Sociedad
Weretilneck: “Es un día histórico para la Policía de Río Negro”
Egresó la primera promoción de Técnicos Superiores en Investigación Criminal de la Policía de Río Negro, carrera que se dicta en Viedma desde el 2014.
El gobernador Alberto Weretilneck, presidió hoy en Viedma el acto de egreso de la promoción 54° de Oficiales Ayudantes Técnicos Superiores en Seguridad General y de la primera promoción de Técnicos Superiores en Investigación Criminal de la Policía de Río Negro.
Se trata de un grupo de 56 egresados -22 hombres y 34 mujeres- de la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro; 29 de ellos con orientación en Homicidios y Delitos Complejos y 27 en Narcocriminalidad.
En 2014, el Gobierno de Río Negro dispuso la creación del Instituto Superior de Formación en Investigación Criminal. Al respecto, el Mandatario consideró que “es un día histórico para los nuevos oficiales que van a empezar su carrera policial y también para la Policía de la Provincia al lograr esta primera promoción de oficiales especializados en investigación”.
Weretilneck agregó que “es fundamental investigar y saber quiénes cometen los delitos, ya que es la forma más efectiva de esta lucha. Es muy importante que la Policía tenga su propia escuela de investigaciones, una de las pocas del país, ya que esta institución tiene que adaptarse a la sociedad actual y los gobernantes acompañar porque la responsabilidad no es sólo de la Policía, también es una tarea de la Justicia Provincial, los legisladores, los sistemas sociales de protección y la Justicia Federal”.
El Gobernador Weretilneck destacó la inversión que la Provincia realizó este año en materia de seguridad: “Este año la Provincia invirtió más de $70.000.000 en áreas que tienen que ver con investigación, es decir en técnicas y equipamientos que junto al recurso humano, nos van a permitir llevar adelante las investigaciones”.
Además, marcó que en 2016 la Policía “incorporó a 705 nuevos integrantes a la fuerza; es un esfuerzo económico, presupuestario y financiero muy importante, pero no podría ser de otra manera este compromiso con la sociedad teniendo en cuenta las dificultades que se nos presentan en la faz delictiva y la tarea que llevan adelante otras áreas”. En este sentido, el Mandatario afirmó que “la mejor lucha contra el delito es con la prevención o con el esclarecimiento de los hechos. En cuanto a la prevención, se encuentran los planes operacionales diseñados por las jefaturas para estar presentes en los lugares las 24 horas del día, todo el año. La otra tarea es dentro del marco jurídico, estamos en las puertas de una reforma en el Código Procesal Penal en la provincia y aspiramos a que ese cambio nos de la agilidad que buscamos para que los que estén al margen de la ley terminen rápidamente condenados”.
“Por eso a los nuevos oficiales les digo que respeten el uniforme, significa la protección a cada uno de los rionegrinos. Esta Policía no admite integrantes que tengan conductas con algún tipio de actividad delictiva”, finalizó.
El Mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; el legislador Alejandro Palmieri; el subjefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento, Leandro Capponi; y el director del Instituto Superior en Investigación Criminal, Carlos Tacconi. También se hicieron presentes el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el legislador Rodolfo Cufré y demás autoridades provinciales y municipales.
Reconocimientos
Entre las menciones especiales, el oficial ayudante Hugo Guajardo recibió el diploma de honor y premio Poder Ejecutivo, por terminar primero en el orden de mérito general con un promedio de 8.59. En tanto, Maximiliano Parra obtuvo el premio Ministerio de Seguridad luego de quedar segundo con 8.60, mientras que Katya Alonso logró el premio Jefatura de Policía por ser tercera con 8.46. Con respecto a los reconocimientos en disciplinas académicas, el premio Legislatura de Río Negro quedó para Maximiliano Parra quien obtuvo el mejor promedio (8.20) en el área de Derecho y Legislación.
Hugo Guajardo fue reconocido con el premio Ministerio Público Fiscal tras conseguir el mejor puntaje (8.63) en Homicidios y Delitos complejos, y Jorge Soazo se quedó con el premio Investigación en Narcocriminalidad luego de finalizar con el mejor promedio (9.66) en la orientación Narcocriminalidad. Brenda Rodríguez se destacó por mejor comportamiento y Emanuel Carriqueo De Yuliis fue elegido el mejor camarada.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.