Seguinos

Río Negro

Regreso a clases: Miles de estudiantes de Río Negro iniciaron el ciclo lectivo 2025

El acto oficial se desarrolló en una escuela de Viedma, encabezado por el vicegobernador Pesatti y la ministra Campos, entre otras autoridades provinciales.

el

Con una emotiva jornada desarrollada en la Escuela Primaria N° 309 «Hueney Ruca» del barrio Lavalle de Viedma, se inició de manera oficial el ciclo lectivo 2025 en Río Negro, con miles de estudiantes de toda la provincia que ya comenzaron las clases.

La Banda de la Policía de Río Negro dio la bienvenida a las banderas de ceremonia, momento del que participaron además de estudiantes abanderados y escoltas integrantes de la Dirección Provincial Veteranos de Guerra. Encabezó la apertura el vicegobernador, Pedro Pesatti, acompañado por el intendente de Viedma, Marcos Castro, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, el presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, entre otras autoridades.

A la hora de las palabras, la directora de la Escuela, María Moreno destacó a las 66 personas que trabajan en el establecimiento para 353 estudiantes.

«Me honra y me da mucha alegría formar parte de este inicio escolar» señaló la directora quien agradeció a las familias de los chicos y chicas por haber elegido la escuela nuevamente.

Muchas madres y padres se acercaron a la Escuela N° 309 para acompañar a sus hijos e hijas en su primer día de clases. «Su participación es fundamental para el éxito de nuestros estudiantes. Los invitamos a unirse a nosotros en este viaje educativo y a trabajar juntos para proporcionar a nuestros estudiantes la mejor educación posible», resaltó Moreno.

Por su parte, la ministra Campos, expresó su satisfacción de haber podido iniciar las clases en tiempo y forma para poder garantizar 190 días de clases. «Un acto muy emotivo cargado de sorpresas y de lindos momentos, la comunidad educativa de la Escuela 309 nos ha abierto las puertas y nos ha cobijado con muchísimo cariño. Fuimos muy bien recibidos y compartimos un acto maravilloso», señaló.

Luego del acto la ministra compartió unos momentos con los chicos y chicas en las aulas, participando de las primeras actividades. Campos recordó que el eje pedagógico para este año es la Evaluación y en ese sentido se planifican todas las acciones previstas: «Deseamos un año cargado de trabajo, de compromiso y de buenos momentos para garantizar más y mejores oportunidades para todos los estudiantes», comentó la ministra.

El vicegobernador Pesatti transmitió el saludo del gobernador Alberto Weretilneck quien no pudo estar en el acto por obligaciones oficiales. Pesatti destacó que Río Negro tiene el mayor número de días planificados para este año, y el esfuerzo del Estado rionegrino en lo que respecta al pago de sueldos, ubicándose entre las primeras provincias con mejores salarios.

Dirigiéndose a la comunidad educativa remarcó el compromiso de la provincia «de estar junto a cada uno de ustedes para que podamos tener un tránsito durante todo este año lo mejor posible, para que al finalizar este año podamos decir con mucha alegría que hemos concluido un nuevo año lectivo, que hemos cumplido con el deber que tenemos como gobierno de garantizar la educación a todos los niños y niñas y por sobre todas las cosas que esos niños y niñas sienten que su paso por la escuela, vale la pena».

Con la actuación de la Agrupación Folclórica Herencia, finalizó el acto en la Escuela N° 309 de Viedma, abriendo así un nuevo ciclo lectivo cargado de ilusiones para cada estudiante.

Política

Weretilneck y Soria juntos en Roca: La Provincia culminará una obra de agua paralizada por Nación

Beneficiará a 286 familias del barrio Fiske Menuco.

el

El gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

La continuación de la obra será posible gracias a un aporte del Gobierno Provincial, superior a los $313 millones y se ejecutará bajo la modalidad delegada en el marco del programa Junto al Municipio, que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Cabe recordar que en el barrio Fiske Menuco se desarrollaba una importante obra de urbanización integral que contemplaba todas las necesidades de los vecinos del sector, con la provisión de agua, cloacas, electricidad, alumbrado y cordón cuneta, entre otros. Había sido iniciada años atrás por el Estado Nacional -a través de la Subsecretaría Integración Socio Urbana (SISU)- pero luego del cambio de Gobierno quedó paralizada.

El gobernador Weretilneck destacó la importancia de garantizar estas obras claves para la comunidad. «En Río Negro, la inversión en infraestructura no se detiene; con fondos propios y sin depender de nadie seguimos construyendo el futuro de nuestra provincia», indicó.

La intendenta de Roca, María Emilia Soria, agradeció a la Provincia por el aporte y destacó su compromiso para culminar esta obra tan fundamental para las familias del barrio. «La obra quedó abandonada por decisión el Gobierno Nacional y acordamos con el gobernador Weretilneck la continuidad, es complejo gobernar en este contexto, pero siempre es mejor cuando contamos con este apoyo. Es la única forma», agregó.

En el acto también se entregaron más de 100 tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantizan el acceso a medicamentos gratuitos para personas con enfermedades crónicas no transmisibles, atendidas en el sistema de salud y que no cuentan con cobertura médica. Con esta herramienta, cada beneficiario puede adquirir sus remedios en farmacias locales.

La entrega de esta tarjeta es posible gracias al trabajo articulado entre los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte de la provincia, junto con el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro.

Por otro lado, la Provincia entregó escrituras tramitadas a través de la Ley Pierri y del IPPV, en conjunto con el Colegio de Escribanos. De esta manera, más familias roquenses ya cuentan con su título de propiedad, lo que les brinda estabilidad y seguridad, permitiendo proyectar un mejor futuro.

El mandatario felicitó a quienes obtuvieron sus escrituras y les agradeció por su aporte. «Es muy importante que hayan pagado la totalidad de las cuotas, porque esto es un fin solidario, con ese dinero el IPPV construye otras viviendas y avanza en obras», sostuvo.

El deporte también fue protagonista

Durante la jornada, el gobernador Weretilneck entregó un aporte de $6.000.000 al Club Del Progreso, destinado a la colocación del piso flotante de la cancha donde se llevará adelante la Liga Federal 2025 de básquet.

Asimismo, en el marco de la Ley 5245, de Patrocinio y Tutoría del Deporte; el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, firmó un convenio con la Asociación Civil Taekwon-do del Sur, con el objetivo de fortalecer las tareas que la institución realiza para la comunidad, a través de un importante aporte económico.

Continuar leyendo

Judiciales

Confirman condenas a instructores del COER por la muerte de Gabriel Mandagaray

La Justicia ratificó la responsabilidad penal de los imputados, al considerar que las condiciones inhumanas a las que fue sometido el joven aspirante.

el

El Tribunal de Impugnación de Río Negro confirmó las condenas contra cuatro integrantes del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER) por la muerte de Gabriel Mandagaray, ocurrida durante un curso de capacitación en abril de 2021.

La resolución se da luego que el STJ anulara las condenas iniciales y ordenara una nueva revisión por parte del TI, pero con una conformación distinta, para analizar de manera integral y exhaustiva cada una de las responsabilidades.

La sentencia de este segundo Tribunal de Impugnación ratificó la responsabilidad penal de los imputados, al considerar que las condiciones inhumanas a las que fue sometido el joven aspirante, sumadas a la negligencia y la imprudencia de sus superiores, fueron determinantes en el desenlace fatal.

El fallo rechazó los recursos de impugnación presentados por las defensas de Maximiliano Vitali Méndez, Alejandro Gabriel Gattoni y Alfredo Roberto Nahuelcheo, quienes fueron condenados por abuso de autoridad y homicidio culposo. Sin embargo, en el caso de Marcelo Ariel Contreras, el Tribunal hizo lugar parcialmente a su pedido y redujo su pena a tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para el desempeño de funciones policiales.

La investigación judicial y el juicio acreditaron que la muerte de Gabriel Mandagaray no fue un hecho aislado ni un accidente fortuito, sino el resultado de una serie de decisiones y conductas irresponsables por parte de los instructores y del coordinador del curso.

En primer término se preguntó si era necesario analizar todos los días de entrenamiento en condiciones extremas y de maltrato para entender el desenlace o bien, como expusieron las defensas, solo el ejercicio final.

Testigos del hecho declararon que, en el momento del ejercicio, Mandagaray se encontraba visiblemente agotado y desesperado, tragando agua y hundiéndose debido al peso del equipo. A pesar de los pedidos de auxilio de sus compañeros, la asistencia tardó en llegar y finalmente el joven murió ahogado.

El Tribunal concluyó que los imputados tenían pleno conocimiento de las condiciones extremas a las que estaban sometiendo a los aspirantes, y que el desenlace fatal era previsible y evitable. Además, la sentencia destaca que el ingreso al mar sin medidas de seguridad representó un riesgo innecesario y contrario a los protocolos.

Uno de los puntos clave del fallo es la consideración de que no se trató de una sola acción negligente, sino de una cadena de decisiones erradas que fueron acumulando factores de riesgo. Se menciona que el coordinador del curso, Alejandro Gabriel Gattoni, incumplió la normativa al cambiar el lugar del entrenamiento sin autorización, lo que generó un contexto aún más adverso para los cursantes.

Los jueces destacaron también la responsabilidad de los instructores Maximiliano Vitali Méndez y Alfredo Roberto Nahuelcheo, quienes participaron activamente en la dinámica de maltrato y sometimiento a los aspirantes. Entre otras conductas humillantes, se acreditó que hicieron orinar a Mandagaray en la espalda y obligaron a los cursantes a untarse excremento de animales en el rostro.

Por su parte, Marcelo Ariel Contreras, aunque menos involucrado en las decisiones críticas, también fue señalado como partícipe del esquema de abuso de autoridad y negligencia generalizada. No obstante, su condena fue atenuada, dado que intentó auxiliar a Mandagaray cuando la situación se volvió desesperante.

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil atenderá en Roca: Conocé donde se instalará

Se realizarán renovaciones y actualizaciones de DNI para menores de entre 5 y 8 y 14 años.

el

Con el objetivo de seguir acercándose a los rionegrinos y facilitarles el acceso a diferentes trámites, el organismo provincial llevará adelante este viernes (14/03) un nuevo dispositivo móvil en la localidad valletana.

En esta oportunidad, el Registro Civil Móvil llegará a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en donde se realizarán renovaciones y actualizaciones del DNI para menores de entre 5 y 8 y 14 años.

Quienes deseen realizar los trámites pertinentes podrán acercarse a la casa de estudios, ubicada en Mendoza 2151, donde la atención al público se llevará adelante entre las 9 y las 17 horas.

De esta manera, el Registro Civil continúa llevando adelante una misión itinerante por los distintos puntos de la provincia, a fin de facilitar la gestión de documentación de manera rápida y sencilla, sin que las y los vecinos deban trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement