Sociedad
TOP 10 aplicaciones móviles que te facilitarán tu vida
Conocé las apps de las que no podés prescindir en este 2024.

1xBet Argentina ha creado un top de las 10 mejores apps que una persona moderna no puede prescindir en 2024.
1. Amazon
En la principal tienda online del mundo, Amazon, se puede comprar de todo, desde servilletas hasta un coche. La aplicación móvil del gigante de Internet permite seleccionar rápidamente el producto deseado en un vasto catálogo, estudiar las reseñas, pagar el pedido y seguir su entrega de forma más rápida y sencilla que en un ordenador. Si has pagado por Amazon Prime, obtendrás como beneficio acceso a un extenso archivo en línea de música, series de televisión y películas.
2. Mercado Libre
Puede parecer demasiado arrogante competir con Amazon, pero la aplicación de e-commerce Mercado ha desafiado exitosamente a la empresa mundial en Argentina. Mercado Libre, la mayor tienda en línea del país, ofrece una enorme selección de productos, desde electrodomésticos, ropa y electrónica hasta alimentos y bebidas. Además, las ventajas del sitio son su orientación al cliente argentino y la entrega rápida y gratuita.
El monedero digital Mercado Pago almacena de forma segura el dinero del usuario, ofreciendo tarjetas de pago virtuales, transferencias de fondos rápidas y cómodas, pagos de facturas y compras, retiros de efectivo y otros servicios financieros populares. A menudo nos preguntan: ¿Es seguro retirar y depositar en 1xBet?. Si utilizas el famoso servicio de Mercado Pago, entonces, por supuesto, ¡es absolutamente seguro!
3. 1xBet
La aplicación móvil multifuncional de la casa de apuestas mundial 1xBet ha causado sensación en el mundo de las apuestas y el juego. Con su ayuda, puedes apostar en miles de eventos de todos los deportes populares y esports, ver retransmisiones gratuitas de los mejores partidos en directo, participar en diferentes promos con valiosos premios y sentirte como un invitado VIP en las mejores casas de juego de Las Vegas. La sección de 1xBet casino ofrece cientos de tragamonedas populares de los mejores proveedores, juegos de cartas, simuladores deportivos, ¡e incluso ruletas con crupieres en vivo!
4. Netflix
El servicio de alquiler de películas Netflix se ha convertido poco a poco en un enorme imperio mediático online. El servicio de streaming no sólo tiene derechos exclusivos para proyectar las mejores películas y series de televisión del mundo, como por ejemplo, El juego del calamar y Money Heist, sino que también produce productos cinematográficos de la más alta calidad. Por un precio relativamente bajo, puedes ver las películas directamente en la aplicación o redirigir la señal a tu televisor y disfrutar viéndolas en pantalla grande.
5. Spotify
Es el servicio en línea #1 para escuchar música. La enorme biblioteca de audio contiene éxitos recientes, clásicos atemporales, canciones de artistas poco conocidos o artistas de nicho, podcasts y audiolibros. El servicio publica regularmente sus propias listas de música de diferentes estilos y regiones. Una de las características más interesantes de Spotify son sus avanzados algoritmos de recomendación personalizada. Estudian tus gustos basándose en las canciones que escuchas y te ofrecen música que sin duda te gustará. Con la ayuda de estas recomendaciones, puedes descubrir fácilmente nuevos músicos o recordar un éxito olvidado de hace tiempo.
6. Minecraft
En el icónico juego en línea del desarrollador Mojang, puedes crear mundos inmensos a partir de los cubos y bloques más simples y sentirte el arquitecto del universo. Hay muchos modos en solitario y multijugador, pero de hecho, Minecraft es desde hace tiempo una plataforma para la creatividad y la comunicación. A pesar de sus sencillos gráficos «cúbicos», el juego es popular entre jugadores de todas las edades en todo el mundo.
7. Google Chrome
El navegador móvil de Google resultó ser tan cómodo, rápido y multifuncional que incluso los propietarios de iPhone están encantados de instalarlo. Sus ventajas incluyen la multiplataforma, una amplia selección de plugins y extensiones, una interfaz minimalista e intuitiva, así como una mejor protección de los datos del usuario. Hoy en día, Google Chrome es el estándar de facto para navegadores móviles, batiendo todos los récords de descargas.
8. Instagram
Esta red social se concibió como una cómoda plataforma para almacenar y mostrar fotos en línea, pero rápidamente se convirtió en el principal escaparate en Internet de una vida feliz. Fotos, vídeos, frases célebres y bonitas se convirtieron rápidamente en los contenidos más populares, y para millones de personas supusieron una gran oportunidad de estar más cerca de sus ídolos. Por ejemplo, la página de Leo Messi ya tiene casi 500 millones de seguidores, y esta cifra sigue creciendo. No hay que descartar el potencial comercial de Instagram, las redes sociales se han convertido desde hace tiempo en un enorme mercado para la venta de diversos bienes y servicios.
9. Uber
La aparición de una aplicación móvil para buscar, llamar y pagar un taxi ha abierto una nueva era en el negocio del transporte de pasajeros y ha simplificado enormemente nuestras vidas. Ahora no es necesario gastar dinero llamando a un taxi por teléfono, buscando dinero para pagar o explicando la ruta. El sistema es cómodo para los pasajeros, permite a los conductores ganar un dinero extra utilizando sus propios coches y garantiza un viaje seguro para ambas partes.
10. TikTok
Los vídeos de TikTok son vistos incluso por quienes no tienen instalada esta red social en su smartphone. El formato de clips cortos y a menudo sin sentido ha demostrado ser una solución ideal para las megaciudades. Se puede matar el tiempo viendo vídeos no sólo mientras se viaja o camina, sino incluso en la cola o esperando el ascensor. Los principales contenidos de TikTok son chistes, sketches, retos y otros formatos de entretenimiento lo más alejados posible de los problemas de la vida real, lo que encaja perfectamente con las personas que abren las redes sociales para evadirse de las preocupaciones cotidianas. TikTok también se utiliza a menudo para promocionar nuevas canciones, películas y entrevistas. Basta con publicar un fragmento de cualquier contenido atractivo y, en un par de horas, el vídeo puede convertirse en viral.
¿Cuántos de estos populares servicios aún no tienes instalados en tu smartphone? Descarga apps populares y no pierdas la oportunidad de escuchar tu música favorita en Spotify, viajar cómodamente con Uber, o apostar en el Superclásico Boca Juniors vs River Plate en la 1xBet app.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.
Roca
Litio en las rocas: Así se busca el «oro blanco» en Río Negro
La estrategia provincial se enfoca en un tipo de depósito geológico diferente al tradicionalmente conocido en el país, abriendo una nueva veta de investigación para un mineral considerado vital en la transición energética.

A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
La estrategia provincial se enfoca en un tipo de depósito geológico diferente al tradicionalmente conocido en el país, abriendo una nueva veta de investigación para un mineral considerado vital en la transición energética. Claudio García, geólogo de la Secretaría de Minería de Río Negro, explicó cómo es este proceso y qué implica para la provincia.
Pegmatitas: la fuente del litio rionegrino
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en un formato distinto. «Existen otros tipos de depósitos de litio, que son las rocas pegmatitas tipo LCT, que son la última cristalización de las rocas magmáticas y pueden o no contener fluidos ricos en litio, cesio y tantalio”, aclara García.
Es precisamente sobre estas formaciones rocosas que se centra el convenio firmado entre la Provincia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que busca sentar las «bases científicas de lo que hay en la provincia».
El proceso en terreno: «Muestras que entran en una mano»
El trabajo de exploración ya comenzó. Según detalla el geólogo, recientemente «se realizó una campaña de unos 10 días» en la zona suroeste de Ramos Mexía, donde el litio podría alojarse en rocas pegmatíticas del Complejo Yaminué. Lejos de grandes movimientos, la tarea consiste en un primer relevamiento científico.
«Lo que se hizo fue un estudio muy simple hablando geológicamente», explica García. «Simplemente los geólogos van con una piqueta, sacan muestras y las llevan a analizar. Las muestras son de pequeño tamaño, que entran en una mano», amplió.
Este proceso se replicará en la zona de Aguada Guzmán una vez que pasen las heladas del invierno, para así completar el mapa de potencialidad en las dos áreas definidas en el convenio.
Extracción Rápida y aprovechamiento integral
De confirmarse el potencial a futuro, el método de extracción también sería diferente al de los salares. Mientras que en el norte se bombea salmuera a piletones y se espera hasta un año para la «cosecha», en el caso de las rocas duras el proceso es distinto. “Se tritura la roca y se separa principalmente mecánicamente y es un proceso que es mucho más rápido”, señala el especialista.
Una de las ventajas más significativas es que no se desperdicia material. García destaca que la roca contiene otros minerales de valor: «El resto de los minerales como el cuarzo y los feldespatos de las rocas graníticas también se usa en la industria». Esto abre la puerta a un aprovechamiento integral del recurso.
Una apuesta a largo plazo
A pesar del interés global por el litio para la fabricación de baterías de celulares, computadoras y, sobre todo, vehículos eléctricos, las autoridades son claras en que este es un camino a largo plazo.
García es contundente al respecto. «Para llevar a mina un proyecto tenés que contar con más de 10 años para hacer todos los estudios si es un proyecto grande». El objetivo actual es la prospección, no la explotación. La estabilidad jurídica que ofrece la provincia es clave para atraer las inversiones necesarias para proyectos de esta magnitud, que excede cualquier gestión de gobierno.
Río Negro
Ahora tu factura de Aguas Rionegrinas se paga en Rapipago sin boleta
Conocé cómo tenés que hacer.

Aguas Rionegrinas incorporó una nueva modalidad de pago a través de la red Rapipago, pensada para simplificar y agilizar el cumplimiento del servicio. Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
El número de cuenta se encuentra en el margen superior derecho de cualquier factura anterior. Se recomienda anotarlo, agendarlo o guardarlo para tenerlo siempre a mano.
Además, sigue vigente la oficina virtual de Aguas Rionegrinas, donde se pueden consultar, descargar y pagar las facturas en línea. Para acceder, hay que ingresar a www.aguasrionegrinas.com y registrarse.