Seguinos

Deportes

Río Negro palpita los Juegos Binacionales de la Araucanía

En noviembre, Choele Choel será sede de la competencia que reúne a las seis provincias patagónicas y las siete chilenas.

el

Las máximas autoridades deportivas de la Patagonia argentina y el sur chileno visitaron Choele Choel para evaluar las instalaciones que recibirán a los y las jóvenes competidores en noviembre como una de las sedes del certamen.

El encuentro se dio en el natatorio del Sportsman Club, en el marco de la reunión que llevan adelante los referentes de las seis provincias patagónicas y las siete chilenas. Además estuvo presente el intendente de Choele Choel, Diego Ramello.

En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que «la idea era que no se concentren todos los recursos que demandan estos juegos en una sola zona de nuestra provincia, sino que sean distribuidos equitativamente, haciendo que por ejemplo desembarquen fondos provinciales aquí en Choele Choel», y agregó que «a pesar de que en términos de logística es más fácil tener todo en una sola sede, de esta manera podemos darle protagonismo a distintas localidades de la provincia».

Por otra parte, el referente de la cartera deportiva sostuvo que «estamos ansiosos por la llegada de los Juegos, es algo que se da cada 13 años y que será de los eventos más importantes de nuestra gestión», y por último manifestó que «queremos que los chicos vengan y conozcan nuestra provincia, luego una vez que estemos tranquilos de que todo esté en marcha, nos abocaremos a pensar en los resultados deportivos».

El intendente Choele Choel, Diego Ramello, añadió además que «es un evento histórico para nuestra ciudad esta posibilidad que nos ha dado el Gobierno Provincial de albergar la competencia de natación» y aportó que «hemos estado trabajando en la mejora de las instalaciones junto al club para estar a la altura como sede». También se refirió al impacto turístico del certamen y dijo que «este es un evento de la ciudad, habrá hoteles llenos, se activará el sector gastronómico y muchos vecinos de la Patagonia y de Chile podrán conocer Choele Choel».

Finalmente Ramello aseguró que «a partir de estos Juegos va a quedar hacia el futuro una infraestructura de las más importantes de la provincia y permitirá al Sportsman Club ser anfitrión de un torneo patagónico en cualquier momento del año, así también como para las actividades de la Federación y el Gobierno rionegrino».

A partir de un aporte del Gobierno de Río Negro, el Sportsman Club se encuentra en plena mejora de las instalaciones de su natatorio, el cual pasará de poder albergar 200 a 600 competidores. Además se han hecho trabajos en el exterior del mismo que lo han embellecido.

Esto marca un hito histórico para la localidad, la cual será por primera vez sede de una de las competencias de los Juegos, y también permitirá continuar en el desarrollo de la natación tanto local como provincial a partir de la mejora de la infraestructura de uno de los clubes más importantes de la zona.

Guardia Mitre recibió también a las autoridades deportivas

Para finalizar la jornada, y a fin de mostrar uno de los atractivos turísticos naturales que tiene la provincia, los integrantes de la comitiva fueron invitados a compartir una merienda, reunión técnica y posterior cena en Guardia Mitre.

Además las y los representantes de la Patagonia y el sur de Chile tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza de la localidad en la Estancia Peumayén, alimentando a ciervos y otros animales, sumado a una salida embarcada por el río Negro.

Finalmente, luego de cenar, se hizo un intercambio de presentes entre cada referente, con obsequios representativos de cada provincia y región de las que integran los Juegos.

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement