Seguinos

Roca

En 4 días, el Municipio de Roca labró 14 actas a Aguas Rionegrinas

Las infracciones que constataron los inspectores municipales fueron entre el lunes 24 y jueves 27 de octubre.

el

En solamente cuatro días los inspectores municipales labraron 14 actas de infracción a la empresa Aguas Rionegrinas por pérdidas de agua y líquidos cloacales en diferentes sectores de la ciudad.

La empresa rionegrina, responsable de los servicios de agua y cloacas en Río Negro, «sigue demostrando que es ineficiente e irresponsable, derramando el agua que los vecinos necesitan, complicándolos además con olores nauseabundos y poniendo en riesgo la salubridad pública», lamentaron en un comunciado de prensa desde la Municipalidad de General Roca.

Detalle de las infracciones labradas desde el lunes 24 hasta el jueves 27 inclusive:

24/10/16 – Por derrame de líquidos cloacales de tapa de registro en Mitre y Santa Cruz.
25/10/16 – Por derrame de líquidos cloacales en calle Gelonch y Fleming.
25/10/16 – Por tapa de registro fuera de lugar, sin señalización en Bahía Blanca y Perú; Bahía Blanca y Venezuela y Gelonch y Orcadas.
25/10/16 – Por pérdida de agua en la calzada en Isidro Lobo y Sarmiento.
25/10/16 – Derrame cloacal en Urquiza y Gavilán.
25/10/16 – Por derrame de líquidos cloacales en Belgrano y Rohde.
26/10/16 – Pérdida de agua en calle Don Bosco y Tucumán.
26/10/16 – Por derrame de líquidos cloacales en calle Cuba N° 2295.
26/10/16 – Por rotura de llave de paso en Tucumán N° 1109.
26/10/16 – Por salida de agua en calle Libertad y Los Mirlos.
26/10/16 – Por boca registro cloacal fuera de lugar en Tucumán y Urquiza y en Chile y Santiago del Estero.
27/10/16 – Por pérdida de agua en la calzada en Calle 447 N° 2838.
27/10/16 – Por salida de agua a la calzada, en Los Mirlos y Libertad.
27/10/16 – Pérdida de líquidos cloacales en vereda en calle Santa Rosa y Los Sauces.
27/10/16 – Por salida de agua a la calzada, en Mitre N° 219.

De las actas confeccionadas y los motivos se informó en el momento a la empresa Aguas Rionegrinas S.A., para que realice de inmediato las reparaciones y se elevaron las actuaciones al Juzgado de Faltas para la aplicación de las multas correspondientes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Tensión en el IUPA: Despidieron a un profesor y los estudiantes tomaron el edificio

Tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) vive por estas horas momentos de máxima tensión. Es que el despido del docente Juan Rolón, del área de Arte Dramático, desató la protesta de estudiantes que exigieron respuestas a las autoridades y terminaron votando, en asamblea, la ocupación del edificio.

Todo comenzó cuando se conoció la resolución firmada por el rector interventor, Gerardo Blanes, notificando la cesantía de Rolón. El hecho generó bronca entre estudiantes y trabajadores, que reclamaron explicaciones.

En ese contexto, autoridades intentaron retirarse del edificio, pero fueron rodeados por los jóvenes manifestantes que les impidieron la salida. La situación se puso cada vez más tensa y la Policía intervino intentar calmar las aguas. Luego de eso, los estudiantes realizaron una asamblea y resolvieron ocupar el edificio.

Hasta las 20 horas, continuaban las negociaciones con la presencia de la fiscal jefa Belén Calarco, que busca destrabar el conflicto.

El reclamo surge en un contexto de malestar gremial en el IUPA. El viernes 5 de septiembre, Sitraiupa y Adiupa convocaron un paro de 24 horas denunciando «precariedad salarial» y «violencia institucional», luego de ver que en sus recibos de sueldo, se les descontaron importantes montos por medidas de fuerza realizadas durante el mes pasado.

Esto se suma a la crisis universitaria que se vive a nivel nacional y en el mismo momento en donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. Sindicatos de docentes y nodocentes convocaron a paro y movilizaciones en todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Roca se prepara para vivir la 7° Feria del Libro con invitados de lujo

Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, y otros referentes encabezarán la programación de esta edición.

el

Del miércoles 8 al sábado 12 de octubre, la ciudad de General Roca será sede de la 7° edición de la Feria del Libro, organizada por el Municipio local. El encuentro tendrá lugar en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260 -a la vera de la Ruta Nacional N° 22-, y ofrecerá una nutrida programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita.

En esta edición 2025, la feria contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

Durante cinco días habrá exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y múltiples actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.

La propuesta invita a redescubrir el placer de la lectura en diálogo con las nuevas tecnologías, y abre sus puertas para explorar modos innovadores de comunicar, aprender y crear. Abrazando las inquietudes de las nuevas generaciones, esta Feria del Libro promete aire fresco y perspectivas enriquecedoras para quienes la visiten.

Desde la organización adelantaron que en los próximos días se dará a conocer la agenda completa con todas las actividades, pensadas para públicos diversos y edades variadas.

Continuar leyendo

Roca

Roca amplía la red de alumbrado público en la zona rural

El Municipio instaló 14 nuevas luminarias y 300 metros de cableado en calle Lago Mascardi.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa sumando mejoras en la infraestructura de alumbrado público, esta vez con foco en la zona rural, donde la iluminación resulta clave para garantizar la seguridad y la calidad de vida de vecinos y vecinas.

En esta oportunidad, se llevó adelante la instalación de 14 nuevas luminarias con sus respectivos postes y 300 metros de cableado en calle Lago Mascardi, entre Viterbori y Primeros Pobladores.

«La intervención implica una notable mejora en la visibilidad nocturna y facilita tanto el tránsito vehicular como peatonal en la zona», indicaron desde la comuna roquense.

Desde el Municipio destacaron que «con este tipo de acciones se refuerza la seguridad vial y peatonal, al mismo tiempo que se aporta mayor tranquilidad y bienestar a quienes viven y circulan diariamente por estos sectores rurales, mejorando los servicios públicos y la infraestructura en áreas que históricamente demandaban este tipo de obras».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement