Roca
8M: Así serán las actividades en Roca por el Día Internacional de la Mujer
Conocé el cronograma previsto para la jornada.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Roca se prepara para una jornada llena de actividades y reivindicaciones impulsadas por la Asamblea Transfeminista Fiske. Bajo el lema «Este 8 de marzo paramos y movilizamos contra el ajuste, el hambre, la entrega y la represión del gobierno de Milei», la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres convoca a participar en una serie de eventos que buscan visibilizar las problemáticas actuales.
Las actividades comenzarán a las 16 horas en la Plaza San Martín con la denominada «Plaza Activa». Este espacio contará con radio abierta, carteles informativos y talleres destinados a concientizar sobre la importancia de la igualdad de género. A las 18 horas, dará inicio la tradicional marcha, cuya concentración se llevará a cabo en la esquina de Avenida Roca y Tucumán.
El recorrido por las calles de la ciudad será un llamado a la unidad y solidaridad entre las mujeres, trans, y personas no binarias que enfrentan diversas problemáticas en la sociedad actual. La marcha concluirá a las 20 horas en la Plaza San Martín, donde se llevará a cabo el cierre de la jornada con discursos, presentaciones artísticas y un espacio de reflexión sobre los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género.
Además, desde tempranas horas de la mañana, las trabajadoras judiciales realizaron una actividad especial en el Juzgado Federal. Bajo la organización de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), las participantes llevaron a cabo un paro simbólico y la lectura de un documento que destaca la importancia de continuar trabajando para lograr una justicia más equitativa.
Asimismo, diferentes instituciones públicas tanto nacionales, provinciales como municipales adhirieron a la convocatoria con diferentes actividades dentro de sus organismos y la adhesión a un paro por el Día de la Mujer.
Este 8 de marzo en Roca, el colectivo feminista se une para alzar la voz, recordar los logros alcanzados y reafirmar el compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en todas sus diversidades. La convocatoria promete ser un espacio de empoderamiento, conciencia y solidaridad, reforzando la importancia de seguir trabajando juntas para construir un futuro más igualitario.
Policiales
Las cámaras del 911, claves para desactivar un hecho delictivo en Roca
Un sujeto quedó detenido tras violentar las rejas de un complejo de departamentos. El llamado de una vecina al 911 fue fundamental para interceptarlo.
Efectivos de la Policía de Río Negro, en colaboración con el centro de monitoreo de RN Emergencias, detuvieron a un hombre que violentó la reja de un complejo de departamentos en Roca, gracias a un llamado al 911 y al apoyo de las cámaras de videovigilancia.
El hecho comenzó con el aviso de una vecina al 911, quien alertó sobre dos hombres que estaban provocando daños en la reja de un departamento. La denunciante aportó características de los implicados, lo que permitió iniciar el rastreo.
El equipo de monitoreo revisó las cámaras y ubicó a dos hombres a bordo de una moto celeste y blanca. Los sospechosos fueron vistos desplazándose por calles Rochdale y Jujuy, para luego dirigirse hacia Lisandro de la Torre. Finalmente, el acompañante descendió de la moto y fue interceptado por los efectivos en la intersección de calles Santa Rosa y Lisandro de la Torre.
El hombre fue identificado y trasladado a la Comisaría 3°, quedando detenido por los delitos de daño, atentado y resistencia a la autoridad. La Fiscalía de turno, a cargo del Dr. Britos Rubiolo, tomó intervención en el caso.
En paralelo, la damnificada se presentó en la Comisaría para formalizar la denuncia. En el lugar del hecho trabajó personal del Gabinete de Criminalística y se dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
Policiales
Ingresaron a robar a una casa y se llevaron un termo y un fernet
La alarma hizo que la pareja no alcanzara a sustraer más objetos de la vivienda, por lo que huyeron. No obstante, la Policía los pudo interceptar y terminaron detenidos.
Efectivos de la Comisaria 3º de General Roca detuvieron a una pareja que ingresó a robar a una vivienda ubicada en la calle Ayala al 2300, tras forzar la puerta de entrada. La activación de la alarma hizo que huyeran del lugar.
No obstante, un llamado a la unidad policial alertó sobre el hecho y tras la descripción brindada sobre la vestimenta del hombre y la mujer, la Policía pudo interceptar a los sospechosos, quienes fueron trasladados a los calabozos de la Comisaría 3°.
Asimismo, los uniformados lograron recuperar los elementos sustraídos. Entre ellos había un termo de una conocida empresa internacional, un fernet y un bolso. Es que cuando comenzó a sonar la alarma, los delincuentes escaparon con lo poco que alcanzaron a agarrar.
La Fiscalía de turno fue informada del caso y dispuso el inicio de un legajo por el delito de robo, ordenando que la pareja permanezca detenida a la espera de nuevas directivas.
Roca
Refuerzan la prevención en Roca tras detectar un mosquito transmisor de dengue
El aspecto más importante para prevenirlo es vaciar y limpiar recipientes que acumulen agua estancada.
Ante la detección de un ejemplar del mosquito transmisor del dengue en General Roca, desde el Departamento Provincial de Zoonosis de Río Negro se recomienda a las y los vecinos respetar todas las medidas sanitarias para evitar posibles criaderos.
El ejemplar Aedes aegypti fue detectado a través de una tarea planificada, mediante el uso de un dispositivo de ovipostura, que consiste en un recipiente con agua que se coloca en diferentes lugares de cada localidad para monitorear de manera constante.
Marcos Arezo, jefe del Departamento Provincial de Zoonosis, explicó en declaraciones a LU19 que «es un mosquito que se alimenta generalmente de día, a la mañana, por ahí a la tardecita, pero siempre de día. Vuela bajo, no hace ruido, es más chiquitito que los demás y es negro con rayitas blancas en las patitas».
El punto principal para evitar la aparición y reproducción del Aedes aegypti es eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.
«Durante el verano crecen los huevos, que luego dan lugar a los adultos y las hembras vuelven a poner un stock de huevos que queda en los recipientes descubiertos que tienen agua estancada, con lo cual no solamente hay que taparlos o darlos vuelta, sino que hay que cepillarlos porque los huevos quedan adheridos a los bordes», aseguró Arezo.
El profesional confirmó que «no hay casos autóctonos», pero aclaró que «hubo casos de personas que llegaban desde otras localidades con el virus en sangre».
Cómo prevenir la proliferación del mosquito
- Eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.
- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
- Mantener patios y jardines desmalezados.
- Destapar canaletas y desagües de lluvia.
- Mantener tapados los tanques y grandes recipientes.
- Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Protección personal
- Usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.