Seguinos

Policiales

Asumió el jefe de la Policía

Weretilneck puso en funciones al Comisario Daniel Bertazzo.

el

El gobernador Alberto Weretilneck puso en funciones al Comisario General Daniel Bertazzo como nuevo Jefe de Policía y anunció una inversión de U$S 9 millones en modernización, que convertirá a Río Negro en la provincia con tecnología más avanzada para la prevención y lucha del delito. También confirmó la incorporación de 50 patrulleros y el envío a Legislatura del proyecto para normalizar el pago a retirados de la fuerza.

El mandatario explicó que se hará un llamado a licitación durante enero para avanzar en la compra del equipamiento tecnológico. Se incorporarán nuevas herramientas para constituir el anillo vial provincial y hacer un seguimiento y control de todo el movimiento que hay en las distintas rutas, ciudades, pueblos y parajes.

Además, Weretilneck anunció que en marzo se elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para normalizar los haberes que perciben las y los retirados y pensionados.

Por otro lado, resaltó que, con la coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, se incorporaron 20 camionetas, 50 patrulleros y otros 10 vehículos no identificables, mientras que enero ingresarán 50 vehículos más. “Con esta inversión, para el 15 de febrero de este año, habremos sumado un total de 120 vehículos nuevos para la Policía”, confirmó.

«Las y los 8.000 hombres y mujeres que integran la Policía forman parte de las decisiones de la Provincia, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura. La institución tiene que acompañar y cuidar a todos sus integrantes», destacó el gobernador de Río Negro.

Por su parte, Bertazzo afirmó que asume su cargo con la premisa de «trabajar en equipo, coordinar acciones que consoliden los proyectos ya iniciados y, al mismo tiempo, delinear nuevos objetivos que fortalezcan a la institución. Todo esto con el respaldo del Ministerio de Seguridad y el acompañamiento permanente del gobernador», agregó.

A lo largo de su trayectoria, Bertazzo ocupó diversos cargos y jerarquías:
1995: Ascendido a Oficial Subinspector, prestando servicio en el destacamento especial 151° Cerro Catedral.
1996-2001: Ejerció funciones en varias comisarías de Bariloche, ascendiendo a Oficial Inspector en 1998.
2002-2008: Fue promovido a Oficial Principal, luego a Subcomisario y desempeñó roles clave en comisarías de Viedma, Las Grutas y Sierra Colorada.
2010-2017: Alcanzó la jerarquía de Comisario en 2012 y posteriormente fue nombrado Comisario Inspector en 2017, liderando la Unidad Regional III en Bariloche.
2020: Ascendido a Comisario Mayor. Ese mismo año se retiró tras 30 años de servicio.
En 2023, el Poder Ejecutivo Provincial lo reincorporó, otorgándole la máxima jerarquía de Comisario General y designándolo Subjefe de la fuerza. Finalmente, el 7 de enero de 2024, asumió como Jefe de la Policía de Río Negro.

    Por su parte, Elio Daniel Tapia ingresó a la Escuela de Cadetes el 11 de marzo de 1992. Tras su egreso en 1993, fue destinado a la Comisaría 28° de San Carlos de Bariloche, donde inició su formación en tareas de prevención. En 1994, fue nombrado Oficial Ayudante, marcando el inicio de su carrera en la institución.

    A lo largo de más de 30 años de servicio, Tapia ocupó diversos cargos destacados:
    1995-2000: Desempeñó funciones en seguridad vial y comisarías de Bariloche, siendo ascendido a Oficial Inspector en 2001.
    2005-2012: Ejerció cargos en unidades de orden público en Allen y General Roca, alcanzando la jerarquía de Subcomisario en 2012.
    2014-2016: Fue promovido a Comisario, liderando las comisarías de Dina Huapi y El Bolsón.
    2019: Ascendido a Comisario Inspector, lideró la Jefatura de Zona I de la Unidad Regional III.
    2021-2022: Designado Jefe de la Unidad Regional Tercera y posteriormente ascendido a Comisario Mayor.

    El vínculo con el Ministerio Público Fiscal

    Weretilneck subrayó la importancia de la tarea conjunta con el Ministerio Público Fiscal, un esfuerzo que ha permitido implementar cambios profundos tanto en la legislación como en la eficacia de las investigaciones criminales en Río Negro.

    Uno de los logros más destacados fue la modificación del Código de Procedimiento Penal, que ahora dispone la detención inmediata de personas condenadas por delitos dolosos tras el fallo de dos instancias judiciales provinciales. «Antes, los condenados apelaban a la Corte Suprema y podían permanecer en libertad durante años, lo que implicaba un riesgo inaceptable para la sociedad. Hoy, esas personas son detenidas de inmediato, reforzando la confianza en el sistema judicial», destacó Weretilneck.

    El impacto de estas reformas quedó demostrado en un caso reciente que sacudió a la comunidad de Cipolletti: el doble homicidio de dos mujeres mayores en su domicilio. En un lapso de solo 10 días, y gracias al trabajo coordinado entre la Policía, la Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, el responsable fue identificado, procesado y condenado a prisión perpetua. «Es un nivel de eficiencia que usualmente solo vemos en las películas», señaló el gobernador, visiblemente conmovido por el episodio.

    Acompañaron el acto el vicegobernador, Pedro Pesatti, el Procurador General Jorge Crespo; los ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el secretario general de la Gobernación, Nelson Cides; el secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf; el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; el presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; la Senadora Nacional, Mónica Silva; la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; intendentes, intendentas; legisladores, legisladoras, y demás autoridades provinciales y municipales.

    Policiales

    Al prófugo que capturaron en la Fiesta de la Pera le formularon cargos por tres hechos ocurridos en distintos puntos del Alto Valle

    Uno de ellos fue un robo en una vivienda de calle México al 900 de Roca, ocurrido sobre fines de mayo del año pasado. Le dictaron prisión preventiva.

    el

    Integrantes del Ministerio Público Fiscal de General Roca, Cipolletti y de Villa Regina formularon, durante la mañana de hoy (20/01), cargos por tres hechos distintos, cometidos en tres localidades diferentes y solicitaron la prisión preventiva del hombre de 40 años que tenía pedido de captura y fue detenido por la policía de Rio Negro en la localidad de Allen, en el marco del operativo por la Fiesta Nacional de la Pera. Por esta razón, el hombre cumple la medida cautelar solicitada por los fiscales en el marco de los tres legajos.

    Robo en Roca

    «Eran las 22 horas del 29 de mayo de 2024 en calle México al 900 y una mujer de 71 años junto a su hijo escucharon ruidos en el techo de la casa. El hoy imputado junto a otros dos personas, no identificadas aún, habrían ingresado a la vivienda apuntándoles con un arma de fuego tipo 9 mm y dando patadas a la puerta de ingreso. Además participaron del hecho, realizando tareas previas, otros tres sujetos -que ya fueron imputados por la Fiscalía y que ya están cumpliendo prisión preventiva-«, explicó el fiscal.

    «Aparentemente, luego de hacer tareas de inteligencia y acercarse a esa casa, se habrían equivocado de lugar, puesto que le decían a la víctima por otro apellido, sin embargo lograron huir luego de apropiarse de varios elementos y escapar en un vehículo que estaba estacionado en el garaje de la casa«, detalló la Fiscalía.

    Entre la evidencia mencionada, se encuentra el análisis realizado por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel) dependiente del Ministerio Público, que realizó análisis forense generando informes técnicos, entrevistas, intervención del personal de la Comisaría 3° de General Roca, informe del Cuerpo de Seguridad Vial de Allen, los múltiples allanamientos concretados en varias localidades para dar con el hoy imputado, las pericias fonométricas.

    La calificación legal por la cual quedó imputado en este legajo y que el defensor penal público que lo asistió no se opuso, es la de robo doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego cuya aptitud no ha sido acreditada y en poblado y en banda en grado co-autor.

    En Fernández Oro por lesiones graves agravadas

    El hecho habría ocurrido el 24 de febrero de 2024, cuando «alrededor de las 20.00 el detenido -junto a otra persona- se movilizaban en un Clio gris, y al llegar al domicilio de la víctima ubicado en el barrio Tres Luces de Fernández Oro, el imputado habría comenzado a realizar disparos contra la casa y contra el hombre», explicó la Fiscalía.

    «Producto de esto, la víctima fue impactada en su pierna derecha por un proyectil, lo que le provocó una fractura expuesta en la tibia proximal», detalló el fiscal.

    Luego, «ambos habrían huido del lugar, a bordo del vehículo, dándose a la fuga hacia el centro de Fernández Oro, donde el imputado habría roto la tobillera electrónica que tenía colocada y así evitar ser hallado», dijo el representante fiscal.

    Entre la abultada evidencia enunciada por el Ministerio Público Fiscal se encuentran: las vainas servidas encontradas tras el trabajo del Gabinete de Criminalística en el domicilio de la víctima, las entrevistas realizadas tanto a la médica que atendió al hombre que sufrió las lesiones, los informes de la Brigada de Investigaciones, de la UADME, la historia clínica.

    Luego de esto, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente el riesgo procesal de fuga. «No hace falta ahondar en que ha quedado demostrado que el hombre no busca someterse al proceso, además se suma el riesgo de entorpecimiento a la investigación, ya que conoce a la víctima», argumentó el fiscal.

    Por su parte, la defensa penal pública que asiste al imputado no se opuso ni a la formulación ni a la medida cautelar.

    Finalmente, la jueza de Garantias interviniente tuvo por imputados los cargos por los delitos de lesiones graves agravadas por la utilización de un arma de fuego en concurso ideal con portación ilegal de arma de fuego, y resolvió que la prisión preventiva se cumpla por el plazo de 4 meses.

    En Chichinales por robo doblemente agravado

    «El 23 de abril de 2024 en una chacra de la localidad de Chichinales, aproximadamente a las 19.00, el hoy imputado, otro que ya cumple preventiva y fue imputado por este mismo hecho y dos más que están siendo investigados, habrían intimidado y amenazado a la víctima de 82 años con armas de fuego, solicitándole dinero y sustrajéndole un anillo de oro», describió el fiscal de Villa Regina.

    Al lugar, tras ser advertidos por una testigo que solicitó ayuda, «llegaron al lugar un hombre y una mujer, que fueron intimidados por uno de los sujetos que habría efectuado un disparo. Luego, se habrían dado a la fuga en uno de los vehículos en los que estas personas habían llegado», agregó el fiscal.

    «Dejaron en la casa de la víctima, el otro auto que se constató que tenía pedido de secuestro por robo en la localidad de de Neuquén», mencionó la Fiscalía.

    La calificación legal por la que quedó imputado en esta formulación, a la que no se opuso la defensa penal pública, es la de «robo doblemente agravado por ser cometido con arma de fuego y en poblado y en banda».

    Entre la evidencia enunciada se encuentra el acta de procedimiento policial, entrevistas a las víctimas, constatación del pedido de secuestro por robo del auto en el que arribaron a la chacra, intervención de la Brigada de Investigaciones, informes de secuestros, de análisis de cámaras de seguridad, intervención del Gabinete de Criminalisita.

    La defensora penal pública que asistió al hombre durante esta audiencia no presentó objeciones formales respecto de la formulación de cargos.

    En relación a la medida cautelar, el Ministerio Público de Villa Regina enumeró el resultado del pedido de antecedentes penales, además enunció, como en Cipolletti el riesgo de fuga, «existe una sospecha razonable que el imputado no se va a mantener ajustado a la Justicia», dijo el representante fiscal.

    El juez de Garantías interviniente en esta audiencia resolvió que el hombre cumpla con la medida cautelar solicitada por el agente fiscal, por el plazo de 4 meses y tuvo por formulados los cargos en los términos esgrimidos por el equipo del Ministerio Público de Villa Regina.

    En este legajo, la Fiscalía también solicitó la prisión preventiva, y la jueza de Garantías interviniente resolvió en ese sentido.

    Continuar leyendo

    Policiales

    La Policía detuvo a un prófugo en la Fiesta de la Pera

    Al observar a los uniformados, el sujeto quiso escapar pero igualmente fue alcanzado y puesto a disposición de la Justicia.

    el

    Durante la Fiesta de la Pera 2025 que se realizó este fin de semana en Allen, personal policial de la Comisaría 6º logró detener a un hombre que era buscado por la Justicia rionegrina desde el año pasado.

    Los efectivos, que realizaban tareas preventivas de forma peatonal en el Parque Integración, observaron al individuo, quien al percatarse de la presencia de los efectivos intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue interceptado y aprehendido a pocos metros.

    Tras identificarlo y verificar sus datos en el sistema policial, se confirmó que tenía un pedido de captura vigente.

    De inmediato, la situación fue informada a la Fiscalía de turno, que dispuso que el hombre permanezca detenido hasta que se emitan nuevas directivas.

    Continuar leyendo

    Policiales

    Investigan la muerte de una mujer en el barrio Fiske Menuco

    La Justicia dispuso la realización de una autopsia para determinar las causas del deceso.

    el

    En las primeras horas de este lunes (20/01) fue hallada una mujer muerta en el barrio Fiske Menuco. La Policía trabajó durante toda la madrugada para intentar conocer detalles de cómo se produjo el deceso.

    Según informó ANRoca, una vez alertados, dos móviles policiales de la Comisaría 31° llegaron rápidamente al lugar. Posteriormente fue convocado el Gabinete de Criminalística a través de la Fiscalía en turno, que tomó intervención en el hecho.

    La Justicia dispuso la realización de la autopsia para determinar las causas de la muerte de la mujer. Hay mucha conmoción en el barrio.

    Continuar leyendo
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement