó que la intimación debe realizarse ante Aguas Rionegrinas en su carácter de comitente sobre el espacio público.

«Son muchos los vecinos y vecinas que transitan a diario por esta zona y que padecen los daños ocasionados por la obra», expresó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Carla Colombo. Asimismo informó que el Municipio realizará un acondicionamiento de la traza vehicular para minimizar los riegos en el tránsito, sin embargo aclaró que quienes deben responsabilizarse por ello «son el gobierno provincial a través de Aguas Rionegrinas y la empresa adjudicataria».

Desde el Municipio recordaron que «las pérdidas de agua y líquidos cloacales en el sector comenzaron en el año 2018 y persistieron durante 4 años junto con los bypass e intentos de arreglo provisorios que la empresa provincial Aguas Rionegrinas fue realizando. Todo ello generó además, múltiples roturas en el pavimento debido al desgaste constante, tal como ocurre en múltiples puntos de la ciudad».

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de gas en el Parque Industrial I

De esta manera, la totalidad de las empresas instaladas en esa zona tendrán acceso al servicio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas que permitirá que la totalidad del Parque Industrial l cuente con el acceso al servicio.

Esta obra beneficiará a las 90 empresas ya instaladas y será un atractivo para las futuras industrias que quieran radicarse en el Parque Industrial I de la ciudad, favoreciendo el crecimiento económico local.

Con un avance del 85 % del total de la obra, se finalizó la colocación de cañería de 63 mm de diámetro y se trabaja ahora en el completamiento de la red con cañería de 90 mm de diámetro. Puntualmente, se llevan ejecutados 6.094 metros lineales de red de cañería, de un total de 6.827 metros lineales.

Además, se realizaron pruebas de hermeticidad y resistencia por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos de agua, electricidad y, con la ejecución de esta obra, se completará el servicio de gas natural.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement