Sociedad
El diputado Wisky presentó un proyecto para incorporar pañales ecológicos a programas oficiales
El proyecto prevé que para 2018 el 20% de los pañales que se entreguen a través de programas estatales sean reutilizables, hasta llegar al reemplazo total en 2035.
El diputado nacional de Cambiemos, Sergio Wisky, presentó el pasado sábado en El Bolsón, un proyecto de ley para reemplazar los pañales descartables por alternativas ecológicas en los programas oficiales. Lo hizo durante un evento en conmemoración por el Día de la Tierra, durante el cual 50 familias de la localidad asumieron el compromiso de utilizar pañales ecológicos.
El evento llamado “The Great Cloth Diaper Change” (El Gran Cambio de Pañal de Tela), se realizó en simultáneo en El Bolsón y otras ciudades del mundo, con la intención de sembrar conciencia sobre el impacto ambiental del uso de pañales descartables y propugna su reemplazo por alternativas más amigables con la naturaleza.
“Durante sus dos primeros años y medio de vida un bebé utiliza cerca de 6300 pañales descartables, que generan 5 toneladas de basura que tarda entre 300 y 500 años en degradarse”, explicó Wisky a la hora de fundamentar su proyecto. Señaló que “además, la compra de pañales descartables representa un gasto de unos 45 mil pesos para la familia”.
El médico y legislador nacional indicó que su proyecto -presentado en la Cámara de Diputados con el número de expediente 8869-D-2016- apunta a que para 2018 el 20% de los pañales que se distribuyen a través de programas estatales sean reutilizables, hasta llegar a un 100% en 2035. “De esta manera, el Estado no sólo estaría contribuyendo al cuidado del ambiente sino también empleando mejor sus recursos”, señaló.
Wisky también detalló que “para producir los pañales convencionales que un niño utiliza durante sus primeros 12 meses de vida se necesitan más de 136 kilos de madera, 22,7 kilos de petróleo y 9 kilos de cloro. La huella ambiental que representa el uso de tal cantidad de pañales es equivalente a 62 kilos de dióxido de carbono”.
“Cuidar el ambiente requiere compromisos concretos. No sirve de nada denunciar, hacer una asamblea o una marcha si después en la vida cotidiana seguimos teniendo conductas que agreden a la naturaleza”, indicó Wisky, valorando “la decisión de las 50 familias que hoy participaron de este evento y asumieron ese compromiso personal”.
Según explicó Nelson Fuentes, uno de los cerca de 20 pequeños emprendedores que producen pañales ecológicos en la Argentina y que organizó el evento en El Bolsón, “esto es la evolución del pañal tradicional de tela, porque gracias a los nuevos materiales que hay a disposición pueden reutilizarse hasta 800 veces, son muy fáciles de limpiar y secar en el lavarropas y además son hipoalergénicos con lo que previenen la dermatitis. De esta manera, considera, la alternativa resulta más económica, segura y práctica”.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.