Seguinos

Sociedad

Weretilneck y Urtubey juntos en Bariloche

El gobernador rionegrino recibió a su par de Salta y firmaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en materia turística y cultural.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió hoy (29/06) en Bariloche a su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, con quien firmó un convenio de colaboración mutua para consolidar la política turística y cultural de ambas provincias.

En este sentido, tanto Río Negro como Salta coincidieron en su política de Estado en relación al desarrollo del turismo y la cultura, además la nueva explotación de la ruta aérea Salta-Bariloche, que potenciará la conexión entre ambos destinos turísticos generando un importante movimiento de pasajeros.

Al respecto, el gobernador Weretilneck expresó que «nuestra extensión geográfica no pudo en su momento consolidar una sola política turística homogénea, Bariloche llegó a ser lo que es hoy por ésta relación entre el sector público y privado. Esto cambia en el último tiempo desde nuestro Gobierno, generando una política integral y en eso estamos trabajando. Salta se muestra como un todo y nosotros tenemos que tender hacia ello también».

Asimismo, mencionó sobre el documento rubricado que «este convenio tiene que ver en que no tenemos que caer en la soberbia de creer que uno sabe todo, siempre hay políticas públicas que pueden enriquecernos y el plan estratégico de Salta puede hacerle muy bien a nuestra Provincia».

Por último, Weretilneck, sostuvo que «el espacio federal de todos los gobernadores también es un mensaje que nos interesa resaltar porque el federalismo, a pesar de los esfuerzos, sigue siendo una tarea pendiente en la democracia Argentina; y en este aspecto vamos a lograr muchas cosas más entre las dos provincias y todo el interior profundo de nuestro país».

Por su parte, Urtubey, recordó que «juntos venimos trabajando hace mucho tiempo, la Argentina necesita hombres y mujeres con conciencia federal. Tomamos el desafío para articular destinos del interior de las provincias, entre algunas políticas se encuentra la conectividad aérea».

Luego, agregó que «tenemos que generar la sustentabilidad en el tiempo a través de políticas públicas vinculación entre lo público y privado; y la promoción del destino. El convenio busca ello, potenciar la vocación de crecimiento que cada uno tiene».

La actividad turística de ambas provincias es considerada una política de Estado dado el rol estratégico del turismo en el desarrollo sustentable de sus comunidades y del aporte genuino que significa la actividad en materia de generación de empleo y contribución a sus economías.

El convenio permitirá a ambas provincias avanzar en el desarrollo de datos estadísticos sobre el movimiento turístico de las mismas; promover el intercambio, cooperación e interacción entre ambos organismos de turismo y cultura; desarrollar metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconomómico de los respectivos patrimonios turísticos; y cooperación en la planificación y contenidos de diseño técnico y profesional en vistas a fortalecer la especialización tanto en materia cultural como turística.

También estuvieron presentes en la firma del convenio el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el secretario General, Nelson Cides; la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras; el ministro de Economía, Agustín Domingo; el ministro de Obras y Servicios Públicos; el ministro de Turismo de Salta, Juan Manuel Lavallén; funcionarios de Salta y Río Negro; legisladores, concejales y referentes del sector turístico.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Hospital de Roca, nuevo referente regional del programa Sangre Segura

El objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

el

El Hospital de General Roca se suma al Plan Provincial de Sangre Segura por intermedio de su área de Hemoterapia, con la incorporación de un nuevo equipamiento que permitirá sumarlo a la regionalización de los centros de serología.

Con este objetivo se incorporó al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca un ARCHITECT i1000, un equipo de electroquímio-luminicencia que permite a los profesionales analizar cada unidad de sangre con alta tecnología.

De esta manera, el servicio se incorpora a los centros regionales de serología con el mismo equipamiento y tecnología que ya cuentan los servicios de Hemoterapia de San Carlos de Bariloche y Viedma.

Estos tres centros cuentan hoy con una renovación en los comodatos tanto para equipos como para reactivos. De esta manera se analizaran todas las muestras de donantes de sangre bajo los mismos estándares de calidad, fortaleciendo de esta manera la seguridad transfusional de los rionegrinos y de cualquier persona que necesite sangre en el sistema de Salud Pública de Río Negro.

En este sentido, este mes se instaló un equipo de electroquimiluminiscencia en el servicio de hemoterapia de General Roca, que ya se encuentra funcionando.

Con esta incorporación, quedan conformadas tres zonas dentro de la provincia, con Centro Regional de serología: Alto Valle en Roca (incluye Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Allen, Cinco Saltos y Catriel); Andina en San Carlos de Bariloche (Ingeniero Jacobacci y El Bolsón); y por último Viedma-Atlántica (General Conesa, Valcheta, Sierra Grande, San Antonio).

Sangre Segura

¿Sabías que 9 de cada 10 rionegrinos necesitarán en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar?

La Ley Nacional 22.990 o Ley de Sangre propuso organizar el sistema nacional de sangre, dentro de un marco normativo, capacitando a sus profesionales y técnicos, para fortalecer el proceso de centralización.

En consonancia con la política de Estado, se creó el Plan Provincial de Sangre Segura, que se puso como objetivo la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios siempre apuntando a la mejora continua, acorde a las necesidades y a la realidad geográfica y demográfica de nuestra provincia.

Continuar leyendo

Roca

Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca

El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.

Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.

Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.

Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.

Continuar leyendo

Roca

Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca

El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.

Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:

  • Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
  • Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
  • Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
  • Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
  • Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.

Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement