Seguinos

Sociedad

Weretilneck en Paso Córdoba: “Los rionegrinos sabemos defender los intereses propios”

Durante el fin de semana, se llevó adelante una nueva Exposición Ganadera Ovina en la Sociedad Rural del Alto Valle, en Paso Córdoba.

el

El gobernador Alberto Weretilneck presidió este mediodía el acto de apertura de la VI Exposición Ganadera Ovina del Alto Valle. La misma tuvo lugar este fin de semana y contó con la participación de cabañas de las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro. Además de los tradicionales remates de animales, hubo muestras y stands, sumándose en esa edición productores de cerdos y equinos, y una exposición de canes.

Weretilneck celebró poder compartir “un año más toda esta maravillosa tarea». Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; los secretarios de Fruticultura, Alberto Diomedi y de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto; el presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo, y los legisladores Tania Lastra y Rubén López.

“Hoy estamos terminando acá en Roca la serie de exposiciones que empezamos hace un par de meses, en Río Colorado, siguiendo por Viedma -Patagones, Conesa y Choele Choel y creo que todos debemos coincidir que tanto en los aspectos políticos y naturales, hemos transitado un muy buen año, y que nos preparamos para un año mucho mejor aún”, aseguró.

Respecto a ello, destacó la buena cantidad de lluvias a lo largo de todo el territorio provincial, y lo beneficioso que ello resultó para los campos. Desde el punto de vista político, subrayó la consolidación de una “extensa lucha” de los hombres de campo para lograr que, tras 30 años, el Gobierno Nacional haya decidido unificar la zona hacia el sur del río Colorado.

“Nosotros como Gobierno tenemos la tarea de defender lo logrado, y por eso aseguramos que no vamos a permitir el ingreso de carne con hueso del Norte del río Colorado, porque echaríamos por tierra todo el esfuerzo que los productores han llevado adelante”, enfatizó.

“Los rionegrinos somos personas pacíficas y pacientes, pero también sabemos defender los intereses propios, y lo que está en juego aquí son los intereses económicos de la provincia, el capital del productor y el trabajo rionegrino”, indicó.

Weretilneck destacó el positivo balance alcanzado en las diversas exposiciones, e indicó que sin contar la de Paso Córdoba, se han vendido 600 animales y hubo una inversión cercana a los $35.000.000, sin contar la compra de animales de carácter privado.

En el mismo sentido indicó que luego de la crisis producto de la sequía y de la erupción del volcán, el crecimiento del sector se refleja en la suplantación de 400.000 cabezas de bovinos por 650.000, situación que caracterizó como “una recuperación impactante”. Asimismo, destacó que se batió el record de faena de 100 animales, mientras que el año pasado el número ascendió a 150.

Indicó además que antes e llevaba a engordar al norte del río Colorado cerca de 90.000 animales, mientras que en 2015 el número descendió a 3.000. “Se trata de $350.000.000 que se terminaban invirtiendo fuera de los límites de la provincia, y que tanto el año pasado como este quedaron en territorio provincial”, detalló.

“Todos estos datos, representan la fortaleza del sector, y nos convoca a seguir trabajando y complementado la labor hecha por la ganadería bovina y ovina, con lo que es cerdo”, indicó y aseguró que se están ejerciendo las gestiones pertinentes para impedir el ingreso de carne de cerdo del norte del río Colorado.

“Tenemos elementos científicos y epidemiológicos que demuestran el riesgo que ello implica; así es que entre la Sociedad Rural, el Ministerio de Agricultura y distintos sectores técnicos vamos a impugnar la posibilidad de que ingrese carne de cerdo para dar el tiempo que necesitan nuestros productores para poder consolidar su oferta, ya que aún no nos hemos autoabastecido y estamos convencidos que se puede lograr”, dijo.

Respecto a los desafíos a futuro, Weretilneck destacó que los mismos están puestos en continuar trabajando con el abigeato y la Policía de los municipios para llevar adelante el control, además de mejorar el sistema de comunicaciones, y trabajar en la planificación de la alimentación.

“La alimentación es lo que hoy nos marca el límite de la competitividad y la rentabilidad, los costos de logística y fletes afectan cualquier tipo de rentabilidad que puedan tener los productores”, aseveró y convocó a trabajar para poder extender plantaciones.

“Nosotros como gobernantes lo único que tenemos que hacer es no molestar. Si no los molestamos, la actividad privada y los productores van solos”, señaló.

Para finalizar y dirigiéndose a “la familia rural”, Weretilneck invitó a seguir trabajando coordinadamente aprovechando la “época buena” y confiando en el acompañamiento de la naturaleza. “No hubiésemos podido soportar todos los embates que hemos soportado si todos los productores e integrantes de industria no hubiesen estado juntos, y esto es algo que las actividades productivas provinciales tiene que ver”, culminó.

Posteriormente el presidente de la Asociación Rural Alto Valle, Baldomero Bassi agradeció a los presentes y destacó el acompañamiento del Gobierno provincial.

“Este nuevo evento nos encuentra en un nuevo escenario” aseguró, y a modo de ejemplo destacó el gran crecimiento de la producción durante los últimos años; el levantamiento de la barrera; la recomposición de campos debido a las abundantes lluvias; la insistencia de la provincia de La Pampa respecto al ingreso de asado con hueso, y crecimiento del mercado paralelo de faena de carne clandestina, entre otros.

Para finalizar convocó a corregir la inseguridad y el robo de hacienda, y a trabajar para el mejoramiento de las comunicaciones, tanto en rutas como en telefonía, situación de contribuiría al repoblamiento de los campos y arraigo, mejorando las economías regionales.

Entrega de aportes

Durante la ceremonia el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, hizo entrega a la Sociedad Rural del Alto Valle de un aporte de $75.000 con el objetivo de apoyar la organización de la muestra.

Además, por medio de la Agencia Provincial para el Desarrollo Económico Rionegrino (CREAR) se entregó a la entidad un aporte de $57.000 en concepto de stand de productores.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas

El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

el

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.

Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:

Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)

Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h

Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h

Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h

Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h

Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h

Continuar leyendo

Río Negro

60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025

Las especialidades más elegidas son anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

el

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13 de ayer (1/07), en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.

En tanto, los postulantes al examen provincial posbásico en Neonatología comenzaron a rendir en el aula de capacitación del Hospital Área Programa San Carlos de Bariloche, ubicado en Francisco Perito Moreno 601.

Al respecto, la coordinadora provincial de Desarrollo de Recursos Humanos, Renata Scalesa, expresó que «estamos contentos y agradecidos del esfuerzo que significa terminar una carrera de grado y continuar su formación para recibir el título de especialista».

En este sentido, Scalesa explicó que «nosotros tuvimos 116 postulantes de los cuales 97 reunieron los requisitos y ahora están habilitados rindiendo el examen que a la vez se desarrolla en todo el país. Tenemos postulantes en la sede Cipolletti pero también en otras provincias y facilita la llegada de esos profesionales porque pueden rendir desde el lugar donde están».

«El examen consiste en un escrito, tiene 100 preguntas de acuerdo a la especialidad y viene directamente del Ministerio de Salud de la Nación y en este caso rinden médicos de distintas especialidades y enfermeros. Luego se desarrollará el examen a 31 postulantes de residencias no médicas», amplió Scalesa.

Cabe recordar que los exámenes de especialidades no médicas que incluye la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria, Salud Pública Veterinaria y Kinesiología se realizarán el 8 de junio, mediante plataforma educativa del Ministerio de Salud. La cartera sanitaria informará a cada postulante modos de acceder a la misma y criterios de seguridad.

En cuanto a los resultados de la evaluación, «hoy escaneamos en correo argentino, se mandan a Nación y hasta el 18 de julio tiene tiempo en publicar el orden de mérito, para pasar a etapa de la entrevista y volver a publicar el orden de ubicación, que les permite elegir la sede donde formarse», explicitó.

Las especialidades más elegidas son: anestesia, siempre duplica la cantidad de postulantes con respecto a las vacantes. Luego siguen medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

Generalmente, quedan cargos vacantes y ese es el esfuerzo de socializar y fortalecer el sistema de residencias. Porque a nivel nacional se está hablando de la dificultad que atraviesan ciertas formaciones, tales como terapia intensiva, neonatología, entre otras.

Actualmente, son 122 los residentes que se encuentran en formación en el sistema de salud provincial. Estas son un sistema de formación integral de posgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud, cuyo objeto es completar su formación de manera exhaustiva, ejercitándose en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en servicio.

Continuar leyendo

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement