Sociedad
Corazón Canino debe $10.000 a veterinarias y hace un evento solidario para recolectar dinero
Será un encuentro de músicos solidarios este miércoles a las 19 hs. en Irigoyen 1171.

La Asociación Civil sin fines de lucro «Corazón Canino», trabaja a diario rescatando a perros en situación de abandono e inclusive, a quienes están maltratados o no son cuidados responsablemente por sus dueños. A pesar de tener una chacra donde hospedan a varios de ellos -la cual está saturada-, funcionan como enlace entre personas que encuentran a perros abandonados o lastimados y aquellos que abren su corazón para adoptarlos. No obstante, la organización, antes de encontrarles un nuevo hogar, se encarga de vacunarlos y hasta costear intervenciones quirúrgicas que hayan motivado su rescate.
Así es como la deuda se fue acumulando, ya que en muchísimas ocasiones, era imposible costear las operaciones, pero apelando a la buena fe de los veterinarios roquenses, quienes a «Corazón Canino» le hacen un descuento especial inclusive, el pasivo llegó a los $10.000.
«Para cubrir ese monto, hacemos un evento de músicos solidario el miércoles 25 de mayo a las 19 horas en el local nocturno de calle Hipólito Irigoyen 1171. La entrada tiene un costo de $70», dijo la «Negra» Blanco, una de las coordinadoras de «Corazón Canino», en diálogo con el programa Contrapunto por La Super.
Las entradas anticipadas, que se venden en la rockería de Maipú entre 9 de Julio y Tucumán, o se pueden comprar en el lugar el miércoles, tienen un costo de $70. Todo lo recaudado será para paliar las deudas con las veterinarías Carrillo, Fantini y Pata Pata.
Para contactarse con «Corazón Canino»: Facebook Corazón Canino
Río Negro
Vialidad incorpora tecnología: Nueva balanza móvil para control de peso
Se suma a las tres ya existentes, permitiendo un control más eficiente del tránsito pesado las rutas de la provincia.

Vialidad Rionegrina continúa fortaleciendo el control y mantenimiento de la red vial provincial. Se incorporó una nueva balanza destinada a verificar el peso de los camiones que circulan por las rutas de la provincia. Se suma a las tres ya existentes, permitiendo un control más eficiente del tránsito pesado en sectores claves del territorio.
Esta inversión, realizada por el Gobierno de Río Negro a través de Vialidad Rionegrina, tiene como objetivo principal proteger la vida útil de las rutas, evitando el deterioro prematuro que provoca el exceso de cargas. El correcto control del peso de los vehículos pesados es fundamental para garantizar la seguridad vial y reducir los costos de mantenimiento de las rutas, beneficiando tanto a los usuarios como al Estado.
En los últimos días, personal técnico junto al presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, llevó adelante las pruebas correspondientes sobre la nueva balanza, asegurando su correcto funcionamiento.
«Con esta balanza, el Gobierno Provincial da un paso más sin abandonar las responsabilidades que le competen como Estado asumiendo el compromiso de preservar las rutas rionegrinas, mejorando los servicios y fortaleciendo la infraestructura vial al servicio de los rionegrinos y rionegrinas», destacó Grün.
Roca
Avanza la obra de la nueva plaza Las Martinas
Actualmente, se avanza con el movimiento de suelo y el hormigonado de la primera etapa de las veredas perimetrales.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, ubicada en la zona oeste de la ciudad, comprendido por los barrios conocidos como La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.
Este espacio verde, delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, constituye un paso fundamental en la consolidación urbana de la zona, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el respeto por el ambiente.
Hasta el momento, se finalizó la instalación de la cañería y los portalanza para el sistema de riego automatizado, y se colocaron la totalidad de los postes de luminarias LED con cableado subterráneo, garantizando eficiencia energética y mayor seguridad. Actualmente, se avanza con el movimiento de suelo y el hormigonado de la primera etapa de las veredas perimetrales.
La plaza contará además con una estación de multijuegos infantiles, pensada para estimular el juego, la actividad física y el desarrollo social y motor de niños y niñas; y mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, que aportarán comodidad y orden al entorno.
La obra es financiada íntegramente con fondos municipales. «La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de la zona, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón de su comunidad», destacaron desde el Ejecutivo municipal.
Roca
Avanza la pavimentación de 21 cuadras en la zona norte de Roca
Ya se ha ejecutado el 63% del total de las 21 cuadras previstas.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 21 cuadras en la zona norte, una intervención clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Actualmente, ya se ha completado el 92% de la obra de cordón cuneta, con importantes avances sobre las calles Montevideo, entre Kennedy y Defensa; Pasaje El Tordo; Pasaje El Tero; y Housey, entre Montevideo y Evita. Estos trabajos permiten continuar de manera sostenida con las tareas de pavimentación.
En cuanto al pavimento, ya se ha ejecutado el 63% del total de las 21 cuadras previstas, consolidando una obra que no solo optimizará la circulación vehicular, sino que también aportará mayor seguridad, accesibilidad y valor urbanístico a la zona.