Roca
Empezaron las noches de calor y volvieron los reclamos de los vecinos por el uso de zonas recreativas hasta largas horas
Desde el Municipio solicitan cuidar y respetar las ordenanzas vigentes en espacios como el Paseo del Canalito, el Óvalo, entre otros.

Debido a las reiteradas quejas de vecinos que residen en cercanías a zonas recreativas, como el Paseo del Canalito, el Óvalo y otras plazas, entre otros espacios, y con el fin de promover el respeto mutuo y la convivencia armoniosa, el Municipio recordó que deben respetarse las normativas vigentes que regulan el uso de la vía pública y los espacios recreativos de la ciudad. «Éstos configuran espacios de encuentro y recreación cuyo uso responsable debe procurar el respeto de los horarios de descanso», destacaron.
Ante esto, desde el Municipio solicitan utilizar los espacios públicos respetando el descanso y la tranquilidad de los vecinos; evitar estacionar en lugares no permitidos o bloquear las veredas; mantener un volumen moderado al reproducir música; y abstenerse de circular con vehículos que generen ruidos excesivos, como aquellos con escapes libres o modificados. En este sentido, remarcaron que «los únicos caños de escape permitidos para el tránsito en las zonas urbanas, son los normalizados que vienen con las motos de fábrica. Todos aquellos caños de escape que hayan sido modificados, no son permitidos de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito y por lo tanto son pasibles de acta de infracción por considerárselos antirreglamentarios».
Asimismo, piden respetar las normas de tránsito y los espacios designados para peatones y ciclistas.

Desde el Municipio aclararon que se realizan operativos de prevención, donde se llevan a cabo controles sorpresivos y aleatorios, en coordinación con la Policía, para prevenir conductas perjudiciales como estacionamientos indebidos, ruidos molestos y ocupación indebida de veredas.
Además, se sanciona a quienes incumplen las normativas mediante notificaciones y multas, aplicando estrictamente las Ordenanzas N° 4696, 4845 y 4950.
También se efectúa la supervisión del espacio público; «las intervenciones buscan garantizar un uso adecuado de los espacios comunes, protegiendo los derechos al descanso y al disfrute responsable de todos los ciudadanos. Se realizan controles en diferentes lugares de la ciudad, a fin de prevenir accidentes y evitar la circulación de motocicletas y vehículos con caños de escape modificados que generan ruidos molestos», indicaron.
¿Qué dicen las normativas municipales?
-Ordenanza N° 4696: Establece el espacio público como un lugar de convivencia y regula su uso adecuado.
-Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 48, inciso t: Prohíbe conductas que obstaculicen la vía pública o alteren su normal uso.
-Ordenanza N° 4845, Art. 60: Permite la retención de vehículos mal estacionados y la sanción por ruidos molestos.
-Ordenanza N° 4950, Art. 84: Sanciona la circulación de moto vehículos con escapes libres o alterados, con multas de 100 a 300 USAM y retención preventiva del vehículo.
«Cuidar los espacios recreativos y respetar a quienes comparten estas áreas es parte del compromiso que todos los ciudadanos deberían asumir. Las conductas que trasgredan estas normas pueden denunciarse en forma anónima comunicándose al Municipio 08002222742 o al 4431400», recordaron desde la Municipalidad roquense.
Policiales
A bordo de una moto, realizaba maniobras peligrosas y amenazaba a vecinos
El joven de 18 años fue detenido, a pesar de que cuando llegó la Policía al lugar escapó en contramano y a alta velocidad.

Un joven de 18 años fue detenido luego de protagonizar un incidente que incluyó resistencia a la autoridad, daño calificado y amenazas.
El hecho ocurrió el jueves (15/05), cuando personal policial de la Comisaría 3° fue alertado de que un joven que conducía una motocicleta negra tipo cross, estaba realizando maniobras peligrosas y amenazaba a otras personas frente a un local comercial.
Al hacerse presente los efectivos policiales, el sujeto emprendió la fuga a alta velocidad en contramano y cruzando múltiples semáforos en rojo.
Esta situación provocó el inicio de una persecución a la que se sumaron otros móviles, que culminó con la colisión de la moto contra un patrullero en calle Chacabuco. Allí, el joven fue reducido y trasladado a los calabozos de la Comisaría 3°.
Al examinar al sujeto, los efectivos encontraron un arma blanca entre su vestimenta.
Inmediatamente, se le dio conocimiento a la Fiscalía, que dispuso las actuaciones correspondientes por resistencia a la autoridad, daño y amenazas; además del secuestro del rodado en el que se movilizaba.
Roca
Alerta amarilla por vientos intensos para este sábado en gran parte del país
En la zona las ráfagas podrían alcanzar los 90 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por vientos fuertes que afectará a diversas regiones de Argentina durante mañana sábado (17/05). Se esperan ráfagas intensas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en áreas del sur y oeste del país.
General Roca y el Alto Valle de Río Negro bajo alerta
En el Alto Valle de Río Negro se anticipan vientos del sector oeste con velocidades sostenidas entre 45 km/h y 60 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Estas condiciones podrían generar complicaciones en actividades al aire libre y afectar la seguridad vial.
La intensidad del viento irá en aumento y se espera que sople con mayor fuerza desde la tarde y hasta la noche.
En cuanto a la temperatura, se espera una máxima de 21°C con cielo totalmente nublado. La mínima sería solo de 4°C. Para el domingo (18/05), por su parte, el termómetro rondará entre 1°C y los 17°C, también con jornada nubosa.
Para el comienzo de la semana, por su parte, se espera la continuidad del cielo nublado. Incluso, desde el martes (20/05), podrían volver las lluvias sobre la región. Se anuncia inestabilidad y chaparrones dispersos. Las mínimas no superarán los 6°C y las máximas se acercarán a los 15°C.
Recomendaciones a tener en cuenta
Ante esta situación, el SMN recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
- Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
Roca
Avanza la obra de pavimento de 21 cuadras en la zona norte de Roca
Se continúa con la pavimentación con material flexible, en las calles El Zorzal entre Perito Moreno y Misiones, y Kennedy entre Evita y Montevideo.

El Municipio de Roca continúa con el desarrollo de la obra de pavimento 21 cuadras en la zona norte, una intervención clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ese sector de la ciudad.
En este sentido, se continúa con la pavimentación con material flexible, en las calles El Zorzal entre Perito Moreno y Misiones, y Kennedy entre Evita y Montevideo. Actualmente se realizan trabajos en calle Perito Moreno entre Evita y Montevideo.
Por otro lado, se avanzó en la construcción del cordón cuneta de las calles Colón entre San Juan y Kennedy, El Hornero entre San Juan y Kennedy, y Perito Moreno entre Colón y América.
La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, y obras complementarias en diversas calles, entre ellas Montevideo, entre San Juan y Defensa; Perito Moreno, entre Montevideo y Evita; Kennedy, entre Montevideo y Evita; Misiones, entre Montevideo y Evita; Houssay, entre Montevideo y Evita; El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones; El Hornero, entre San Juan y Defensa; Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy; El Tero, entre Kennedy y El Tordo; Perito Moreno, entre América y Colón; Kennedy, entre América y Montevideo; y El Tordo, entre El Tero y Montevideo.