Río Negro
Firmaron importantes convenios para el saneamiento y preservación del Nahuel Huapi
Junto al gobernador Weretilneck, el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, estuvo en San Carlos de Bariloche. Antes, visitó Cipolletti.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/FRIGERIO-WERETILNECK-GUTIERREZ-01.jpg)
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, Rogelio Frigerio, rubricó ayer en San Carlos de Bariloche importantes convenios de obras de saneamiento con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Neuquén, Omar Gutiérrez. De éste modo se avanza por un lado sobre la concreción de la obra del colector costanero de Bariloche y la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad. Y por el otro, en el inicio de la obra de la planta depuradora de Villa La Angostura.
Del acto también participaron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chaín; el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Luis Germán Jahn; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el diputado nacional, Sergio Wisky; el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso; el intendente de Dina Huapi, Danilo Rojas; el intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso; legisladores del circuito andino y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
En ese marco, Weretilneck, expresó que “es la cuarta visita del Ministro Frigerio a la Provincia desde su asunción hace menos de un año, destaco su compromiso y el de todo su equipo. Hoy es un día importante no sólo para el lago Nahuel Huapi, sino para las dos provincias, Río Negro y Neuquén. Cuando hablamos del saneamiento del Lago estamos hablando del saneamiento de todo el río Limay, con lo cual no solo estamos cuidando el agua de los barilochenses y de los vecinos de Villa La Angostura y Dina Huapi, sino del 80% de los rionegrinos. Esa es la gran noticia para nuestra Provincia”.
A su vez, el mandatario, destacó las otras acciones que lleva adelante el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda junto a la Provincia e indicó que “en el presupuesto del próximo año del Gobierno Nacional hay presupuestadas obras que se están preparando y que para nosotros son importantes, como la ampliación de la Planta de Tratamiento de El Bolsón, Cipolletti, Allen y General Roca. A ello hay que sumarle los planes directores de agua, como el de Cinco Saltos y Choele Choel”.
Al respecto, agregó que “Río Negro está viviendo uno de los años de mayor inversión nacional en lo que es saneamiento, tratamiento de efluentes cloacales y abastecimiento de agua. Pongo en valor lo que significan las obras de saneamiento, ya que tienen algo muy distinto al resto de las obras públicas que agiganta la decisión. Son obras que no se ven y que implican una enorme decisión política por parte del Estado. Porque los caños bajo tierra se ven poco, pero tiene un gran beneficio para las futuras generaciones”.
Por su parte, Frigerio, resaltó que “las indicaciones de nuestro Presidente, en cuanto a prioridades en infraestructura es que todos los argentinos tengan agua potable y acceso a las cloacas. También otra de las prioridades es cuidar al lago Nahuel Huapi. Todos trabajamos en equipo para llegar a éste día”.
A su vez, sostuvo que “es una obra muy importante, con un impacto en muchos habitantes, duplicando la cobertura que había hasta el momento. Es fundamental el trabajo en equipo entre Nación, los gobernadores y los intendentes, todos aportando su cuota de esfuerzo para llegar al objetivo, y ello no sólo tiene impacto en el Nahuel Huapi sino sobre toda la cuenca que divide a las dos provincias. Sin duda, nos llena de una enorme satisfacción y orgullo”.
Inversión de más de $600.000.000
Con la firma del convenio macro concretado hoy se efectiviza el paso previo al llamado a licitación para la segunda planta de tratamiento de efluentes cloacales y el colector costanero, obras que tuvieron su audiencia pública semanas atrás. Las obras se realizarán con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto que alcanzará los $600.000.000 y se espera que antes de fin de año se concrete el llamado a licitación por parte del Gobierno Nacional; y el inicio de las obras en el 2017.
De esta manera, se concretó el paso previo para iniciar los trámites de la licitación de la Planta Depuradora y el nuevo Colector Costanero de la ciudad. Estas obras serán financiadas por el Gobierno Nacional y se estiman en una inversión de más de $600.000.000.
La Planta Depuradora y el nuevo colector costanero, duplicará el saneamiento que garantizará el servicio para 180.000 habitantes por los próximos 20 años. Se trata de una obra que tendrá su conexión con el nuevo colector cloacal, ampliará el traslado de los efluentes en 6,2 kilómetros, comenzando a la altura de Avenida Costanera de la ciudad y continuará por la ribera del lago Nahuel Huapi hasta llegar a la Planta Depuradora, ubicada al este de la ciudad (M. Huilqui y Modesta Victoria). De esta manera, la infraestructura permitirá aumentar la capacidad de conducción, para los efluentes cloacales de toda la localidad y se conectará con el colector existente. El proyecto de segundo módulo de la planta de efluentes cloacal, tendrá un proceso de tratamiento terciario y que del mismo modo, duplicará el servicio de saneamiento en la ciudad.
Cabe destacar que las obras de saneamiento en Bariloche son parte de una planificación global, sostenida desde hace tiempo, referida a los servicios de agua potable y saneamiento, en toda la provincia; que incluye el desarrollo de proyectos de Planes Directores de Agua Potable y Cloacas en todas las localidades de Río Negro, los cuales ya fueron presentados a Nación para su financiamiento.
Gremios
El Gobierno Provincial convocó a nueva reunión paritaria a gremios
Con UnTER será el próximo viernes, mientras que el martes de la semana que viene, con ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/paritaria-gremios-001.webp)
El Gobierno de Río Negro convocó a paritarias a los gremios que agrupan al personal estatal para seguir analizando la situación integral de los trabajadores de la administración pública rionegrina.
El encuentro con el gremio docente UnTER se desarrollará este viernes 7 a las 11 en la Secretaría de Trabajo de Viedma.
Por su parte, en el marco de la Mesa de la Función Pública el Gobierno Provincial recibirá a ATE y UPCN el próximo martes 11 a las 11, en el Ministerio de Hacienda.
Cabe recordar que la pasada semana, representantes del Gobierno de Río Negro recibieron a dirigentes de los gremios ATE y UPCN; y los del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a los del sindicato docente UnTER. En ambos encuentros, no hubo propuesta salarial por parte del Ejecutivo rionegrino.
Agro
Declararon la Emergencia y Desastre Agropecuario por incendios forestales
Se eximirá a los productores afectados del pago del Impuesto Inmobiliario (a inmuebles rurales y subrurales) y del Impuesto Automotor.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendios-el-bolson-fuego-siniestro.webp)
A través del Decreto N° 75/2025, el gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.
Con esta medida, se eximirá a los productores afectados del pago del Impuesto Inmobiliario (a inmuebles rurales y subrurales) y del Impuesto Automotor. El beneficio puede ser total o parcialmente, en función del nivel de afectación.
Del mismo modo, se faculta a la Agencia de Recaudación Tributaria a evaluar la capacidad contributiva de los productores afectados, para contemplar las exenciones totales o parciales de los impuestos.
También se faculta a los responsables de las dependencias del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo a realizar las contrataciones directas necesarias para la adquisición de los insumos, bienes y servicios que se requieran para mitigar los perjuicios generados por el incendio.
Una vez declarado el Estado de Emergencia Agropecuaria en la Provincia, el Gobernador solicita a través del Decreto la adopción de igual decisión en el orden nacional a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario.
En este sentido, Weretilneck viajará a Buenos Aires con la declaración de Emergencia Provincial para gestionar los recursos necesarios que permitan asistir a los damnificados y avanzar en la reconstrucción de la zona. En algunos de los casos relevados, la producción o capacidad de producción se encontró afectada hasta en un 80%.
Mientras tanto, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, ya distribuyó más de 1.100 fardos destinados a asistir a los productores afectados. El alimento se encuentra acopiado en la Escuela N° 139 y el Polideportivo municipal, con entrega coordinada junto a la Delegación local, la Municipalidad de El Bolsón y la Comisión de Fomento de Mallín Ahogado.
Policiales
La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/policia-controles-incendios-el-bolson.webp)
Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.
El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».
Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».
Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».
«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.