Seguinos

Roca

Orgullo roquense: Dos proyectos de la ciudad resultaron ganadores de Emprendedores de Río Negro

Modo Domo y Mi Hidroponia recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.

el

Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, dio a conocer a los tres ganadores del Programa Emprendedores Río Negro 2023, de los cuales, dos son proyectos de roquenses. Se trata de Modo Domo y Mi Hidroponia. Forrajetecnol de Viedma fue el otro seleccionado.

En esta nueva edición de Emprendedores de Río Negro, más de 450 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -14 cursos por participante- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos se seleccionaron en primer término, los 30 más destacados, que formaron parte del catálogo online (www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual), donde se dio a conocer la historia de cada emprendimiento, su innovación y el público pudo votar para sumar puntos al momento de seleccionar a los 9 finalistas.

En la última etapa, los 9 finalistas, participaron de un evento presencial donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro. Mientras expusieron, un jurado interdisciplinario seleccionó a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.

Finalmente, en la jornada de hoy (27/09), fueron seleccionados los tres ganadores, resultando dos de ellos, proyectos de roquenses.

Modo Domo – Placas prensado de cáñamo industrial

Emprendimiento que se dedica a la producción y comercialización de placas tipo multilaminados, de medidas estándar de mercado, construidas a partir de fibra de cáñamo industrial y resinas naturales. Los responsables del mismo son el Arq. y docente de la Universidad Nacional de Río Negro, Leandro Suarez y el comerciante Martín Ancatén.

Se trata de un producto innovador y sostenible que busca revolucionar el mercado de materiales de construcción y su aplicación directa en arquitectura y diseño en general.

Las placas de cáñamo son completamente biodegradables y sostenibles, lo que las convierte en una excelente opción para proyectos de construcción que buscan reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad ambiental.

El campo de aplicación es amplio, pero se centra en el área de construcción y diseño, ofreciendo una alternativa eficiente, renovable, de bajo impacto y mejores características técnicas/mecánicas que los productos de mercado.

Su uso colabora en la economía circular ya que transforma un remanente o excedente de la industria del cáñamo, en un elemento útil, resistente, estético aplicable a diversos usos y soluciones. Además, planean ofrecer servicios de consultoría y asesoría para el uso de sus placas en proyectos de diversa índole, lo que implica una adaptación y estudio constante del uso y propiedades del producto.

Mi Hidroponia

Emprendimiento que se dedica a fabricar sistemas para el cultivo de plantas mediante la técnica de Hidroponía, se arman fácilmente en pocos pasos y tienen todo lo que se necesita para tener una huerta en agua. Desde semillas hasta fertilizantes, además del asesoramiento personalizado.

Estos sistemas son ideales para espacios reducidos, sin tierra, incluso se pueden armar dentro de una casa.

Se puede producir verduras de calidad y libres de agrotóxicos.

Los sistemas de Mi Hidroponia tienen una innovación en la manera de conducir el agua que lo hace compacto, reduciendo la cantidad de PVC utilizada y logrando un sistema visualmente atractivo.

Los responsables del mismo son Malvina Paloni y Rodrigo Zavala.

Policiales

Las atraparon con tarjetas robadas y compras realizadas en distintos comercios

Dos jóvenes fueron sorprendidas por la Policía cuando intentaban huir dejando documentación en la vía pública. Las tarjetas pertenecían a una mujer que había denunciado el robo un día antes.

el

Durante la madrugada de este jueves (23/10), personal policial que patrullaba la zona de calle Kennedy y Las Heras de General Roca detuvo a dos mujeres de 24 años por un hecho de hurto y estafa.

Las sospechosas fueron vistas por los efectivos mientras se encontraban en una esquina. Al advertir la presencia del móvil policial, una de ellas arrojó varios elementos al suelo y ambas intentaron escapar a pie, dejando las pertenencias tiradas.

Al ser interceptadas, y con la presencia de personal femenino para su identificación, los uniformados hallaron tarjetas de crédito y débito, un Documento Nacional de Identidad y una cédula de vehículo a nombre de una mujer que el día anterior había denunciado el robo de su billetera en calle Kennedy y San Luis.

Según la denunciante, tras el hurto se detectaron compras realizadas con sus tarjetas en distintos comercios de la ciudad.

La fiscal de turno, Dra. Ana Hernando, dispuso el secuestro de los elementos encontrados y convocó a la víctima para el reconocimiento de sus pertenencias. Las dos mujeres fueron detenidas en carácter comunicado y quedaron a disposición de la Fiscalía N° 5.

Continuar leyendo

Judiciales

Piden prisión perpetua para Nicolás Medina por el crimen de Marisa Coliman

Un jurado popular ya declaró culpable al joven de 23 años por homicidio agravado por ensañamiento ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

el

Ayer (22/10) por la mañana, la Fiscalía solicitó prisión perpetua para Nicolás Ezequiel Medina, el hombre declarado culpable por unanimidad por el jurado popular sobre el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

Entre la prueba mencionada para mensurar la pena, el Ministerio Público Fiscal tuvo presente el antecedente penal del hombre sobre una sentencia del año 2024 sobre un acuerdo pleno sobre abuso sexual simple ocurrido en 2022. En ese sentido la fiscal jefa solicitó que se revoque la condicionalidad y se dicte una pena única.

En relación a las costas del proceso, la Fiscalía pidió que se incluya el monto de la pericia concretada en el Laboratorio Regional de Genética Forense dependiente del Ministerio Público con sede en Bariloche, basándose en la Acordada 3/2013 del STJ y la 337/23 de Procuración General, sobre gastos originados en el proceso en el carácter de perdidoso del imputado. En el mismo sentido se manifestó la querella representando a los hijos de la víctima fatal.

El defensor penal público dijo estar de acuerdo con la prisión perpetua pero «es necesario que se determine la extensión de la pena, y por ende que en el cómputo se establezca que mi asistido tiene derecho a la libertad condicional a los 35 años».

«Además, en relación al hecho imputado y la calificación legal el jurado popular determinó otras calificaciones, distintas a las imputadas en principio por la fiscalía, y por ello la imposición de costas debe ser analizado de manera prudencial para ser absorbido por todas las partes», aclaró el defensor.

En relación a la prórroga de la prisión preventiva, la Fiscalía y la querella coincidieron en que sea hasta la firmeza del fallo fundada en el peligro de fuga. Mientras que el defensor solicitó que la misma sea domiciliaria con dispositivo electrónico.

Finalmente, el juez interviniente resolvió la preventiva en el mismo sentido que el Ministerio Público Fiscal y la querella, y el defensor planteó impugnación.

El magistrado dará lectura integral de la resolución el próximo miércoles (29/10) a las 12.00.

Cabe recordar que el jurado popular declaró culpable por unanimidad a Medina por el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

Además fue declarado no culpable de delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. Respecto del delito contra el hijo de Marisa, el jurado encontró a Medina culpable por lesiones leves.

El juicio, que fue transmitido en vivo por las Áreas de Comunicación del Poder Judicial y del Ministerio Público, constituyó el juicio por jurados número 23 realizado en la provincia de Río Negro.

El debate comenzó el lunes 8 de septiembre y se extendió durante toda la semana. Declararon más de 23 testigos, entre ellos el hijo de Marisa, personal policial, forense, vecinos, familiares y allegados a la víctima.

El jurado popular, integrado por 12 personas -seis mujeres y seis varones- encontró culpable al imputado por el delito de homicidio agravado por ensañamiento, apartándose del agravante de femicidio.

El hecho

De acuerdo a la acusación, el hecho ocurrió el domingo 23 de julio de 2023, entre las 2 y las 3 de la madrugada, en el lugar conocido como Conventillo de García, donde vivían la mujer y uno de sus hijos.

La Fiscalía sostuvo que el atacante le dio dinero al hijo de la víctima para que fuera a comprar una cerveza. En ese lapso intentó abusar de Marisa. Luego la atacó de manera extrema, aprovechándose de su estado de indefensión. Cuando el hijo regresó, el hombre lo hirió con un arma blanca para intentar matarlo. No logrando su cometido, escapó del lugar.

Medina, de 23 años, llegó al juicio cumpliendo prisión preventiva.

Continuar leyendo

Policiales

Un joven fue sorprendido cuando huía con un maletín robado

Una vecina alertó a la Policía y permitió la rápida detención del sospechoso, que se había escondido en una obra en construcción.

el

Personal de la Comisaría 22° de Cervantes detuvo a un joven de 22 años que intentaba huir luego de sustraer un maletín con herramientas del patio de una vivienda ubicada en el barrio Evita.

El hecho se conoció cuando una vecina del sector alertó a la Policía al observar que un hombre salía corriendo desde el interior de su patio con un maletín negro en las manos. La mujer reconoció al sospechoso y brindó detalles de su vestimenta.

Minutos después, los efectivos realizaron un rastrillaje por la zona y lograron ubicar al joven oculto en una vivienda en construcción, donde fue aprehendido en el momento mientras intentaba escapar nuevamente.

Un vecino del lugar constató que el maletín, marca Duroll y con un juego de llaves en su interior, había sido sustraído desde su patio delantero.

El detenido fue trasladado a la unidad policial, donde se iniciaron actuaciones judiciales por hurto, con intervención de la Fiscalía N° 5 de General Roca. En el lugar trabajó además personal de Criminalística, que realizó las diligencias de rigor.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement