Sociedad
Presentan proyecto para regular la Medicina Tradicional y Complementaria
Silvina García Larraburu es la autora del proyecto que busca que Argentina se incorpore al proceso mundial de integración de la MTC en los sistemas convencionales de Salud, en línea con las recomendaciones de la OMS.

La Senadora Nacional del Frente para la Victoria, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de ley para regular la Medicina Tradicional y Complementaria, luego de un trabajo de más de tres años con representantes de las principales disciplinas, prácticas y terapias que se realizan en nuestro país.
La iniciativa está acompañada por las firmas de los Senadores Liliana Fellner, Inés Blas, María Inés Pilatti Vergara, Sandra Giménez, Julio Catalán Magni, Eduardo Aguilar, Teresita Luna y Magdalena Odarda. “Busca que Argentina se incorpore al proceso mundial de integración de la MTC en los sistemas convencionales de Salud, en línea con las recomendaciones de la OMS”, expresó García Larraburu.
La MTC comprende un conjunto de conocimientos y terapias para prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales. En la actualidad conviven en todo el mundo medicinas muy antiguas como la china, la ayurveda y la de los pueblos originarios, entre otras. Además existen sistemas de origen más reciente, como la homeopatía, la medicina antroposófica, la osteopatía y la reflexología, sólo por nombrar algunas de ellas. Además son experiencias que operan cada vez más en integración con la Medicina Convencional o Predominante.
«Es notorio a nivel nacional el uso masivo de estas terapias para la atención de la salud, con resultados comprobadamente satisfactorios en muchos casos; por ello es necesario desarrollar políticas nacionales a fin de regular su reconocimiento, enseñanza, ejercicio profesional, derechos de sus usuarios y la cobertura asistencial de la MTC en el sistema nacional de salud”, sostuvo García Larraburu.
Su importancia mundial requiere desplegar un nuevo paradigma que reconozca legalmente la utilización racional y eficaz de la MTC. Son conocidas las experiencias de complementación con la medicina convencional en los hospitales Argerich, Garrahan, Tornú, Gutiérrez, de Clínicas, Roffo, Rivadavia, Álvarez, Churruca, Piñero, Borda, Ramos Mejía, Evita, Ramón Carrillo – Bariloche -, San Martín – La Plata -, Italiano, así como en la atención del PAMI.
Entre los puntos más destacados del proyecto, se busca garantizar y promover el uso racional, seguro, eficaz, oportuno y de calidad de estas terapias, estableciendo las bases legales para su reconocimiento, la regulación de su ejercicio y la promoción de la formación responsable. Asimismo, se establece que los usuarios de las terapias MTC que sean reconocidas tienen los mismos derechos que los pacientes de la Medicina Convencional, consagrados en la Ley de Derechos del Paciente, 26.529.
La propuesta determina que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud, quien desarrollará la política nacional para el sector y articulará la creación de carreras que otorguen títulos habilitantes, además de organizar todo el proceso de reconocimiento de las terapias, con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Tradicional y Complementaria (INMTC), organismo que realizará además tareas de investigación, información responsable y promoción de las terapias.
“El actual sistema de Salud trata los problemas de forma aislada, generando una población sobrecargada de fármacos; en cambio hoy se buscan respuestas que aborden la integralidad de las personas. Debemos adaptarnos al nuevo paradigma del mundo y desarrollar en Argentina un nuevo modelo que integre a la MTC en la medicina convencional en un abordaje de las dolencias que considere a la persona como una totalidad”, concluyó.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.