Sociedad
“Llama la atención que un gremio juegue en favor de la destrucción de un logro general como es la barrera sanitaria”
Así lo aseguró el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien fue muy crítico contra la postura de ATE respecto al control de las barreras sanitarias en la provincia.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, llamó hoy a “estar muy alertas ante los embates contra la barrera fitosanitaria y el status sanitario alcanzado recientemente”. “Parece que las medidas de fuerza disimuladas en un conflicto laboral esconden algo más”, aseveró.
En declaraciones a la prensa durante la Exposición Rural de Choele Choel, el Mandatario Provincial planteó serios cuestionamientos al paro que derivó en la falta de controles en las distintas barreras sanitarias sobre el río Colorado para el ingreso de productos cárnicos, vegetales y frutas.
Sostuvo que “respetamos la lucha de los gremios para la mejora de las condiciones de sus representados, porque esa es su función, pero cuando la pelea gremial destruye al Estado y algo que es de toda la producción, como el status sanitario, entonces se comienza a dudar sobre cuáles son los verdaderos intereses”.
“Nos llama la atención esta medida de fuerza (de ATE), porque desde principios de año venimos resistiendo junto a la industria y los productores los fuertes ataques que hubo contra la barrera durante todo este tiempo”, sostuvo.
Agregó que “me llama poderosamente la atención que un gremio juegue a favor de la destrucción de la barrera, porque esta semana justo cuando se estaban por levantar los controles por el paro ya había camiones intentando pasar sin ningún tipo de control en las puertas del río Colorado. Parecería que estas medidas de fuerza, disimuladas en un conflicto laboral, esconden algo detrás que nos demandará estar muy alertas. Afortunadamente tuvimos una muy buena receptividad del ministro Ricardo Buryaile, quien se comprometió a analizar la vuelta de la barrera fitosanitaria a la FUNBAPA”.
Resaltó a los medios de prensa que “esto es una amenaza concreta y puntual a todos los logros en materia sanitaria y por eso debemos estar muy atentos”.
Weretilneck recordó que “la barrera es muy importante para nosotros porque nos garantiza nuestro status sanitario, y no únicamente en referencia a la aftosa, sino también a la pera y manzana, fruta de carozo y la horticultura. La barrera sanitaria significa para los rionegrinos y los patagónicos la tranquilidad y la competitividad de toda la producción relacionada al agua y la tierra en nuestra provincia. Por lo tanto, no es un tema la barrera para que quede entre un gobierno y un sindicato, porque no se están discutiendo los intereses de uno y otro, sino el capital de los productores y el empleo de los rionegrinos. Si la barrera no cumple su función y el status sanitario se ve alterado de alguna manera, los perjudicados son los productores con la pérdida de su capital y los rionegrinos en general que vamos a sufrir fuertes pérdidas de fuentes de empleo”.
“Si uno pertenece al Estado tiene que defenderlo. Jamás pretendimos que el gremio no defienda a los trabajadores, pero cuando la lucha gremial destruye al Estado y algo que es del mundo de la producción, como el status sanitario, entonces se comienza a dudar sobre cuáles son los verdaderos intereses”, sostuvo, al tiempo que agregó que “venimos con un fuerte lobby de la industria frigorífica del norte del país para el ingreso de carne foránea a la Patagonia. Acá cabe preguntarse para quién juegan los gremios si lo que se está buscando es el levantamiento definitivo de la barrera”.
Recordó que en el momento en el que no estaba el control del SENASA y antes que la Policía pueda hacerse cargo de los controles en la barrera hubo intento de pasar de varios camiones que estaban esperando del otro lado del río.
“No hay certezas que algunos hayan alcanzado a pasar, pero es llamativo que el paro se lanzó a las 10 y a las 9 había cuatro o cinco camiones esperando del otro lado del río. Esa cantidad de camiones no se preparan de un momento a otro, lo que nos llena de sospechas. Desconocemos si había algún acuerdo entre la industria cárnica del norte del Colorado y el gremio, pero está claro que esos empresarios están muy atentos de lo que hace el gremio. Parece que el gremio se tiene que dar cuenta que no estas acciones está beneficiando a otros intereses foráneos”, manifestó finalmente el Gobernador rionegrino.
Roca
El IUPA continúa las inscripciones para 2026
La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.
La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.
Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.
El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio.
Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.
Requisitos de inscripción
El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento
-Certificado de buena salud
-Una foto 4×4 con fondo blanco
-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.
-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)
-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.
En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.
Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.
La oferta académica
Departamento de Música
- Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
- Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
- Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
- Profesorado Universitario de Educación Musical
- Profesorado Universitario en Dirección Coral
- Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
- Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
- Licenciatura en Dirección Coral
- Licenciatura en Música Popular
Departamento de Artes del Movimiento
- Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
- Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
- Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
- Profesorado Universitario en Danzas Españolas
- Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
- Profesorado Universitario en Danza Clásica
- Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
- Licenciatura en Folklore
Departamento de Artes Visuales
- Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
- Profesorado Universitario en Artes Visuales
- Licenciatura en Artes Visuales
Departamento de Artes Audiovisuales
- Tecnicatura Universitaria en Sonido
- Tecnicatura Universitaria en Guión
- Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
- Tecnicatura Universitaria en Fotografía
- Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
- Licenciatura en Artes Audiovisuales
Departamento de Arte Dramático
- Profesorado Universitario en Teatro
- Licenciatura en Arte Dramático
Roca
El Municipio subastó terrenos vacantes y destinará lo recaudado a obras públicas
2 de los 7 lotes ofrecidos fueron vendidos durante la venta directa del 24 de octubre. Los restantes podrían volver a subastarse el próximo año.

El Municipio de Roca llevó adelante la venta directa de los inmuebles vacantes que no habían sido adjudicados en las subastas públicas de terrenos realizadas los pasados 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según lo establecido por las Resoluciones 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra fue a través de la presentación de ofertas en sobres cerrados, con apertura el viernes 24 de octubre en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
De los 7 lotes ofrecidos, se vendieron 2. Para uno de ellos se registró una única oferta, mientras que para el otro hubo dos propuestas, resultando adjudicada la de mayor valor, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Resolución 2125/25.
Los lotes no vendidos podrían volver a subastarse el próximo año, tal como lo prevé la normativa vigente.
Desde el Ejecutivo municipal destacaron que todo lo recaudado será destinado a obras de infraestructura y servicios para la ciudad, además de representar un ahorro en los costos fijos de mantenimiento que implican los inmuebles ociosos.
Gremios
Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre
El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.
Cronograma de pago
Martes 4 de noviembre
- Salud Pública (guardias y horas extras)
- Policía de Río Negro
- Servicio Penitenciario Provincial
Miércoles 5 de noviembre
- Docentes
- Porteros
Jueves 6 de noviembre
- Ley 1.844
- Vialidad Rionegrina
- Pensiones de Bomberos Voluntarios
- Poder Legislativo
- Poder Judicial
- Órganos de Control






