Sociedad
Educamos con memoria en defensa de la verdad y la justicia
Por el Consejo Directivo Central de UnTER Río Negro.

UnTER expresa su repudio a las expresiones vertidas por el Ministro de Educación nacional Alejandro Finocchiaro quien cuestionó «Campaña Aparición con vida de Santiago Maldonado», calificándola como un adoctrinamiento político partidario. Con sus dichos desconoce la constitución, la Ley Nacional de Educación y mucho más grave aún, avala el accionar de quienes pretenden instalar un modelo social basado en el individualismo, el temor y la represión.
Paradójicamente, Finoccharo realiza esta afirmación el 30 de agosto, día que figura en el calendario escolar como de conmemoración de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado en el 2011, por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión crítica en las aulas acerca de las prácticas sistemáticas de violación de derechos humanos que en el pasado el Estado ha realizado en nuestro país.
Resulta preocupante que este funcionario desconozca la leyes y el currículum educativo, pero no nos sorprende, pertenece al equipo de Ceoministros y repode a los intereses de quienes se enriquecieron a costa de la persecución desaparición y muerte de 30000 compañeros y compañeras. Lo que nos alarma mucho más, es que exista un sector de la sociedad que acepta sin una mirada crítica esta posición amparado en el influjo de los medios masivos dominantes.
Debemos recordar que la Ley Nacional de Educación, determina, en su artículo 3 determina que “la educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación”. Como así también establece como contenido curricular “el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado, con el objeto de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos”
Frente a esto, urge multiplicar las voces en las aulas y en las calles exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado y el juicio y castigo a los responsables materiales e ideológicos de su desaparición. Y eso haremos absolutamente convencidxs que el cambio de carátula a desaparición forzada de persona, implica que estamos viviendo un retroceso a las épocas más oscuras de nuestro país, porque la justicia admite la responsabilidad del estado en su desaparición y posterior encubrimiento de sus captores.
Está claro que, este acto es también un mensaje para quienes luchan codo a codo con las comunidades originarias, que reclaman por sus derechos en territorios usurpados por capitales extranjeros y/o nacionales, contra las políticas extractivistas que saquean y contaminan. Por esta razón, la exigencia de aparición con vida de Santiago Maldonado, va en consonancia con el pedido de libertad del Lonko Mapuche Facundo Jones Huala, que hoy es otro preso político del gobierno nacional.
Como trabajadorxs de la educación nos negamos a ser parte de los adoctrinadorxs del silencio pedagógico, reproductores de un sistema opresor que se sostiene en la política del olvido, por ello promovemos que la campaña impulsada por Ctera no finalice hasta que no se sepa la verdad sobre Santiago.
Fieles a los principios fundantes de la UnTER, asumimos el compromiso político pedagógico de construir colectivamente espacios educativos en los que se promueva la mirada crítica, la memoria, la desnaturalización de toda forma de violencia, y el respeto a los principios de los derechos humanos, solo así lograremos una sociedad más justa y democrática.
Patricia Cetera, secretaria general; Marcelo Nervi, secretario adjunto; Benjamín Catalán, secretario gremial y de Organización; María Inés Hernández, secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura; y Viviana Orellano, secretaria de Derechos Humanos Género e Igualdad de Oportunidades.
Consejo Directivo Central de UnTER Río Negro.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.