Sociedad
Presentarán propuesta para que gobiernos adquieran fruta para instituciones estatales
Odarda propone un plan de emergencia para paliar la crisis de los productores frutícolas de la región.

La senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI), aseguró que se siente preocupada por la situación de la fruticultura y de sus principales actores, los pequeños y medianos productores, ya que al verse dificultada las exportaciones por nuevos competidores en el mercado, sumado al ingreso de fruta del país vecino Chile a la Argentina, millones de toneladas de peras y manzanas corren el riesgo de perderse.
En función de ello, presentará al gobierno provincial y también al nacional, una propuesta de emergencia de compras institucionales por parte del Estado para proveer a escuelas, hospitales, cárceles y demás instituciones que reciban provisiones de fruta el cual se llevaría a cabo a través de las Cámaras de Productores o instituciones intermedias que éstas designen. Cabe destacar que antes, como legisladora provincial, Odarda había presentado una medida similar junto al Movimiento de Mujeres en Lucha.
Consultada ya esta nueva iniciativa con los dirigentes frutícolas de la provincia, Odarda adelantó que «los objetivos de su plan son crear una alternativa de comercialización para los productores primarios que enfrentan desde hace tiempo un mercado que no solo no les permite llegar a un precio de venta superior al costo de producción, sino que además no alcanza la demanda a absorber la producción de los Valles frutícolas».
Asimismo, explicó que «somos conscientes de que no estamos hablando de grandes cantidades de comercialización, pero serviría a un gran número de productores que deseen sumarse al plan y además esta propuesta avanzaría sobre una modalidad que se viene buscando en el resto del mercado frutícola que es la eliminación de intermediarios en la cadena de comercialización».
«El objetivo fundamental es que la fruta no quede en la planta y se pierda, que los establecimientos educativos, hospitalarios, centros de abuelos, etc, dispongan de fruta fresca con todos los nutrientes necesarios, y por sobre todo, que el Gobierno dé el ejemplo, pagando al productor el precio justo por la fruta entregada», precisó la senadora.
Odarda sostuvo que «los productores se deberían encargar de entregar la fruta con los requerimientos sanitarios básicos y el Estado se encargaría de la distribución».
«El precio del producto será fijado por las Cámaras y el Estado, estando por encima del costo de producción que fija la Mesa de Contractualización Frutícola una vez al año donde participa además el INTA. El precio pautado no deberá ser superior al precio fijado por intermediarios, quienes podrían actuar de proveedores para esta ocasión”, señaló la legisladora nacional.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.