Seguinos

Sociedad

Importantes cambios en las visitas de niñas, niños y adolescentes al Penal 2

Así lo dispuso la Justicia a partir de un amparo presentado por las defensoras oficiales Alicia Terraza y Estela Aroca Alvarez a cargo de la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

el

La forma en que se realiza la requisa a menores de edad en Unidades de Ejecución y los lugares donde los menores visitan a sus padres dentro del penal será modificada. Así lo dispuso la Justicia a partir de un amparo presentado por las defensoras oficiales Alicia Terraza y Estela Aroca Alvarez a cargo de la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Mientras tanto, desde la Defensoría General y la Fiscalía General se han previsto encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro en procura de mejorar las condiciones de detención de toda la población carcelaria.

La acción de las Defensoras de Menores de General Roca tuvo como objetivo que se mejoren las condiciones de las visitas que las niñas/os y adolescentes realizan a sus progenitores alojados en el establecimiento de Ejecución Penal N° 2, conocida como la ex-Alcaidía de esa ciudad. Luego de analizada la presentación, el Juzgado de Ejecución N° 10 a cargo del Juez Juan Pablo Chirinos hizo lugar a lo solicitado por las representantes del Ministerio Público.

Las Defensoras sostenían que no deben aplicarse las mismas requisas a los niños que a los adultos visitantes y proponían otros métodos -«tipo scanner»- o la adaptación de medios físicos para controlar el ingreso y evitar que sean invasivos para la intimidad de los niños, niñas y adolescentes. Se propuso que la requisa sea al adulto detenido al finalizar la visita, hasta tanto se provea de los nuevos medios.

Otro de los ejes de la presentación estuvo relacionado con los espacios en donde se realizan las visitas, que actualmente son los mismos pabellones donde se encuentran albergados los condenados y procesados, incluso aquellos por delitos contra la integridad sexual. Por ello, Aroca y Terraza solicitaron que se «re adapten» y propusieron como alternativa que «se adecuen los sectores comprendidos entre el sector nuevo, el patio, la cocina, o el gimnasio, colocando una media sombra, con espacios de juegos adaptables para los chicos». Cabe mencionar que alrededor de 200 niños/as y adolescentes ingresan en forma semanal.

Respecto de ello, el Juez resolvió organizar en espacios específicos las visitas, que sólo deberán contar con la presencia de padres e hijos, quienes no podrán mantener contacto con otras personas detenidas, todo ello con la debida y permanente custodia. A esos fines deberán establecerse los días y horarios para las visitas.

Además solicitó al Director del Establecimiento que elabore, antes del 1 de agosto de este año, “un Plan Director que específicamente contemple la situación de los menores y que ordene las futuras obras dentro del penal”.

Finalmente, Chirinos hizo lugar a lo solicitado por las defensoras que, en relación a las requisas habían manifestado que «los niños resultan victimizados debido a que en la actualidad se les asigna un lugar que claramente vulnera su integridad psicofísica. El derecho del niño a mantener contacto con su padre /madre privado de la libertad es innegable, el mismo debe realizarse de manera tal que no se vulneren sus derechos, como el de la integridad psicofísica y el de la intimidad».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Entró al aeropuerto de Roca con su perro y obligó a una aeronave a abortar el aterrizaje

Un imprevisto que pudo terminar en tragedia ocurrió en la tarde de hoy.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9.

Una mujer ingresó al Aeropuerto Arturo Illia de General Roca para pasear a su perro, sin tener en cuenta el peligro que representa estar dentro del perímetro donde operan aeronaves. Esto motivó que una aeronave abortara su aterrizaje hasta que se liberara la pista.

El Aeroclub difundió lo ocurrido a través de las historias en sus redes sociales oficiales, donde compartieron detalles del tenso momento. Según relataron, una de sus aeronaves se disponía a aterrizar cuando el personal en tierra divisó a la mujer caminando junto a su mascota a metros de la pista.

Según informó FM Patagonia 94.9, gracias a la rápida intervención, se logró retirar a la mujer del lugar antes de que ocurriera una tragedia. Sin embargo, el episodio obligó a una de las dos aeronaves que se encontraban en maniobra de aterrizaje a realizar una maniobra de escape y sobrevolar la ciudad hasta que se garantizara un descenso seguro.

Desde el Aeroclub recordaron que, por cuestiones de seguridad, el Aeropuerto es una zona restringida, por lo que para ingresar se necesita autorización previa.

Continuar leyendo

Río Negro

YPF recorre el Puerto de San Antonio Este con miras a futuros envíos de GNL

El Puerto rionegrino jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región.

el

Referentes de la empresa YPF recorrieron ayer (29/07) el Puerto de San Antonio Este para evaluar sus servicios logísticos, de cara a los proyectos de exportación de GNL que se proyectan en Río Negro.

La compañía nacional fue recibida por el titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, Matías Hermo, con quien analizaron el funcionamiento actual de la terminal y su potencial estratégico para el desarrollo de la infraestructura energética.

Infraestructura clave para la exportación

El Puerto de SAE jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región. El ingreso de materiales, equipos y servicios será un componente fundamental para garantizar el ritmo de las obras planificadas.

En este marco, la recorrida de YPF se inscribe en una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades y futuras inversiones en función del desarrollo de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con impacto directo en el Golfo San Matías.

Exportar energía, generar divisas

El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas por año. Junto con otras iniciativas energéticas, se estima que la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra comparable al total que hoy produce el complejo agroexportador nacional.

La provincia de Río Negro, a través de su política de impulso a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos, se posiciona como protagonista en esta transformación, promoviendo un modelo productivo que diversifica la economía regional y crea oportunidades para sus comunidades.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste

Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

el

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.

La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement