Seguinos

Sociedad

Día Mundial del Síndrome de Down: «Mi hijo me hizo una mejor persona»

Hablamos con el padre de un niño roquense que, junto a su familia, crearon un perfil en Instagram para romper las barreras de la discriminación.

el


En el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta conmemoración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con síndrome de down como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

La fecha elegida por Naciones Unidas se relaciona con la trisomía 21, que es la condición genética de las personas con este síndrome, y por eso se ha elegido el día 21 del mes 3 para recordarlo.

Desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) se elige hablar de Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down poniendo en primer lugar a la persona y no al factor que las atraviesa, pidiendo que se naturalice la inclusión desde la infancia con acciones por parte de la industria del juguete, la publicidad y la comunicación en general. Por lo tanto «Casita de muñecas» -fabrica de muñecos con apariencia real- crearon el primer muñeco bebé con síndrome de Down en la Argentina. Los impulsores del proyecto aseguran que la intención es fomentar desde la niñez la diversidad humana y que niños y niñas podrán jugar incorporando la diversidad.

Otra iniciativa fue la que recorrió el mundo a través de las redes sociales con los hashtags #Inclusión #Integración #Respeto y #Amor donde invita a la comunidad a llevar durante el día, medias llamativas disparejas con el fin de aceptar nuestras «disparejidades» y motivar a la integración de nuestras diferencias.

En nuestra región los padres de Salvador -niño roquense con sindrome de Down- fundaron el perfíl social «Modo Salva» en Instagram @Modosalva #ModoSalva que busca visibilizar las diferencias positivamente y ayudar a otros padres con desconocimiento sobre el síndrome de Down. Gustavo Dousdebes padre de Salva, en comunicación con el programa CONTRAPUNTO (lunes a viernes de 10 a 12.30 por Radio La Super 96.3) dijo que «si desde que nace te detenés a pensar en lo malo que tiene el síndrome desde la discapacidad, no ves lo bueno que es que tu hijo va a ser feliz, va a disfrutar y que todo lo que le pongas en frente lo va a lograr».

Expresó también que «me hizo una mejor persona mi hijo, lo que me generó es muchísima más empatía para cualquier otra persona, mas apertura mental respecto a las diferencias…».

El día internacional tiene el objetivo de generar conciencia y contención a nivel mundial. El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement